27 abr. 2025

En penales juega el VAR

Conocé cómo funcionará el VAR en caso de que la final de la Copa Libertadores entre River y Boca se defina por penales.

var.jpg

El VAR podría hacer su debut en los penales.

La Confederación Sudamericana de Fútbol anunció que si la final de la Copa Libertadores de América del sábado entre River Plate y Boca Juniors (17.00) se define por penales, el VAR (video assistant referee) hará su debut en dicha instancia.

Los penales estarán controlados por la tecnología en dos casos específicos: adelantamiento del portero o si existe alguna infracción del jugador que patea, como podría ser un amague en el instante previo a la ejecución.

El juez principal del superclásico será el uruguayo Andrés Cunha, que tendrá como líneas a sus compatriotas Nicolás Taran y Mauricio Espinosa. El cuarto árbitro será el peruano Víctor Carrillo, mientras que en el VAR estarán los charrúas Leodan González, Esteban Ostojich y Richard Trinidad.

Otra novedad reglamentaria que ofrecerá la gran final es la posibilidad de un cuarto cambio a ambos equipos en caso de que el partido vaya a la prórroga.

Más contenido de esta sección
El París Saint-Germain perdió este viernes por primera vez en la temporada 2024-2025 de la Ligue 1 francesa tras caer por 1-3 en el Parque de los Príncipes ante el Niza, que asciende del quinto al cuarto puesto tras 31 jornadas disputadas (54 puntos).
Ronaldo solicitó la unión de clubes, jugadores, gobiernos e hinchas para hacer frente al racismo.
Rafael Louzan, presidente de la RFEF, apeló “a la responsabilidad y a la tranquilidad” tras la polémica generada entre el colectivo arbitral y el Real Madrid en la previa a la final de la Copa del Rey.
El Barcelona probó este viernes por la tarde el nuevo césped del remodelado Estadio La Cartuja de Sevilla, en vísperas de la final de la Copa del Rey frente al Real Madrid, durante su entrenamiento oficial en el escenario del partido y con la novedad del regreso al grupo del meta alemán Marc-André ter Stegen tras siete meses lesionado.
Los datos destacados de la final de la Copa del Rey que protagonizan Barcelona y Real Madrid son:
Alexander Sorloth inauguró, Conor Gallagher encarriló y Julián Alvarez sentenció en el Metropolitano la victoria del Atlético de Madrid ante el Rayo Vallecano (3-0). Un triunfo descafeinado en medio de un ambiente distendido en el tramo final de un curso que se le hace largo a los rojiblancos, descartados prematuramente de la pelea por los trofeos.