20 jul. 2025

El Mundial Sub 20 se prepara para fabricar nuevos talentos

Diego Maradona, Paul Pogba, Adriano, Luis Figo, Juan Román Riquelme, Dani Alves y Lionel Messi son la prueba fiel de que el Mundial Sub 20 es una fábrica de talentos.

FsZXkcsWwAE6e3B.png

El trofeo del Mundial Sub 20.

Todos ellos brillaron alguna vez en ese torneo que Argentina conquistó en seis oportunidades y en el que Ucrania alzó la copa en la última edición que se disputó antes de la pandemia.

Algunos incluso prolongaron su legado y años después conquistaron el mundo con sus selecciones mayores.

Ahora, tras cuatro temporadas sin la disputa de un certamen que desde 1977 se juega cada dos, la edición 2023 abrirá la puerta para que los nuevos talentos del fútbol se presenten ante un público que quiere conocer a las futuras estrellas.

Sin embargo, quienes observen el torneo que se disputará en Argentina desde el 20 de mayo y hasta el 11 de junio tendrán claro de antemano que algunos, como el argentino Alejandro Garnacho, los brasileños Vitor Roque y Endrick, el inglés Rico Lewis y el uruguayo Álvaro Rodríguez, no fueron cedidos por sus equipos.

No obstante, hay varios futbolistas que sí estarán y que los fanáticos ya quieren ver en el campo.

Pese a que no avanzó de la fase de grupos en el Sudamericano de la categoría, Argentina disputará el Mundial tras convertirse en el organizador del torneo.

Lo hará con un equipo reforzado por varios talentos que juegan en reconocidos equipos europeos.

Recientemente adquirido por el Manchester City, el centrocampista Máximo Perrone maneja el centro del campo del once dirigido por Javier Mascherano.

La Albiceleste también contará con el volante del Inter de Milán Valentín Carboni y el atacante Matías Soule, quien en la presente temporada ya sumó minutos con el primer equipo del Juventus.

Además, Mascherano tendrá en su plantilla al delantero del Lazio con pasado en el Mallorca Luka Romero y al portero Federico Gomes Gerth.

Este último formó parte de la delegación argentina que ganó el Mundial de Qatar 2022 y fue ‘sparring’ del equipo dirigido por Lionel Scaloni, ganador del Mundial sub'20 en Malasia 1997.

Otra selección sudamericana con futbolistas que defienden a reconocidos equipos europeos es Brasil, ganador del certamen en cinco oportunidades.

El atacante del Norwich City Marquinhos y el centrocampista del Watford Matheus Martins son dos de ellos.

Sin embargo, el futbolista más destacado de la ‘Verdeamarelha’ es el volante del Vasco da Gama Andrey Santos, quien en el último Sudamericano fue uno de los más destacados del equipo y uno de los goleadores del certamen con seis tantos.

Otros futbolistas sudamericanos que prometen destacarse son el atacante colombiano Óscar Cortés, de gran trabajo con el Millonarios en la presente Copa Sudamericana, y los uruguayos Luciano Rodríguez y Fabricio Díaz, ambos del Liverpool local.

Capitán de la Celeste, el último de estos fue vinculado en más de una oportunidad con el Barcelona.

Campeón del Europeo sub'19, Inglaterra llegará a Argentina con una plantilla encabezada por el futbolista del Chelsea Caney Chukwuemenka, quien en la presente temporada sumó minutos en varios partidos de la Premier League.

También contará con el delantero Liam Delap, que en febrero de 2022 sumó sus primeros minutos con el Manchester City en un partido de la FA Cup y ahora se encuentra cedido en el Stoke City.

Francia, por su parte, tendrá como una de sus principales figuras al atacante Alan Virginius, transferido en agosto al Lille proveniente del Socheaux y uno de los goleadores de ‘Les Bleus’ en el Europeo.

Junto a estos, otros nombres que aparecen en la lista de promesas son el japonés Taichi Fuki, el senegalés Samba Diallo, el estadounidense Gabriel Slonina y el israelí Oscar Gloukh.

Mientras tanto, los fanáticos esperan para disfrutar de un torneo que en algunas oportunidades dejó grandes sorpresas y que siempre dejó figuras que llamaron la atención de propios y extraños.

Más contenido de esta sección
El internacional español Nico Williams firmó este martes la ampliación de su vinculación con el Athletic Club hasta el 30 de junio de 2035, ocho años más de los que figuraban en su anterior contrato, anunciada el pasado 4 de julio.
El técnico portugués Jorge Jesus, de 70 años, es el nuevo entrenador del Al Nassr -club en el que juega Cristiano Ronaldo- tras firmar un contrato por una temporada, según anunció el equipo a través de su cuenta oficial en X.
El exfutbolista y presentador de la BBC, Gary Lineker, se mantuvo este año, que fue su último frente a las cámaras de la cadena pública británica, como el mejor pagado por octavo ejercicio consecutivo, con unos ingresos estimados que superan el millón de libras.
La Policía Judicial (PJ) portuguesa llevó a cabo este martes una serie de registros en las instalaciones del Boavista, en Oporto, en el norte de Portugal, por supuestos delitos económicos, después de que el club anunciara que estaba inmerso en un proceso de insolvencia, según diversos medios de comunicación.
El croata Luka Modrić, excapitán del Real Madrid y Balón de Oro en 2018, vestirá el número 14 en la camiseta del Milan, según confirmó este lunes el club, especificando que su contrato durará hasta 2026 con posibilidad de alargarlo un año más.
Con mucho orgullo, Miguel Almirón anunció que portó el brazalete de capitán del Atlanta United. “Un honor llevar la cinta de capitán”, manifestó en redes sociales.