22 oct. 2025

FIFPRO pide que no haya despidos ni reducción de sueldos

La Federación Internacional de Futbolistas Profesionales (FIFPRO) pide a los clubes que no haya despidos de jugadores ni se reduzcan sus sueldos sin que antes hayan sido negociado con los futbolistas.

70dd09ea6db8418b7633c3bdb4b06409df34c651.jpg

FIFPRO salió a cortar tras la idea de reducción de salarios.

Foto: EFE

FIFPRO salió así al paso de los movimientos realizados por algunas entidades, que en estos días ya han manejado opciones con reducción de salarios de los miembros de sus plantillas e incluso despidos temporales para subsanar la situación generada y el impacto por el Covid 19.

“Hacemos un llamamiento a los clubes con dificultades financieras a corto plazo para que se reúnan con los sindicatos de jugadores nacionales para negociar arreglos justos y proporcionados que respeten sus obligaciones legales y aborden igualmente los intereses del empleador y del empleado”, indica el comunicado emitido por la Federación Internacional de Futbolistas Profesionales alertado por la estrategia de algunos clubes.

“Si bien la cooperación de las partes interesadas del fútbol a nivel internacional nos alienta, estamos extremadamente preocupados de que un número significativo de clubes, en más de media docena de países, hayan comenzado a despedir inmediatamente a los jugadores o a reducir unilateralmente sus salarios”, apunta FIFPRO.

“En un momento de crisis social tan importante se deben encontrar soluciones con la contribución de todos. La mayoría de los jugadores de fútbol fuera de las principales ligas tienen ingresos al mismo nivel o por debajo de la media y se verían gravemente afectados por la disminución de los salarios”, argumenta FIFPRO.

La Federación Internacional de Futbolistas Profesionales pide a los clubes con dificultades económicas que traten la situación con los sindicatos de jugadores de cada país.

“El fútbol profesional invierte una gran cantidad de ingresos en potencial deportivo. Este modelo financiero ahora está bajo presión a nivel mundial, especialmente en las ligas pequeñas y medianas. Estamos comprometidos a hacer todo lo posible para apoyar a los sindicatos de jugadores y futbolistas profesionales en esta situación”, indica el sindicato internacional de futbolistas, que subraya el apoyo a los jugadores.

“Durante un período sin precedentes, FIFpro empleará recursos adicionales para intensificar aún más nuestros esfuerzos para apoyar a los jugadores y brindarles asesoramiento legal adicional y psicológico”, agrega la nota.

Más contenido de esta sección
El presidente de la FIFA, el suizo Gianni Infantino, se comprometió este lunes en La Paz a “traer un mundial” de alguna categoría a Bolivia, al participar en un evento por el centenario de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF).
El Bayern Múnich, el club más laureado del fútbol alemán, amplió este martes el contrato de su entrenador, el belga Vincent Kompany, hasta 2029, informó la entidad muniquesa.
El paraguayo Alejandro Domínguez expresó en La Paz su deseo de que Bolivia “vuelva a ser el protagonista que siempre fue” y que Sudamérica tenga “siete representantes” en el Mundial 2026.
Gustavo Gómez, defensor de Palmeiras, continúa haciendo historia en Brasil.
Un gol del brasileño Igor Thiago, antes del descanso, y otro del danés Mathias Jensen, en el último minuto del encuentro, dieron la victoria al Brentford frente al West Ham.
Dani Carvajal, capitán del Real Madrid, se posicionó en contra de que se dispute el partido de LaLiga entre el Villarreal y el Barcelona en Miami.