25 jul. 2025

Escocia mantiene vivo su sueño mundialista

Escocia mantiene vivo su sueño mundialista luego de vencer a la selección de Austria por la mínima diferencia en el partido de clasificación de Qatar 2022.

Escocia - Qatar 2022 - EFE.jpg

Con un gol de penal convertido por Lyndon Dykes, Escocia le ganó a Austria por las eliminatorias rumbo a Qatar 2022.

Foto: EFE

Un tanto de penalti fue suficiente para que Escocia batiera este martes a una imprecisa y poco inspirada Austria (0-1) en un partido que le sirvió para escalar a la segunda posición del Grupo F y mejorar sus opciones de clasificarse para una Copa del Mundo por primera vez en 23 años.

La selección austriaca del madridista David Alaba, que llegaba al partido cuestionada tras una aparatosa derrota ante Israel (5-2) en el clasificatorio de Qatar 2022, saltó al césped enérgica y con una primera línea de presión muy adelantada.

Arropada por el calor de su público, la escuadra alpina dominó los primeros compases del encuentro gracias a un Alaba muy activo, tanto en sus labores defensivas como con internadas en ataque por la banda izquierda, y un inspirado Laimer, que en varias ocasiones intentó superar la defensa rival con pases entre líneas.

La presión no se tradujo en aproximaciones a la portería de Gordon y es que los de Franco Foda, pese a sus esfuerzos, mostraron su versión menos inspirada en ataque, con constantes centros laterales y disparos lejanos que acababan fuera de los tres palos.

Escocia, por su parte, se plantó bien en defensa y dejó claro desde el primer momento que intentaría sacar el máximo petróleo de todas sus ocasiones, como en el minuto 9, cuando Bachmann despejó con autoridad un potente cabezazo de McGregor.

Con el paso de los minutos la balanza se iba decantando más del lado de los de Stephen Clarke. Austria rebajó mucho su presión y Escocia empezó a generar peligro con Adams y Dykes muy presentes en ataque.

El momento clave del partido, sin embargo, llegó el minuto 30, cuando Hinteregger detuvo una internada de Adams en el área con un agarrón y el colegiado del encuentro, previa revisión del VAR, señaló pena máxima.

Dykes no perdonó desde los 11 metros y su tanto sentó como un jarro de agua fría a los austriacos, que bajaron los brazos y esperaron la llegada del descanso en un mal momento anímico.

Ambos combinados empezaron el segundo tiempo sin cambios en sus filas y con roles similares a los del inicio del partido, es decir, Escocia paciente atrás y Austria en busca del gol.

El ritmo del encuentro siguió decayendo y, pese a la entrada de Gregoritsch, los fantasmas de los últimos partidos siguieron presentes en Austria, con más corazón que fútbol y un juego falto de ideas con excesiva dependencia de las internadas y centros, sin rematador, de Alaba.

La primera gran ocasión de la segunda mitad llegó en un rápido contraataque del combinado escocés, que culminó con un disparo raso de O’Donell que fue atajado por Bachmann.

Austria, impotente ante una Escocia bien posicionada, seguiría buscando el gol, pero la falta de acierto de Arnautovic, impreciso y constantemente en fuera de juego, lastró al equipo.

Las entradas de Ulmer y Demir, que recibió una de las grandes ovaciones de la noche, refrescaron el juego de Austria, que acarició el empate a diez minutos del final con un testarazo de Baumgartner que atajó Gordon.

Escocia y Austria, agotadas físicamente, empezaron a intercambiar internadas en ataque en un partido completamente roto.

Austria siguió empujando hasta el último minuto de partido y acarició el empate, pero un tanto de Baumgartner en el tiempo añadido fue correctamente anulado por fuera de juego.

Con este resultado, y tras la cómoda victoria de Dinamarca ante Israel (5-0), Escocia se sitúa con 11 puntos en la segunda plaza del grupo, que da acceso a la repesca de acceso al Mundial de Catar 2022, uno por encima de Israel y cuatro sobre Austria, que ve truncadas sus opciones de pelear por el sueño mundialista.

- Ficha técnica:

0 - Austria: Bachmann; Trimmel; Dragovic, Hinteregger, Alaba; Laimer (Kara, m.88), Grillitsch (Ulmer, m.77), Ilsanker (Gregoritsch, m.56); Schaub (Demir, m.77), Baumgartner y Arnautovic.

1 - Escocia: Gordon; Tierney, Hanley, Hendry; O’Donnell (P. McGinn, m.78), McGregor, Gilmour (Ferguson, m.88), McGinn, Robertson; Dykes (Christie, m.71) y Adams (Nisbet, m.88).

Gol: 0-1, m.30: Dykes, de penalti.

Árbitro: Georgi Kabakov (Bulgaria). Amonestó a Hinteregger (m.25) y Dragovic (m.90) por Austria; y a Adams (m.22) y Hanley (m.56) por Escocia.

Incidencias: encuentro correspondiente a la sexta jornada de la fase de clasificación al Mundial de Catar 2022 disputado en el Estadio Ernst Happel de Viena ante 18.800 espectadores.

Más contenido de esta sección
El defensa paraguayo Juan Escobar continuará su carrera en Godoy Cruz, pero con la mira puesta fijamente en la Selección Paraguaya: “Eso es lo más importante para mí”.
El paraguayo Clever Ferreira sintetizó sus emociones tras marcar su primer gol en su carrera y frente a Boca Juniors.
Saúl Ñíguez, nuevo refuerzo del Flamengo, confesó en su llegada a Brasil que, además de la oferta del Trabzonspor turco, recibió “muchas otras propuestas” del fútbol europeo pero que, “cuando te llama un club como Flamengo tienes que ir, no se puede rechazar”.
VIDEO. Iban 83 minutos de juego, el portero Víctor salió mal y más de uno ya gritaba gol… A 12 años de aquel increíble resbalón en la final de la Libertadores.
El Milán, equipo de la Serie A italiana de fútbol, anunció este jueves el fichaje con un contrato de 4 años de Pervis Estupiñan, procedente del Brighton, y que se convierte en el primer ecuatoriano en militar en el club.
Quien en otro tiempo fue jugador de Selección Paraguaya, Juan Escobar, dejó recientemente el Castellón de la Segunda División de España y, luego de varias semanas, arregló su vinculación con Godoy Cruz de Argentina.