10 may. 2025

Gobierno de Perú desaconseja viajar a Venezuela

El Gobierno peruano desaconsejó este domingo a sus ciudadanos viajar a Venezuela para alentar a la selección nacional, que jugará este martes contra la Vinotinto en las Eliminatorias del Mundial 2026, “debido a las limitaciones para prestar asistencia”, puesto que ambos países no tienen relaciones diplomáticas.

GmvdveWaAAEBfOR.jfif

Los incaicos llegan ilusionados tras la victoria sobre Bolivia.

Foto: @SeleccionPeru

La selección peruana jugará este martes contra Venezuela en el estadio Monumental de Monagas tras haber ganado 3-1 a Bolivia este jueves y haber salido del último puesto de las clasificaciones suramericanas.

“Se desaconseja el viaje de peruanos a Venezuela debido a las limitaciones para prestar asistencia, generadas por el rompimiento de relaciones diplomáticas y la expulsión de todos nuestros funcionarios consulares de Venezuela”, indicó el Ejecutivo a través de un comunicado difundido por la Cancillería.

Si aún así, el ciudadano peruano viaja al país caribeño, le recomendó verificar la vigencia de sus documentos de viaje y contar con el visado correspondiente.

En este sentido, durante la permanencia en Venezuela, la Cancillería aconsejó portar siempre los documentos de identificación, en especial el pasaporte.

También instó a utilizar los pasos fronterizos autorizados y realizar el control migratorio al ingreso y salida del país.

“No intentar cruzar las fronteras de manera irregular ni permanecer más tiempo del autorizado, por las serias consecuencias que ello podría acarrear”, agregó.

El Ministerio de Relaciones Exteriores concluyó al recordar a los peruanos que si les surge alguna urgencia, pueden contactar a la Sección de Intereses del Perú a cargo de la Embajada del Brasil en Caracas.

Desde la celebración de las elecciones realizadas en Venezuela el 28 de julio de 2024 y en las que el Consejo Nacional Electoral (CNE) dio la victoria al actual mandatario, Nicolás Maduro, Perú ha liderado una réplica de los países de la región ante el “fraude” que considera que se cometieron en los comicios.

El país andino anunció el reconocimiento del opositor Edmundo González Urrutia como presidente electo, lo que provocó la ruptura de relaciones diplomáticas anunciada por Venezuela y la expulsión del cuerpo diplomático venezolano en Perú y del peruano en el país caribeño.

Desde inicios de agosto de 2024, el Gobierno de Brasil asume la representación diplomática y consular de Perú en Venezuela, una decisión tomada conforme a la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas y Consulares. EFE

Más contenido de esta sección
Paraguay cierra esta noche el combo de marzo ante Colombia y Gustavo Alfaro confirmó el onceno que saltará al campo de juego. Hay tres novedades con relación al choque con Chile.
La selección uruguaya, al mando del argentino Marcelo Bielsa, se llevó un punto de los más de 4.000 metros de altitud de la ciudad boliviana de El Alto al igualar a cero con Bolivia.
Con el empate sin goles de Bolivia y Uruguay, Argentina se convierte en la primera selección sudamericana en conseguir su boleto al Mundial 2026 que se celebrará en México, Estados Unidos y Canadá.
Argentina y Brasil se miden en el estadio Monumental de Núñez por al fecha 14 de las Elminatorias para la Copa del Mundo 2026.
Chile y Ecuador chocan en el estadio Nacional de Santiago por la fecha 14 de las Eliminatorias para el Mundial de 2026.
Venezuela y Perú protagonizan un duelo clave por las Eliminatorias Sudamericanas.