08 nov. 2025

Federación de futbolistas sienta postura sobre el retorno del fútbol

FIFPro pide volver al fútbol “cuando sea seguro, no en dos o cuatro semanas”.

864979d7aac28456812b79a81c41ce5e8d7ae0a4.jpg

El gremio de futbolista pide cautela.

Foto: EFE

El secretario general del sindicato mundial de jugadores FIFPro, Jonas Baer-Hoffman, defendió que se debe volver a jugar al fútbol “cuando sea realmente seguro” y no “en dos o cuatro semanas”, ya que si se anticipa el retorno y se pone en peligro a algún jugador “el fútbol se cerrará por más tiempo”.

“Lo peor que puede ocurrir es que alguien vuelva pronto, tenga que parar porque genere un peligro para los jugadores, ofrezca un mal ejemplo para la sociedad y entonces se cerrará por más tiempo. Por eso es crucial que trabajemos juntos y tener el consejo de expertos para volver cuando sea realmente seguro, no en dos o cuatro semanas. Tenemos que pensar en un plazo más largo”, afirmó en un debate por videoconferencia organizado por Soccerex.

El ejecutivo del sindicato de jugadores explicó que los futbolistas están preocupados tanto por su riesgo de infección como por ser “una mala influencia para la sociedad” si retornan a la actividad antes de tiempo, y que también ellos se ven afectados por los problemas económicos que acarrea la suspensión de la temporada por la pandemia del coronavirus.

“Muchos jugadores a los que representamos cobran 3.000 ó 4.000 euros, para ellos perder dos pagas es tan importante como para cualquiera”, aseguró Baer-Hoffman, que añadió que los casos de ansiedad “se han duplicado” entre los futbolistas profesionales, como le ha ocurrido a muchas personas por el confinamiento.

No obstante, el representante de los sindicatos consideró “una buena decisión” dar prioridad a finalizar, si es posible, las competiciones nacionales, porque son “un pilar financiero” y porque aportan “cohesión social”, aunque recordó que para muchas jugadoras de fútbol femenino jugar con sus selecciones les aporta buena parte de sus ingresos.

En un debate con representantes de la asociación de clubes ECA y las Ligas Europeas, el secretario general de FIFPro pidió “pensar cómo reconstruir el fútbol” a largo plazo.

“Será diferente, probablemente más pequeño desde una perspectiva económica, pero no tiene por qué ser más débil. Ojalá sea más igualitario, más justo y más económicamente sostenible, porque lo hemos visto es que el modelo económico de nuestro sector no es capaz de trabajar con crisis como la que hemos vivido”, reflexionó.

El secretario general del sindicato mundial de jugadores participó en este debate de Soccerex por videoconferencia con el presidente de las Ligas Europeas de fútbol, Lars-Christer Olsson; el secretario general de la Asociación Europea de Clubes (ECA), Michele Centenaro; y el consejero delegado de la Sport Integrity Global Alliance, Emanuel Macedo de Medeiros.

Más contenido de esta sección
Pocos hubieran imaginado el 31 de agosto de 2008 que ese joven Pep Guardiola que dirigía al Barcelona por primera vez alcanzaría los 1000 partidos como entrenador 17 años después. Muchos menos habrían augurado que no solo convertiría a ese Barcelona que perdió con el Numancia en uno de los mejores equipos de la historia, sino que ganaría 39 títulos y se posicionaría como uno de los mejores entrenadores de este deporte.
Adam Bareiro tomó racha en el Fortaleza y este jueves anotó un tanto en el empate frente al Ceará.
El paraguayo Julio Enciso marcó su primer gol con la casaca del Racing de Estrasburgo este jueves, en la Conference League.
Los internacionales españoles Lamine Yamal y Pedri, jugadores del Barcelona, y el delantero francés del Real Madrid Kylian Mbappé figuran entre once nominamos al premio The Best de la FIFA al mejor jugador, según anunció este jueves el organismo rector del fútbol internacional.
El Atlanta United de la MLS, donde milita Miguel Almirón, anunció este jueves el fichaje como entrenador de Gerardo ‘Tata’ Martino hasta 2027, lo que marca el regreso del argentino a la ciudad en la que conquistó una MLS Cup en 2018.
El astro del fútbol portugués Cristiano Ronaldo recordó a su compañero de selección Diogo Jota, que falleció en julio en un accidente de tráfico, como “un tipo muy bueno, tranquilo y buen jugador”, y defendió su decisión de no acudir a su funeral porque allá donde va se convierte en un “circo” y no quería desviar la atención.