01 abr. 2025

El Loco Abreu, a 10 años de una osadía que cambió el destino de Uruguay

VIDEO. En tiempos en los que el fútbol sigue detenido en varios países a causa de la covid-19 los recuerdos afloran, como el que dejó hace diez años Sebastián ‘el Loco’ Abreu en el Mundial de Sudáfrica en una tanda de penales. Su remate “a lo Panenka” cambió su carrera y el destino de la Celeste.

abreu_13.jpg

Abreu la picó en el momento más candente del juego.

Foto: Archivo

Si bien no levantó el trofeo añorado, esa selección uruguaya fue una de las protagonistas.

En una charla a través de Instagram de Abreu con la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), el actual jugador y entrenador del Boston River recordó los momentos más importantes de su carrera.

“Llegamos al Mundial con confianza pero con incertidumbre. Fuimos los últimos en clasificar, entramos por la puerta de atrás, no habíamos generado una regularidad desde el juego entonces llegábamos con la primera preocupación de competir, estar a nivel futbolístico, después ir viendo”, recordó el que jugaba con el número 13.

Recordó que con los resultados en la Fase de Grupos vieron que estaban bien. Y en las siguientes instancias tuvieron la ventaja de medirse con rivales de menor historia.

“Había una energía muy buena porque nos dábamos cuenta de que Uruguay estaba pasando, ganando, consolidando una forma. No era un gol sobre la hora y sufriendo. Eso iba generando ilusiones a la gente, a la familia y a nosotros”, sostuvo.

Pese a las expectativas que avanzaban y a la alegría generalizada, el delantero y entrenador también enfatizó la concentración que aquel grupo tuvo con jugadores de la talla de Diego Godín, Diego Forlán, Luis Suárez y Edinson Cavani.

El partido de Cuartos de Final, aquel 2 de julio ante Ghana fue emotivo. Igualdad en los noventa minutos, tiempo extra, una expulsión en el minuto 120 de Suárez por detener con la mano el balón en su propia área, y un penal que se estrelló en el travesaño.

Todo este clima, que pareciera un guión de película, fue ideal para que Abreu entendiera que era su momento de brillar y marcar la historia en la tanda de penaltis con “la especialidad de la casa”.

Embed

“No había dudas porque hubo un sinfín de hechos en los días previos que me iban marcando de que era el momento que uno había visualizado. En la definición por penales cómo se da la secuencia para que yo sea el quinto porque hay 3 penales errados -dos de Ghana uno de Uruguay- cuando va pasando todo eso dije: listo, es el momento. Ahí fue que entendí que picarla era lo correcto para poder hacer el gol”, explicó.

Con esa victoria Abreu quedó en la historia de los mundiales y él mismo subraya que su vida cambió, pese a su larga trayectoria, ya que cada vez que un penalti se patee de esta forma lo recordarán a él y su gol quedará en cada resumen de jugadas destacadas de esta competición.

Además de aquel partido, el delantero también recordó el festejo de los uruguayos cuando retornaron al país. Miles de personas en la Plaza Independencia cantando, agradeciendo y reconociendo el esfuerzo de sus futbolistas pese a no tener colgada la medalla de campeones. La Celeste terminó en el cuarto puesto.

“Nunca más voy a poder vivir algo así de esa manera tan efusiva, emocionante, trasmitir desde la sinceridad el cariño, afecto, la sinceridad”, concluyó.

Más contenido de esta sección
Carlo Ancelotti, técnico italiano del Real Madrid, aseguró que, pese a que su nombre se ha vuelto a ligar a Brasil tras la goleada encajada (4-1) ante Argentina en Buenos Aires, no ha recibido una llamada de la Confederación de ese país (CBF), y recordó que tiene contrato con el conjunto blanco.
El uruguayo Jorge Bava fue anunciado este jueves como nuevo entrenador del Independiente Santa Fe, club colombiano en el que reemplaza a su compatriota Pablo Peirano, que dejó el cargo por malos resultados hace un mes.
El exdelantero Ronaldo Nazario encabeza el task force que creó la Confederación Sudamericana de Fútbol en su lucha contra el racismo, la discriminación y la violencia en el fútbol.
El defensa Omar Alderete ya se presentó para los entrenamientos del Getafe y el club, en sus redes sociales, compartió una versión animada del paraguayo.
El tribunal que juzga a siete imputados por la muerte de Diego Armando Maradona resolvió este jueves no apartar a las hermanas del ídolo de la querella del juicio, luego de fuera solicitado por el abogado de Diego Junior -uno de sus hijos-, alegando que se habían beneficiado de forma ilegítima de la marca comercial de Maradona.
La humillante goleada que Argentina le endosó el martes en el Monumental de Buenos Aires ha puesto en evidencia el mal momento de una selección brasileña que no para de acumular marcas negativas históricas en las eliminatorias sudamericanas para el Mundial de 2026.