10 abr. 2025

Esquí Náutico: La dinastía continúa con Coti Codas

ENTREVISTA. Constanza Codas, más conocida como Coti, representará a Paraguay en los Juegos Odesur en Esquí Náutico, deporte que lleva impregnada en su sangre.

Encontrar una actividad que nos apasiona tan vehementemente como para pensar en no soltarla jamás, por más que parezca o suene fácil, no es una tarea tan sencilla. Más de uno se pasa la vida buscándola, o bien la encuentra en la declinación de su existencia.

Este no es caso de Constanza Codas, más conocida como Coti Codas, quien forma parte del equipo paraguayo de Esquí Náutico que se alista para competir en los Juegos Asunción 2022.

Coti Codas en plena competencia de esquí náutico.

Coti Codas en plena competencia de esquí náutico.

Foto: Gentileza

Bien se puede decir que este deporte está impregnada en su sangre. Es la respuesta que desliza al ser consultada acerca de dónde le nace el amor por esta disciplina poco conocida en el país, pero que ella practica desde que tiene tan solo 3 años.

“Esta pasión nació desde que era una bebé. El Esquí Náutico es un deporte de la familia, toda mi familia práctica”, comentó este martes en una entrevista brindada a D10 y Última Hora.

Su padre, de hecho, Raúl Codas Morselli, dirigió la Federación Paraguaya de Esquí Náutico y Wakeboard, y por lo tanto es uno de los que trabajó en darle más visibilidad a la disciplina deportiva que sigue sumergida en el anonimato, pese a que la institución que organiza las competencias ya se fundó en los años 80 bajo la presidencia de Luis María Argaña.

ENTUSIASMADA. La atleta, de 15 años, participará de su primera competencia internacional, cuyo estreno se dará, ni más ni menos, en unos Juegos Suramericanos realizados en casa.

5313292-Libre-1551112001_embed

“Me siento nerviosa y entusiasmada. Voy a tratar de dar lo mejor de mí para ganar”, sostuvo. “Estoy súper emocionada porque es mi primera competencia y tan rápido ya estoy representando al Paraguay”, agregó con respecto a sus expectativas en estas históricas justas.

Para su presentación marcada en Encarnación, en donde ya entrenó y a la que califica como una ciudad muy linda, Codas hizo su preparación en el lago de San Bernardino. Las preliminares se realizarán el viernes 7 de octubre, desde las 09:00, en la Costanera Padre Bolik.

Coti se tirará a las aguas del Río Paraná para competir en modalidad slalom en el que el atleta es arrastrado por una lancha de gran potencia. “En este deporte tenés que hacer 6 boyas en zigzag, 3 a la derecha y 3 a la izquierda. A medida que completás las 6 boyas se cortan la piola 1 metro y tenés que hacer la cancha así hasta que te caigas”, precisó.

WhatsApp Video 2022-10-04 at 13.53.01.mp4

El equipo femenino está integrado por Ana Sisul (wakeboard), Constanza Codas Bedoya (Slalom), Jessica María Núñez (Figuras) María Teresa Sola (wakeboard) y María Victoria Codas (Slalom – Salto). El entrenador es Giovanni Vigo y el delegado es Claudio Rojas.

El Esquí Náutico, que apareció como deporte de exhibición en los Juegos Olímpicos de Múnich 1972, mezcla el surf y el esquí. Sin dudas inyectará gran adrenalina a los Juegos que podrán disfrutarse en el sur del país.

Los atletas desarrollan el equilibrio y la potencia, ya que se valen de las piernas y los brazos para sostener en una velocidad promedio de 68 kilómetros por hora. Necesita de fuerza física, técnica y reflejos para esquivar las dificultades camino a la meta.

Más contenido de esta sección
El Torneo de Tenis de Mesa Juvenil más importante del mundo se celebra en Asunción del Paraguay.
Paraguay albergará los World Skate Games 2026 durante octubre. Nuestro país recibirá a más de 10.000 atletas, de 100 países.

Piquete Cué se anotó para disputar la fase final del Campeonato Nacional de fútbol de salón 2025, que se desarrollará en el Departamento Central y Cordillera.
Tras varios meses de ausencia, la FIA F2 vuelve a las actividades competitivas, dando inicio a la temporada 2025 este fin de semana en el circuito Albert Park de Melbourne, Australia.
Con mucho éxito, se desarrolló una jornada más del Festival FIFA de Fútbol Femenino.
Villeta es finalista del Nacional de Fútbol de Salón 2025.