17 feb. 2025

El fútbol será “una de las últimas cosas” que volverá en Argentina

El fútbol será “una de las últimas cosas” que el gobierno argentino va a liberar del aislamiento obligatorio por la pandemia de coronavirus que rige en el país desde el 20 de marzo, afirmó este miércoles el ministro de Deportes y Turismo, Matías Lammens.

boquita.jpg

Boca Juniors goleó de local al DIM que dirige Aldo Bobadilla.

Foto: Boca Juniors Oficial

“El fútbol es una de las últimas cosas que se van a liberar. Es difícil hacer pronósticos con certezas, pero estimo que vamos a pasar todo abril y mayo sin fútbol”, dijo en diálogo con A24.

También se refirió a la posibilidad de permitir que la gente salga de sus casas para correr.

“Las recomendaciones de los países más avanzados que han pasado por la etapa en que estamos nosotros son de que haya una distancia de entre cuatro y cinco metros entre la gente, así que por ahora no va a ser posible que la gente pueda salir a correr” agregó.

La cartera que dirige Lammens anunció el pasado 17 de marzo, tres días antes de que se iniciara la cuarentena obligatoria, la suspensión de todas las categorías del fútbol.

En la máxima categoría los equipos se encontraban disputando la Copa de la Superliga, de la cual se disputó solamente la primera jornada.

La semana pasada el Gobierno anunció medidas de ayuda para los clubes para generar cierto alivio a las instituciones deportivas que sufren complicaciones económicas y financieras a raíz de la pandemia del coronavirus.

Las medidas establecen la postergación o reducción de hasta el 95% del pago de las contribuciones patronales para empleadores que no superen los 60 trabajadores.

También prevé la asignación compensatoria al salario para los trabajadores en empresas (o clubes) de hasta 100 empleados, y la posibilidad de utilizar el Programa de Recuperación Productiva, además de un sistema integral de prestaciones por desempleo.

Más contenido de esta sección
Una aparición de Fabián Ruiz en la segunda parte bastó para despertar al París Saint-Germain, que doblegó 0-1 al Toulouse (0-1) en un duelo tedioso que sirvió al equipo de Luis Enrique para continuar fuerte en el liderato de la Ligue 1.
El Milan espantó la sorpresa este sábado en San Siro al derribar el muro del Hellas Verona (1-0) gracias a la asistencia del luso Rafael Leao y el tanto de mexicano Santiago Giménez en los compases finales de un duelo muy complicado que acerca a los ‘rossoneri’ a los puestos europeos.
La resurrección del pulso por el título estuvo en las manos del Bayer Leverkusen de Xabi Alonso, que acabó el partido arrodillado en la zona técnica llevándose las manos a la cara, incrédulo ante las ocasiones perdonadas por su equipo, incapaz de tumbar a un Bayern Múnich rácano, salvado por los palos y Manuel Neuer, que ni siquiera chutó a portería rival.
El Napoli topó este sábado por tercera vez esta temporada con el Lazio (2-2), en un partido en el que primero remontó pero en el que dejó escapar en los últimos minutos, dejando el liderato en el aire; en una jornada clave con el enfrentamiento entre el Juventus Turín e Inter de Milán.
Osasuna rascó un empate ante el Real Madrid (1-1), que se dejó dos puntos en Pamplona en una tarde marcada por la polémica expulsión de Jude Bellingham en la primera mitad y el penal sobre Budimir tras pisotón de Camavinga tras el paso por vestuarios que supuso el gol local.
Se encienden las alarmas en la Albirroja: Julio Enciso se retiró lesionado y con lágrimas en los ojos en la Premier League.