17 jul. 2025

FIFA señala que traspasos internacionales subieron un 5,1 %

La FIFA dio a conocer el informe de traspasos internacionales en donde se observa un crecimiento del 5,1%.

hakimi.png

Hakimi fue presentado en el PSG

Foto: Gentileza

El Informe Global de Transferencias de la FIFA refleja el aumento de los traspasos internacionales en 2021 hasta una cifra total de 54.739, que incluye 18.068 movimientos en el fútbol profesional masculino, a pesar de una reducción del gasto del 13,6 % respecto a 2020, y también un crecimiento en el femenino con 1.304 operaciones.

El documento publicado este viernes incluye también por primera vez los movimientos en el fútbol aficionado, de forma que en el año que acaba de concluir se concretaron 19.372 transferencias de futbolistas profesionales entre hombres y mujeres y 35.367 de jugadores amateur.

Según los datos de la FIFA, los 18.068 traspasos en el fútbol profesional masculino suponen un 5,1 % más que en 2020 e indican que, a pesar de la situación de pandemia, se vuelve a los niveles de 2019.

En ese año la cifra total de operaciones fue de 18.080, superior a la de 2020, con 17.190, y también a la de los ejercicios anteriores, con 16.550 en 2018 y 15.662 en 2017.

Pese al aumento de transferencias, el importe de los fichajes cayó por segundo año consecutivo hasta los 4.865 millones de dólares, lo que representa un descenso del 13,6 % respecto a 2020 y del 33,8 % en relación al récord histórico registrado en 2019.

EL FÚTBOL FEMENINO MANTENIE EL CRECIMIENTO CON 1.304 TRASPASOS INTERNACIONALES

Dentro del fútbol femenino y con un crecimiento del número de jugadoras profesionales, en 2021 se efectuaron 1.304 traspasos internacionales, que constatan un aumento del 26,2 % respecto a 2020, año en el que también se produjo un incremento del 23,3 %.

A diferencia de lo ocurrido en el fútbol masculino, el gasto total en traspasos de jugadoras profesionales aumentó un 72,8 %, de 1,2 a 2,1 millones de dólares.

Los clubes implicados las transferencias internacionales de jugadoras ascendieron de 347 en 2020 a 414 en 2021 y suponen un crecimiento del 19,3 %

La FIFA recordó que desde julio de 2020 el sistema de correlación de transferencias incluye también la mayoría de las operaciones en el fútbol amateur, que en 2021 supusieron 35.367 traspasos de jugadores y jugadoras de 202 nacionalidades entre 17.571 clubes.

Estas afectaron a 201 federaciones de la FIFA, con récord para Alemania, que cerró 5.122 fichajes y 2.651 traspasos.

Más contenido de esta sección
Con mucho orgullo, Miguel Almirón anunció que portó el brazalete de capitán del Atlanta United. “Un honor llevar la cinta de capitán”, manifestó en redes sociales.
El ex Olimpia Darío Benedetto estuvo como arquero suplente este fin de semana en su nuevo equipo, el Newell’s Old Boys de Rosario.
El Ministerio de Derechos Sociales ha pedido a la Fiscalía, al Defensor del Pueblo y a la Oficina de Lucha contra los Delitos de Odio investigar si en el cumpleaños del futbolista Lamine Yamal se vulneró la ley de discapacidad, que prohíbe espectáculos de burla o que denigren a las personas con discapacidad.
La Copa Sudamericana 2025 volverá a ocupar el foco en la región desde el martes, después de 47 días sin acción y se reanudará con los ‘playoffs’ de 16 equipos por un cupo en los octavos de final del torneo. Guaraní es el único club paraguayo que sigue en carrera.
VIDEO. El delantero paraguayo Ronaldo Martínez marcó frente a River Plate en la fecha 1 del torneo Clausura argentino.
No quedan dudas de que la plaza argentina es históricamente y sigue siéndola, una de las más importantes y prolíficas para los futbolistas paraguayos quienes recalan con mayor o menor fortuna en clubes de las diferentes ciudades argentinas.