07 may. 2025

Guayaquil espera a 50.000 visitantes para final de la Copa Libertadores

Guayaquil espera a recibir a 50.000 visitantes para la final de la sexagésima tercera edición de la Copa Libertadores.

fflamen.jpg

Hinchas de Flamengo llegarán hasta Ecuador.

La ciudad ecuatoriana de Guayaquil espera a recibir a 50.000 visitantes para la final de la sexagésima tercera edición de la Copa Libertadores, el 29 de octubre en el Estadio Monumental entre los equipos brasileños Athletico Paranaense y Flamengo.

Esto supondrá un impacto económico de 50 millones de dólares, según calculó el ministro de Turismo, Niels Olsen, durante una rueda de prensa en la que se detallaron los operativos de seguridad y de transporte para atender la llegada de las hinchadas.

Aproximadamente 8.000 personas llegarán en 40 vuelos chárter y 37 privados, lo que implica que el aeropuerto de José Joaquín de Olmedo de Guayaquil deberá atender entre 200 y 300 operaciones extras a las habituales, precisó el ministro del Interior, Juan Zapata.

Para estacionar las aeronaves hasta el retorno de los hinchas se han habilitado también los aeropuertos de Quito, Salinas, Latacunga, Manta y Cuenca, así como el Ala 22 de la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE) en Guayaquil.

A ellos se sumarán varios miles de hinchas que llegarán en vuelos comerciales regulares, con rutas que parten de Brasil y que hacen conexión en Quito, Lima, Panamá o Colombia.

También se espera la llegada de hasta 12.000 personas por vía terrestre, a bordo de entre 150 y 170 autobuses procedentes de Brasil, en un recorrido de varios días que implica atravesar Bolivia y Perú.

En los controles migratorios habrá 275 funcionarios, principalmente en Quito y Guayaquil, pero 50 estarán en la frontera tanto norte como sur, para el arribo de los aficionados por vía terrestre.

Tanto en el día del partido como en los días previos, la ciudad portuaria de Guayaquil, capital de la costera provincia del Guayas, estará resguardada por 10.000 policías, además de por 500 miembros de las Fuerzas Armadas.

Para el ingreso de los hinchas al estadio, se han establecido rutas divididas, de modo que los seguidores del Paranaense se situarán en el fondo norte y los de Flamengo en el sur.

El ministro del Deporte, Sebastián Palacios, destacó que la final de la Copa Libertadores es el mayor acontecimiento deportivo que organiza Ecuador en mucho tiempo y el objetivo es que sea “la mejor final única de la Libertadores”.

Más contenido de esta sección
Un joven paraguayo quiso ver jugar a Omar Alderete, pero no contaba con la entrada hasta que se cruzó con Ángel Torres, presidente del Getafe, quien lo hizo llorar de emoción.
La Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) espera anunciar el próximo seleccionador la semana que viene, afirmó este lunes el coordinador de Selecciones Masculinas de la entidad, Rodrigo Caetano.
El mediapunta boliviano Miguel Terceros, conocido como Miguelito, fue detenido por una supuesta ofensa de cuño racista contra un rival, tras el partido de la segunda división del Campeonato Brasileño entre Operário Ferroviário de Paraná y América Mineiro, anunciaron este lunes fuentes oficiales.
El argentino Lautaro Martínez, capitán del Inter de Milán, se entrenó este lunes con normalidad junto al resto de sus compañeros en la última sesión antes de medirse al Barcelona en la vuelta de semifinales de la Liga de Campeones (3-3).
Los cinco representantes paraguayos iniciarán una nueva y exigente semana de competencia internacional, por la fecha 4 de la Libertadores y Sudamericana 2025.
El empate del Bayer Leverkusen en Friburgo (2-2) este domingo permitió al Bayern Múnich proclamarse campeón de la Bundesliga de forma matemática, recuperar la hegemonía del fútbol alemán con su título liguero número 33 y romper un gafe histórico de Harry Kane, que después de 12 temporadas en la elite estrenó su palmarés.