27 jul. 2025

Gustavo Alfaro: “Abrir un Mundial es un privilegio para Ecuador”

El seleccionador de Ecuador, Gustavo Alfaro, se mostró feliz por el resultado del sorteo del Mundial 2022.

alfar.jfif

Gustavo Alfaro, técnico de Ecuador.

El seleccionador de Ecuador, Gustavo Alfaro, se mostró feliz por el resultado del sorteo del Mundial 2022, especialmente por haberse convertido en protagonista del partido inaugural, que disputará contra Qatar, equipo anfitrión.

“Es increíble disputar el partido inaugural. He estado presente en cuatro partidos inaugurales y se vive una fiesta maravillosa. Los ojos del mundo están puestos ahí y lo futbolístico está puesto ahí. El privilegio de Ecuador de abrir una Copa del Mundo es algo fascinante”, indicó el preparador ecuatoriano.

Ecuador comparte cuarteto en la fase de grupos con Qatar, Países Bajos y Senegal. El seleccionador considera al conjunto neerlandés como favorito para la clasificación y cree que su plantel tiene opciones de alcanzar la otra plaza y llegar a octavos.

“Cuando salió Países Bajos pensé que se habían equilibrado los grupos, con todo el respeto a Qatar. Países Bajos podía estar en el bombo 1, con los cabezas de serie. Senegal es un rival duro tuvo una eliminatoria dura y está ahí. Va a ser difícil. Es un grupo complejo y difícil. Países Bajos puede marcar una ventaja respecto al resto que intentaremos achicar. Luchar contra Qatar y Senegal por la otra plaza será nuestro objetivo”, asumió Gustavo Alfaro.

El seleccionador de Ecuador ensalzó a su equipo, que logró la clasificación con una jornada de antelación. “Cuando empezó la fase de clasificación, si me dicen que una jornada antes del final Ecuador iba a estar ya clasificada, era algo más vinculado a una ilusión que a una realidad. Pero hubo convicción por parte de los jugadores”, dijo.

“La generación más joven de la historia de Ecuador hizo posible estar en el Mundial”, recordó el preparador, que asume que Qatar 2022 va a ser un Mundial diferente a los disputados hasta ahora.

“Será diferente. Es atípico por dos razones. Primero, porque es un lugar donde las logísticas no son grandes, no hay grandes distancias y desde que llegas hasta que te vas estás metido dentro. Y después porque es en noviembre. Antes había 17 días para preparar un Mundial y ahora habrá siete. El estado de preparar será diferente a otros mundiales. Conozco esta época porque trabajé en Arabia Saudí. Habrá que dosificar la temperatura y todo lo que pasa en esa época”, advirtió Alfaro.

Más contenido de esta sección
El Atlético de Madrid hizo oficial este viernes la marcha del centrocampista argentino Rodrigo De Paul al Inter de Miami estadounidense en el que milita su compatriota Lionel Messi.
En los últimos días, varios paraguayos fueron protagonistas del mercado de pases, así como marcando goles en sus equipos.
La Policía Federal de Argentina llevó adelante una serie de allanamientos y detenciones en las provincias de Chubut, Mendoza y Río Negro en el marco de una megacausa contra la plataforma ilegal MagisTV, una de las redes más extendidas de televisión por protocolo de internet en América Latina, según informó este jueves un comunicado de LaLiga y la Alianza contra la Piratería.
El futbolista mexicano Javier ‘Chicharito’ Hernández, antiguo delantero del Real Madrid, usó su cuenta de Instagram para pedir disculpas por los comentarios machistas que expresó en un vídeo que publicó en TikTok.
Clever Ferreira, el paraguayo del Atlético Tucumán que anotó en la eliminación de Boca Juniors, tiene cosas de Celso Ayala, exjugador de la Selección Paraguaya, de acuerdo con un entrenador y antiguo compañero del Chito: Pedro Sarabia.
Daniel Rivas, que viajó a Portugal para sumarse al AVS, expresó sus expectativas por este paso al fútbol europeo.