11 abr. 2025

El fútbol será “una de las últimas cosas” que volverá en Argentina

El fútbol será “una de las últimas cosas” que el gobierno argentino va a liberar del aislamiento obligatorio por la pandemia de coronavirus que rige en el país desde el 20 de marzo, afirmó este miércoles el ministro de Deportes y Turismo, Matías Lammens.

boquita.jpg

Boca Juniors goleó de local al DIM que dirige Aldo Bobadilla.

Foto: Boca Juniors Oficial

“El fútbol es una de las últimas cosas que se van a liberar. Es difícil hacer pronósticos con certezas, pero estimo que vamos a pasar todo abril y mayo sin fútbol”, dijo en diálogo con A24.

También se refirió a la posibilidad de permitir que la gente salga de sus casas para correr.

“Las recomendaciones de los países más avanzados que han pasado por la etapa en que estamos nosotros son de que haya una distancia de entre cuatro y cinco metros entre la gente, así que por ahora no va a ser posible que la gente pueda salir a correr” agregó.

La cartera que dirige Lammens anunció el pasado 17 de marzo, tres días antes de que se iniciara la cuarentena obligatoria, la suspensión de todas las categorías del fútbol.

En la máxima categoría los equipos se encontraban disputando la Copa de la Superliga, de la cual se disputó solamente la primera jornada.

La semana pasada el Gobierno anunció medidas de ayuda para los clubes para generar cierto alivio a las instituciones deportivas que sufren complicaciones económicas y financieras a raíz de la pandemia del coronavirus.

Las medidas establecen la postergación o reducción de hasta el 95% del pago de las contribuciones patronales para empleadores que no superen los 60 trabajadores.

También prevé la asignación compensatoria al salario para los trabajadores en empresas (o clubes) de hasta 100 empleados, y la posibilidad de utilizar el Programa de Recuperación Productiva, además de un sistema integral de prestaciones por desempleo.

Más contenido de esta sección
El Aston Villa aprovechó su arranque arrollador para dejar encarrilada la victoria en Birmingham ante el Nottingham Forest (2-1) que se benefició después de la distracción de su rival para reaccionar y rozar el empate que al final no logró.
El Valencia complicó las opciones del Real Madrid de revalidar el título en LaLiga tras lograr en el estadio Santiago Bernabéu su primer triunfo como visitante de la temporada en la competición gracias a un tanto de Hugo Duro en el minuto 95 (1-2).
Un gol en el tiempo añadido del argentino Emiliano Buendía sostuvo en la pelea por la Bundesliga al Bayer Leverkusen, deprimido por el revés en la Copa que sufrió el pasado martes, eliminado por un equipo menor, pero aferrado, una vez más, al acierto milagroso del tiempo extra ante el Heidenheim (0-1).
Obligado a una carrera contrarreloj, el Borussia Dortmund está ya a cinco puntos de las plazas de la Liga de Campeones, en pleno crecimiento, ganador incontestable por 1-4 en Friburgo, con los goles de Adeyemi, Chukwuemeka, Guirassy y Byone Gittens, rumbo a los cuartos de final europeos contra el Barcelona.
El Chelsea confirmó este sábado que está en conversaciones con la UEFA por una posible ruptura del ‘fair play’ financiero.
Antes de recibir al Real Madrid en la Champions League, el Arsenal tropezó contra el Everton (1-1), en un encuentro en el que rotó a muchos jugadores pensando en el martes, y podría quedarse a catorce puntos del Liverpool, con la Premier League virtualmente perdida.