20 ago. 2025

En pleno frenesí por Messi, el PSG cumple 51 años

En pleno frenesí por la llegada del futbolista argentino Lionel Messi, el PSG cumple este jueves 51 años de existencia.

PSG - Messi - Efe.jpg

De París Football-Club (PFC) pasó a denominarse París Saint-Germain (PSG). Hoy, celebra sus 51 años de existencia con la llegada del astro del fútbol Leo Messi.

Foto: EFE

En medio del frenesí por la llegada de Leo Messi, el joven París Saint-Germain (PSG) celebra este jueves 12 de agosto sus 51 años de existencia, en los que ha pasado del anonimato a ser una de las marcas deportivas globales con más margen de crecimiento.

Según informó en un comunicado el club parisino, el 12 de agosto de 1970 se produjo el acto administrativo que alumbró al PSG. La Prefectura de la Policía validó el cambio de nombre de la entidad, que se había fusionado con el Stade Sangermanois.

De París Football-Club (PFC) pasó a denominarse París Saint-Germain (PSG).

Unos meses antes, el 27 de mayo de 1970, la Asamblea General del París Football-Club había dado la luz verde a la fusión, y unos días más tarde, el 4 de junio, el Stade Sangermanois.

Pierre-Etienne Guyot (1905-1985) fue designado el primer presidente París Saint-Germain, escoltado por los vicepresidentes Guy Crescent (1920-1996) y Henri Patrelle (1918-1995).

Después de jugar brevemente en segunda división, el PSG subió a primera y logró sus primeros títulos en la década de los ochenta, con dos Copas de Francia y su primera Liga.

En los años 90, cuando reclutó a jugadores de la talla del brasileño Raí, el liberiano George Weah o el francés Ginola, se hizo famoso por sus épicos enfrentamientos en Europa ante el Real Madrid y el Barcelona.

Y en los 2000, menos prolífico en títulos, contó en sus filas con nombre como el brasileño Ronaldinho, que luego ficharía por el Barcelona, o el portugués Pauleta.

Con la llegada de Catar en 2011, el PSG se ha posicionado como referente indiscutible en el campeonato nacional. No se lo ha pensado dos veces a la hora de gastar lo que sea necesario para fichar a figuras de talla mundial, entre ellos el brasileño Neymar (222 millones, la transferencia más cara de la historia) y el francés Kylian Mbappé (180 millones).

La entidad parisina ha vencido 27 trofeos en la última década de inversiones cataríes: 7 de la Liga, 6 de la Copa de Francia, 6 de la Copa de la Liga y 8 Supercopas. Internacionalmente, llegó a la final de la Liga de Campeones en 2020, su mejor resultado en la última década.

De acuerdo con Forbes, el club tiene un valor de mercado de 2.000 millones de euros, aún lejos de los más de 4.000 millones del Real Madrid y Barcelona.

Sin embargo, es el club con más crecimiento, pues entre 2018 y 2020 la revalorización fue del 129 %, todavía sin Messi en la plantilla.

Más contenido de esta sección
Mohamed Salah, delantero del Liverpool, fue elegido por el sindicato de futbolistas de Inglaterra (PFA, por sus siglas en inglés) mejor jugador de la Premier League la temporada pasada.
Aerolíneas Argentinas criticó este martes el comportamiento del plantel del Peñarol uruguayo durante el vuelo a Buenos Aires para enfrentar este martes a Racing Club en el partido de vuelta de los octavos de final de la Copa Libertadores.
Pep Guardiola, técnico del Manchester City, dejó caer que podría seguir otros dos años más cuando acabe su actual contrato con el club inglés.
Este martes, el Portland Timbers anunció de manera oficial al volante paraguayo Matías Rojas como nuevo integrante de su plantel.
El Olympique de Marsella (OM) ha puesto en su lista de transferibles al medio internacional francés Adrien Rabiot, quien protagonizó una nueva polémica en su carrera este fin de semana, cuando tuvo el viernes un altercado verbal con su colega de equipo Jonathan Rowe, informó este martes la prensa francesa.
Eduardo Domínguez, DT de Estudiantes, contó que el equipo pincharrata saldrá a buscar el partido para cerrar la llave ante Cerro Porteño.