12 oct. 2025

Germán Cano: De jugar en Nacional a ser campeón de la Copa Libertadores

La historia de Germán Cano, un delantero que tuvo su paso por el fútbol paraguayo y que hoy está en boca de todos tras ser goleador y campeón de la Copa Libertadores de América.

Cano.png

Germán Cano, máximo goleador de la Libertadores 2023.

Foto: Archivo - D10.

El mundo está hablando del delantero argentino Germán Cano, campeón y máximo goleador de la Copa Libertadores de América 2023 vistiendo los colores del Fluminense de Brasil.

Nacido un 2 de enero de 1988 en la localidad bonaerense de Lomas de Zamora, Germán Ezequiel Cano Recalde creció entre canchas y pelotas de fútbol, pensando que hacer goles era simplemente un juego.

Cano hizo Divisiones Formativas en Lanús, elenco en el que debutó en la máxima categoría en 2008.

Germán jugó poco en Lanús, luego salió a préstamo a Colón de Santa Fe y Chacarita, pero tampoco tuvo mucho éxito.

Sus grandes actuaciones empezaron fuera de su país. Primero en Colombia, en el Deportivo Pereira, donde anotó 10 tantos en 18 partidos jugados.

SU PASO POR PARAGUAY

Firma de contrato de Cano con Nacional. En la foto saludando a Robert Harrison.

Foto: DANIEL DUARTE/ Ultima Hora

En enero del 2012 firmó contrato con Nacional del fútbol paraguayo, donde permaneció por solo seis meses, jugando 18 encuentros entre torneo local y Copa Libertadores, anotando 4 goles.

Luego volvió a tierra cafetera para jugar en el Independiente Medellín, donde dejó su marca al convertirse en el máximo goleador histórico de la institución con 129 anotaciones.

También tuvo pasos por México, vistiendo las casacas del Pachuca y León, hasta llegar al fútbol brasileño en el 2020 para vestir la camiseta del Vasco da Gama.

Al Fluminense llegó a comienzos del 2022 y se metió en la historia grande al ser máximo goleador continental con 13 dianas y al darle su primera Libertadores al equipo de Río de Janeiro.

MÁXIMOS GOLEADORES DE LA LIBERTADORES 2023

Con 13: Germán Cano (ARG-Flamengo).

Con 6: Dorlan Pabón (Atlético Nacional).

Con 5: Alan Patrick (Internacional), Artur (Palmeiras) y Luciano Daniel Pons (ARG-Independiente Medellín).

Con 4: Luis Advíncula (PER-Boca Juniors).

Más contenido de esta sección
Lionel Messi, capitan de la selección argentina de fútbol, despidió este jueves a través de sus redes sociales a Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors fallecido el miércoles a los 69 años.
Luka Modric y Croacia dieron un paso de gigante para disputar el próximo Mundial de Estados Unidos, México y Canadá tras empatar 0-0 frente a la República Checa.
La Fiscalía de Jalisco (México), confirmó este jueves que Omar Bravo, mundialista en Alemania-2006, tiene dos carpetas más de investigación, previas a la denuncia de presunto abuso sexual a una menor por la que fue detenido el sábado pasado.
El seleccionador de Paraguay, Gustavo Alfaro, lamentó el fallecimiento de su compatriota y colega Miguel Ángel Russo, técnico del Boca Juniors, a quien describió como una persona que “dignificó la profesión”.
Boca Juniors abrió este jueves su estadio ‘La Bombonera’, en Buenos Aires, para dar el último adiós a su entrenador, Miguel Ángel Russo, fallecido el miércoles a los 69 años, y donde se espera que los hinchas acudan a despedirlo y agradecerle los títulos obtenidos en el club.
Chile y Perú afrontan este viernes su primer amistoso tras quedar fuera del Mundial 2026, un duelo que se jugará en el estadio Bicentenario de Santiago, en la fecha de descanso del Mundial Sub-20 que alberga el país austral, y en el que ambas selecciones buscan transformarse para 2030.