07 abr. 2025

Gs. 13.200 millones para 56 clubes

La Asociación Paraguaya de Fútbol (APF) dio a conocer mediante comunicado, el millonario aporte extraordinario, que realizará a 56 clubes de las diferentes categorías del fútbol paraguayo.

defensores covid.jpg

Vista del estadio Defensores del Chaco.

Foto: Gentileza

Gs. 13.200 millones, es el monto que serán distribuidos en forma escalonada por parte de la APF a las cuatro categorías (División de Honor, Intermedia, Primera B y Primera C), este importe que corresponde en gran medida a los fondos propios de la APF, así también a los aportes provenientes de FIFA y Conmebol (Programa Evolución).

El monto obtenido y distribuido, solucionó en buena medida a las instituciones deportivas, atendiendo a la radical recesión económica que afectó a todos los clubes por la paralización de las actividades futbolísticas, ante la aparición de la pandemia del coronavirus.

LAS CIFRAS. A la categoría principal (División de Honor), se le otorgará un total de Gs. 10.800 millones, en tres etapas. Hasta el momento ya fueron desembolsados Gs. 7.200 millones, entre los doce clubes; a la Intermedia, le tocó Gs. 1.680 millones; la Primera B, Gs. 480 millones; y a la Primera C, Gs. 240 millones. Totalizando así 56 clubes, 1.400 jugadores de todas las categorías y 220 integrantes de cuerpos técnicos. El beneficio llega directa e indirectamente a unas 6.480 personas.

SISTEMA DE DISTRIBUCIÓN. Los fondos tienen un reglamento de rendición muy estricto, los clubes tendrán que autorizar a efectuar los pagos directamente a la cuenta de los beneficiarios.

La acreditación será de forma directa desde la cuenta específica de la APF, a la cuenta personal del beneficiario. Para ello el club deberá especificar mediante listado los nombres y apellidos, montos a ser asignados a cada uno, especificando al mes que corresponde dicho pago.

Los beneficiarios deberán presentar la factura correspondiente, todo con motivo de rendición de cuenta para el cumplimiento de los pasos legales y tributarios.

Más contenido de esta sección
Olimpia, el vigente campeón paraguayo, que viene de triunfar en el superclásico, juega esta tarde en Juan León Mallorquín a estadio lleno.
Éber Aquino, el director de Árbitros de la Asociación Paraguaya de Fútbol, convocó a conferencia de prensa donde se refirió a un polémico audio filtrado en las últimas horas y que se le atribuyó a un alto dirigente deportivo, sobre supuestos amaños que salpican al arbitraje local.
“¡El Estadio Río Parapití del club 2 de Mayo se renueva!”, señala una de las publicaciones de la página oficial del Gallo Norteño, noticia que tomó fuerza después de la reunión del presidente del club, Hugo Romero, con el mandamás de la Conmebol, Alejandro Domínguez, para la remodelación del estadio.
La caída de Guaraní 1-3, en condición de local en cancha de San Lorenzo, cayó mal en la Toldería.
Se viene el primer superclásico del año entre Olimpia y Cerro Porteño. Para el duelo los equipos mantienen dudas e incógnitas.
La Cartelera Deportiva D10 te trae lo mejor de los partidos del fin de semana, entre los que resalta de forma nítida el primer superclásico del 2025 en el fútbol paraguayo.