03 jul. 2025

Especial D10: La historia de los Mundiales

D10 y Última Hora te presentaron las notas más resaltantes de la historia de los Mundiales en imperdibles cápsulas que las revivimos una a una en esta nota.

MUNDIALES.png

La historia de los Mundiales en la previa de Qatar 2022.

Foto: Alberto Quintana / Última Hora

Arrancó la fiebre del Mundial de Qatar 202 donde ya se vivieron los primeros partidos de la máxima fiesta del fútbol, en D10 y Última Hora te presentamos las notas más resaltantes de la historia de la Copa del Mundo en unas imperdibles cápsulas.

Así fuimos palpitamos la mayor fiesta del fútbol que este año se desarrolla en Oriente Próximo, por primera vez en suelo árabe, en lo que será la última en ser disputada en el formato de 32 selecciones, ya que a partir del 2026, la FIFA amplió a 48 la cantidad de equipos participantes.

Cada capítulo tuvo datos históricos, grandes curiosidades y peculiaridades de cada edición de la competencia, que empezó a escribirse desde 1930, en continente americano, en Uruguay.

También comentamos las polémicas, que hubo tantas a lo largo de estos 92 años, además el desarrollo incluía a las selecciones más ganadoras, las decepciones como a los protagonistas inevitables.

Esta serie tuvo 21 episodios por las 21 ediciones de la Copa del Mundo de las que se llevan disputadas, uno por día, hasta el 20 de noviembre, la fecha donde inició el Mundial de Qatar que estamos disfrutando con todo.

La historia de los Mundiales - Capítulo 1: Uruguay 1930 - Cápsula ÚH

Más contenido de esta sección
El histórico entrenador uruguayo, que tuvo su paso por clubes paraguayos y la selección nacional, dejó su cargo de asesor en el club montevideano, por “asuntos personales”.
Gerardo Tata Martino se encuentra en Paraguay haciendo un recorrido visitando a gente con la que mantiene una relación de afecto por su exitoso paso por el país.
El delantero paraguayo Alex Arce estampó la firma y confirmó su retorno para el fútbol argentino.
El delantero Ansu Fati ha renovado con el Barcelona hasta el 30 de junio de 2028 y disputará la próxima temporada como cedido en el Mónaco, que se guardará una opción de compra, según han confirmado este martes ambos clubes.
El extremo argentino Ángel Di María, campeón del mundo con su selección en el Mundial de Qatar 2022, se despidió este lunes del que fue su primer hogar en el fútbol europeo, el Benfica, un club que le “dio todo” y donde vivió “dos etapas más que hermosas” en su vida.
El Aston Villa se despidió este lunes de cinco jugadores de su actual plantilla, entre los que se encuentra el centrocampista español Marco Asensio, cedido por el París Saint-Germain, club al que pertenece y tiene contrato hasta 2026.