04 jul. 2025

Empate entre Chapecoense y Flamengo aplaza definición

El Chapecoense, campeón de la Copa Sudamericana, y el Flamengo empataron 0-0 en Chapecó, partido de ida de los octavos de final y aplazaron para el miércoles próximo en Río de Janeiro la definición del clasificado a la instancia de cuartos.

636409526343384535.jpg

Chapecoense y Flamengo dejaron todo para la próxima semana. Foto: EFE

Pese a que el Flamengo fue muy superior y quiso aprovecharse de la actual crisis de los locales, tuvo que contentarse con el empate sin goles tras salvarse en los últimos minutos de un Chapecoense que se lanzó al ataque.

Flamengo, dirigido por el colombiano Reinaldo Rueda, mandó a todos sus titulares a la cancha, incluyendo al delantero peruano Paolo Guerrero, con la esperanza de dejar definida la clasificación en el partido de ida.

Pero el Chapecoense, que enfrenta una grave crisis futbolística y sólo ha logrado una victoria en los últimos diez partidos, lo que justificó esta semana la destitución del técnico Vinicius Eutrópio, supo plantarse muy bien en la defensa y casi consigue una victoria en casa con peligrosos contragolpes en el segundo tiempo.

Uno de los protagonistas del partido fue el delantero Alan Ruschel, superviviente del siniestro aéreo en Medellín en el que murió la mayor parte de la plantilla del equipo.

Tras quince minutos parejos en que los dos clubes se turnaron en el ataque, Paolo Guerrero en su primera aparición peligrosa, robó un balón en el centro de la cancha y avanzó con peligro pero lo mandó lejos de la portería de Jandrei.

La primera oportunidad clara le sirvió al Flamengo para ganar confianza y comenzar a asumir el dominio, aunque durante todo el partido se chocó con un muro defensivo de los locales.

El club de Río de Janeiro consiguió triangular pero abusó en los pases. Ni Guerrero ni el colombiano Orlando Berrío, siempre en rápidos contragolpes, llegaron a inquietar a Jandrei.

Cuando el Flamengo estaba en su mejor momento, el delantero Everton tuvo que pedir su sustitución tras quejarse de dolores en la pantorrilla y Rueda optó por aumentar la velocidad y la presión al mandar a la cancha al juvenil Vinicius Júnior, la joya brasileña por la que el Real Madrid pagó una fortuna por tenerlo en 2019.

Aumentó la responsabilidad de Diego, que asumió como mejor jugador de los visitantes y cumplió con su papel de crear jugadas para tres arietes, pero Flamengo falló en las finalizaciones.

En los últimos minutos, el Chapecoense, limitado a los contragolpes, asustó en algunas ocasiones al portero Diego Alves principalmente con jugadas de Alan Ruschel, que era el único que permanecía adelante esperando cualquier oportunidad.

El Flamengo aumentó la presión en el segundo tiempo y comenzó a acercarse con más peligrosidad, por lo que Jandrei se tornó protagonista al salvar al Chapecoense de algunos goles, incluso de un fuerte cabezazo de Réver a sólo un metro de la portería.

La decisión del técnico interino Emerson Cris de sustituir a dos de sus delanteros, el ecuatoriano Cristian Penilla en el lugar de Tulio de Melo y Luiz Antonio en el Alan Ruschel, que fue ovacionado por el público al salir, le dio la vuelta a todo el partido y le permitió al Chapecoense sacudirse del dominio del Flamengo y pasar a generar más jugadas de peligro.

La más peligrosa fue un disparo desde lejos de Penilla que Diego Alves rechazó con dificultades y cuyo rebote fue desperdiciado por Reinaldo cuando estaba solo frente al portero.

En los últimos quince minutos, ante un Flamengo ya cansado, el Chapecoense tuvo varias oportunidades en contragolpes finalizados por Luiz Antonio y Pinilla, pero Diego Alves neutralizó.

Ficha técnica:

0. Chapecoense: Jandrei; Apodi, Douglas Grolli, Fabricio Bruno, Reinaldo; Moisés Ribeiro (m.86 Lucas Marques), Lucas Mineiro, Héctor Canteros; Wellington Paulista, Tulio de Melo (m.61, Penilla) y Alan Ruschel (m.72 Luiz Antonio).

Entrenador: Emerson Cris

0. Flamengo: Diego Alves, Rodinei, Réver, Juan, Pará; Gustavo Cuéllar, Willian Arao, Diego (m.87 Everton Ribeiro); Orlando Berrío (m.79 Lucas Paquetá, Everton (m.26, Vinicius Júnior) y Paolo Guerrero.

Entrenador: Reinaldo Rueda.

Árbitro: el boliviano Gery Vargas amonestó a Réver, Fabricio Júnior, Reinaldo, Paolo Guerrero, Cuéllar y Éverton Ribeiro.

Incidencias: partido de ida de los octavos de final de la Copa Sudamericana jugado en el estadio Arena Condá de Chapecó ante 9.702 espectadores. EFE

Más contenido de esta sección
Luqueño se medirá hoy desde las 19:00 ante Gremio, por la fecha 6 del grupo D de la Sudamericana, en el estadio Arena do Gremio.
Mushuc Runa culminó este miércoles su galopada en la fase de grupos de la Copa Sudamericana con 16 de 18 puntos posibles en el Grupo E con un triunfo por 0-2 en su visita al Palestino chileno, que con 9 en el segundo puesto ya tenía asegurado su presencia en la repesca por un cupo en los octavos de final.
Este miércoles se disputa la última fecha de los Grupos A, B y E donde se definirán más clasificados a octavos de final y a los playoff.
Hoy, Guaraní (8 puntos) y Boston River (4) se verán las caras por la última fecha del Grupo A de la Sudamericana 2025.
Los Grupos C y G tendrán definición este martes en la Conmebol Sudamericana.
El presidente de Bolivia, Luis Arce, y el titular de la Conmebol, el paraguayo Alejandro Domínguez, inspeccionaron juntos las obras para mejorar el estadio Ramón ‘Tahuichi’ Aguilera, situado en la región oriental de Santa Cruz, que acogerá la final única de la Copa Sudamericana prevista para noviembre.