11 sept. 2025

Fluminense debuta con amargo empate

El Fluminense debutó este martes en la Copa Sudamericana con un amargo empate sin goles ante un Antofagasta chileno defensivo, en un partido de ida de la primera fase disputado en Río de Janeiro y en el que el portero Fernando Hurtado salió como el gran nombre del encuentro.

ffluminense.jpg

Fluminense empató de local sin goles.

Foto: EFE

El duelo comenzó bajo el control del Fluminense, que mantuvo un fuerte ritmo de juego, con jugadas de velocidad sobre todo con el lateral Gilberto y el delantero Everaldo, mientras la visita se resguardaba a la espera de un contraataque e intentaba frenar la salida de los anfitriones.

Ambos conjuntos estrenaron en la Sudamericana este martes, después de que el partido que debió jugarse el 13 de febrero fuera aplazado debido al incendio que dejó diez muertos en el Centro de Entrenamiento de las bases del Flamengo.

Pese a los múltiples intentos y sin dos de sus principales jugadores, el centrocampista Paulo Henrique Ganso y el goleador Pedro, el Fluminense sufrió con la falta de objetividad y no logró llevar peligro a la portería chilena durante los primeros treinta minutos de partido.

Ante la fuerte marcación del equipo visitante, que disputa su primera competición internacional, fueron de las jugadas aéreas que surgieron las posibilidades más claras de gol para los anfitriones.

A los 35 minutos, Matheus Ferraz habría inaugurado el marcador pero lo evitó una maestra defensa de Hurtado, que empezó a destacarse como el hombre del partido.

Cuatro minutos después, Gilberto recibió una asistencia del extremo Caio Henrique y estampó un cabeceo en el palo del portero chileno, quien enseguida protagonizó otra sólida atajada de una remontada aérea, esta vez del colombiano Yony González.

Por su parte, los ‘Pumas’ chilenos se mantuvieron firmes en la línea defensiva e intentaron algunos fallidos contraataques, pero salieron al descanso sin haber lanzado un único tiro a la portería rival.

En la segunda mitad, el Fluminense volvió determinado a lograr la victoria y el peligro vino prontamente en el minuto 47 de los pies de Yony González, pero el grito de gol se ahogó por otra milagrosa estirada del portero del Antofagasta.

El ‘Flu’ desperdició un sinnúmero de oportunidades de gol. En ocasiones, faltó precisión a la hora de las finalizaciones, mientras que en otras jugadas el guardameta Hurtado brilló y poco a poco se convirtió en la estrella del partido.

El arquero, tercero del banquillo, dejó el terreno de juego como la figura de la noche, después de que aniquilara todas las posibilidades de victoria del conjunto carioca.

Los equipos dejaron la clasificación y prácticamente todo aplazado para la revancha del próximo 21 de marzo, que se celebrará en Chile.

El Fluminense viajará presionado en búsqueda de un empate con goles o una victoria para clasificarse, mientras un empate 0-0 llevará la decisión a los penaltis.

- Ficha técnica:

0. Fluminense: Rodolfo; Gilberto, Digao, Matheus Ferraz, Caio Henrique; Airton, Bruno Silva (m.71, Marcos Calazans), Daniel (m.62, Dodi); Luciano, Everaldo y Yony González (m.78, Marcos Paulo). Entrenador: Fernando Diniz.

0. Antofagasta: Fernando Hurtado; Gonzalo Fierro, Alejandro Delfino, Tomás Asta-Buruaga, Nicolás Peinalillo; Gabriel Sandoval, Cristián Rojas, Marco Collao (m.81, Francisco Sepúlveda), Jason Flores (m.67, Eduard Bello), Felipe Flores; y Tobías Figueroa (m.72, Adrián Balboa). Entrenador: Gerardo Ameli.

Árbitro: el paraguayo Arnaldo Samaniego.

Incidencias: partido de ida de la primera fase de la Copa Sudamericana, disputado en el estadio Maracaná, en Río de Janeiro.

Más contenido de esta sección
Steve Mandanda, emblemático meta del Olympique de Marsella (OM) y campeón del mundo con Francia en 2018, anunció este miércoles en ‘L'Équipe’ que se retira del fútbol profesional a los 40 años.
El Mundial de Clubes 2025 tuvo una audiencia de 2.700 millones de espectadores
Caminando en el alambre durante todo el partido, incapaz de imponerse con claridad a un rival inferior y superviviente en un partido surrealista, Italia consiguió este lunes mantener vivas sus opciones de acudir al Mundial 2026 con una victoria agónica ante Israel (4-5) que volvió a dejar en evidencia las carencias de un equipo muy limitado.
La MLS sancionó este lunes con tres partidos de suspensión al uruguayo Luis Suárez, delantero del Inter Miami, por escupir a un miembro del cuerpo técnico de los Seattle Sounders en la final de la Leagues Cup, torneo que también suspendió al Pistolero por seis encuentros adicionales.
La goleada de Marruecos ante Níger (5-0) en el flamante estadio, recién inaugurado, Príncipe Moulay Abdellah de Rabat, convirtió al combinado de Waild Regragui en el primer equipo de África en lograr el billete para el Mundial 2026 y el decimoséptimo en total.
La salida más compleja de España camino del sueño del Mundial 2026 la solventó con un recital histórico en Konya, minimizando a Turquía con un recital futbolístico que le otorga el liderato del Grupo E y encarrila el pase con triplete de Mikel Merino, doblete de Pedri y un tanto de Ferran Torres.