19 oct. 2025

Especial D10: La historia de los Mundiales

D10 y Última Hora te presentaron las notas más resaltantes de la historia de los Mundiales en imperdibles cápsulas que las revivimos una a una en esta nota.

MUNDIALES.png

La historia de los Mundiales en la previa de Qatar 2022.

Foto: Alberto Quintana / Última Hora

Arrancó la fiebre del Mundial de Qatar 202 donde ya se vivieron los primeros partidos de la máxima fiesta del fútbol, en D10 y Última Hora te presentamos las notas más resaltantes de la historia de la Copa del Mundo en unas imperdibles cápsulas.

Así fuimos palpitamos la mayor fiesta del fútbol que este año se desarrolla en Oriente Próximo, por primera vez en suelo árabe, en lo que será la última en ser disputada en el formato de 32 selecciones, ya que a partir del 2026, la FIFA amplió a 48 la cantidad de equipos participantes.

Cada capítulo tuvo datos históricos, grandes curiosidades y peculiaridades de cada edición de la competencia, que empezó a escribirse desde 1930, en continente americano, en Uruguay.

También comentamos las polémicas, que hubo tantas a lo largo de estos 92 años, además el desarrollo incluía a las selecciones más ganadoras, las decepciones como a los protagonistas inevitables.

Esta serie tuvo 21 episodios por las 21 ediciones de la Copa del Mundo de las que se llevan disputadas, uno por día, hasta el 20 de noviembre, la fecha donde inició el Mundial de Qatar que estamos disfrutando con todo.

La historia de los Mundiales - Capítulo 1: Uruguay 1930 - Cápsula ÚH

Más contenido de esta sección
El delantero paraguayo Julio Enciso está anunciado como titular en el Estrasburgo, que hoy visita al poderoso PSG.
Un trabajo realizado por el Centro para la Investigación de la Historia del Fútbol (CIHF) finalmente despojó al paraguayo Arsenio Erico del título de máximo goleador del fútbol argentino.
Diego Gómez,está disponible para el encuentro de este sábado frente al Newcastle tras superar una contusión en el muslo derecho por la cual tuvo que ser sustituido en la derrota de su selección ante Corea del Sur.
De acuerdo con fuentes vinculadas al club inglés Wolverhampton, es muy probable que el club de la Premier League ceda al paraguayo Enso González a otro equipo en el mercado de fichajes de enero.
Familiares del fallecido entrenador argentino Miguel Ángel Russo comenzaron a esparcir sus cenizas en estadios de cuatro clubes argentinos, empezando por Boca Juniors, equipo que dirigió hasta su muerte el pasado 8 de octubre por complicaciones derivadas de un cáncer.
El centrocampista del club Bolívar Ramiro Vaca volverá a las canchas el 12 de enero de 2026, tras cumplir una sanción de 8 meses que le impuso la Conmebol y luego de haber demostrado que el dopaje positivo que arrojó un control al que fue sometido en mayo fue por “contaminación cruzada”.