03 jul. 2025

Fossati ratifica su compromiso de clasificar a Perú al Mundial del 2026

Jorge Fossati ratificó este lunes su compromiso de clasificar a la selección de fútbol peruana al próximo Mundial del 2026.

FOSSATI.jfif

Jorge Fossati, seleccionador de Perú.

Foto: Gentileza

El seleccionador de Perú, Jorge Fossati, ratificó este lunes su compromiso de clasificar a la selección de fútbol peruana al próximo Mundial del 2026, a pesar de que la Bicolor ocupa actualmente la última posición en la tabla de las eliminatorias sudamericanas.

“Seguiremos trabajando fieles a nuestro compromiso de llegar a la meta de clasificar a Perú al Mundial del 2026", remarcó Fossati en una rueda de prensa en la que señaló que sabe que “muchos” lo “verán como un exagerado optimista, por no decir un ingenuo”.

Al respecto, Fossati sostuvo que no es “un exagerado optimista, pero mucho menos un derrotista, mucho menos un negativista”.

“Trato de ser un realista con optimismo. En base a eso, yo soy optimista, y así voy a seguir; y ojalá que Dios nos ayude para ese gran objetivo que tenemos, que es devolverle la alegría al aficionado peruano”, agregó el uruguayo.

Ratificó, además, que el compromiso que asumió en diciembre pasado con la Federación Peruana de Fútbol (FPF) “no es para el 2030", sino para el actual proceso eliminatorio, en el que Perú suma tan solo dos puntos en seis partidos.

El seleccionador también le recordó a los analistas y aficionados nacionales que piden una renovación en la plantilla de convocados que no están “en el principio de un proceso”.

“Estamos trabajando para hoy y para que, a través del presente, podamos forjar un mejor futuro para esos jóvenes que vienen empujando, y que muchos de ellos hacen parte del plantel de convocados”, dijo.

Fossati afirmó, por otra parte, que la Copa América de Estados Unidos, en la que Perú ocupó la última posición del Grupo A, por detrás de Argentina, Canadá y Chile, le ha permitido confirmar un “crecimiento” de la Bicolor, que consideró que va más allá de los resultados.

“Creo que a ningún peruano le tenemos que recordar que estamos últimos en la tabla, eso sigue siendo una gran preocupación”, remarcó antes de señalar que también es “consciente de la capacidad de los rivales” a los que se enfrentará su selección en el reinicio de las eliminatorias.

Afirmó que Colombia, el primer rival de Perú en septiembre próximo, “es una de las selecciones sudamericanas que está en el podio”.

“Lo que tenemos que hacer es mantener el equilibrio”, indicó antes de ratificar que ahora “comienza la fase más importante” que se trazó al asumir la conducción de Perú en reemplazo del nacional Juan Reynoso. EFE

Más contenido de esta sección
El histórico entrenador uruguayo, que tuvo su paso por clubes paraguayos y la selección nacional, dejó su cargo de asesor en el club montevideano, por “asuntos personales”.
Gerardo Tata Martino se encuentra en Paraguay haciendo un recorrido visitando a gente con la que mantiene una relación de afecto por su exitoso paso por el país.
El delantero paraguayo Alex Arce estampó la firma y confirmó su retorno para el fútbol argentino.
El delantero Ansu Fati ha renovado con el Barcelona hasta el 30 de junio de 2028 y disputará la próxima temporada como cedido en el Mónaco, que se guardará una opción de compra, según han confirmado este martes ambos clubes.
El extremo argentino Ángel Di María, campeón del mundo con su selección en el Mundial de Qatar 2022, se despidió este lunes del que fue su primer hogar en el fútbol europeo, el Benfica, un club que le “dio todo” y donde vivió “dos etapas más que hermosas” en su vida.
El Aston Villa se despidió este lunes de cinco jugadores de su actual plantilla, entre los que se encuentra el centrocampista español Marco Asensio, cedido por el París Saint-Germain, club al que pertenece y tiene contrato hasta 2026.