17 abr. 2025

Fútbol sí, pero a puerta cerrada en Argentina

Los partidos de fútbol de la Copa Libertadores y de la Copa de la Superliga programados para los próximos días en Argentina se jugarán a puerta cerrada, sin público, según dispusieron este jueves las autoridades nacionales para evitar el contagio del coronavirus COVID-19.

c0cb1942a58b3be877eae6534db1b10a565d5e0a.jpg

Estadios vacíos para evitar contagios por Coronavirus.

Foto: EFE

El Ministerio de Turismo y Deportes y la cartera de Salud “decidieron la suspensión preventiva de la presencia de público en todos los espectáculos deportivos masivos a desarrollarse en la Argentina, tanto a nivel nacional como internacional, por tiempo indeterminado”, indica el comunicado oficial.

La medida busca “minimizar el impacto sanitario de la propagación del Covid-19", y se tomó de manera consensuada con los representantes del deporte de las 24 jurisdicciones del país.

La decisión fue adoptada a nivel nacional luego de que varios distritos anunciaron más temprano la suspensión de todos los espectáculos y eventos públicos masivos, pero permitieron la realización de encuentros deportivos “sin público”.

La medida de prevención comenzará a aplicarse esta misma noche en el partido entre Racing Club y Alianza Lima por el Grupo F de la Copa Libertadores.

Argentina registra hasta el momento 21 casos confirmados de coronavirus y un muerto, el primero en Latinoamérica por el COVID-19.

Todos los casos son importados, en su gran mayoría de Europa, y sin que hasta el momento haya transmisión “comunitaria”, por lo que las autoridades buscan evitar o demorar al menos lo máximo posible el riesgo de contagio local.

La Secretaría de Deportes de Argentina dispuso el miércoles la suspensión de todos los eventos deportivos internacionales “que tuvieran participantes de países donde hay circulación comunitaria (de coronavirus)” previstos durante marzo en el país, pero no estableció ninguna medida referida al fútbol.

La Copa del Mundo de Espada, el Grand Prix de Atletismo, el Preolímpico Americano de Boxeo y el Campeonato Sudamericano de Natación son algunos de los torneos suspendidos, según precisó el subsecretario de Deportes, Daniel Díaz.

En tanto, la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) solicitó a la FIFA la suspensión de las primeras dos fechas de las eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial de Catar 2022 previstas para fines de marzo, luego de que se multiplicaran las voces de preocupación por el viaje de jugadores desde países con alta circulación de Covid-19.

El seleccionador de Argentina, Lionel Scaloni, advirtió este miércoles que “no se pueden arrancar las eliminatorias mientras el coronavirus avanza en todo el mundo”.

Hasta el momento está programado, de acuerdo al cronograma oficial de la competición, que Argentina reciba a Ecuador el 26 de marzo en la primera jornada y luego visite el 31 a Bolivia en La Paz, en la segunda

Más contenido de esta sección
El quinto título de la ‘era Luis Enrique’ en el París Saint-Germain entró en las vitrinas de la entidad presidida por Nasser Al-Khelaïfi tras una victoria sobre el Angers, 1-0 con un tanto de Désiré Doué en el Parque de los Príncipes, que celebró la consecución de la Ligue 1 días antes de afrontar la gran prueba de fuego para su club: la Liga de Campeones.
El Aston Villa aprovechó su arranque arrollador para dejar encarrilada la victoria en Birmingham ante el Nottingham Forest (2-1) que se benefició después de la distracción de su rival para reaccionar y rozar el empate que al final no logró.
El Valencia complicó las opciones del Real Madrid de revalidar el título en LaLiga tras lograr en el estadio Santiago Bernabéu su primer triunfo como visitante de la temporada en la competición gracias a un tanto de Hugo Duro en el minuto 95 (1-2).
Un gol en el tiempo añadido del argentino Emiliano Buendía sostuvo en la pelea por la Bundesliga al Bayer Leverkusen, deprimido por el revés en la Copa que sufrió el pasado martes, eliminado por un equipo menor, pero aferrado, una vez más, al acierto milagroso del tiempo extra ante el Heidenheim (0-1).
Obligado a una carrera contrarreloj, el Borussia Dortmund está ya a cinco puntos de las plazas de la Liga de Campeones, en pleno crecimiento, ganador incontestable por 1-4 en Friburgo, con los goles de Adeyemi, Chukwuemeka, Guirassy y Byone Gittens, rumbo a los cuartos de final europeos contra el Barcelona.
El Chelsea confirmó este sábado que está en conversaciones con la UEFA por una posible ruptura del ‘fair play’ financiero.