20 may. 2025

El fútbol inglés pone en marcha el plan antiSuperliga

El proyecto de reforma del fútbol inglés, que el Gobierno británico presenta este jueves, pone su foco en la prohibición a los clubes ingleses de unirse a una posible Superliga europea.

Miguel ALmirón .jpg

Miguel Almirón, jugador paraguayo del Newcastle.

Foto: @NUFC

La creación de la competición, impulsada por algunos de los mayores clubes europeos, incluyó a seis equipos ingleses (Arsenal, Manchester United, Manchester City, Chelsea, Tottenham Hotspur y Liverpoo), lo que provocó la ira de los aficionados y la promesa del Gobierno británico de revisar la estructura de este deporte, con hincapié en la relación entre aficionados y clubes.

El “White Paper”, como se conoce a esta primera propuesta en Reino Unido, comenzó a formarse en 2021 y ahora es una realidad. El Gobierno fundamenta esta reforma en varios puntos: la creación de un regulador independiente que medie en disputas, prohibir que los clubes puedan unirse a ligas externas, como la Superliga europea, mejorar el test a dueños y propietarios para evitar problemas económicos en los clubes, mejorar la representación del aficionado y que tenga poder de decisión y mejorar el reparto de dinero en la pirámide del fútbol inglés.

De este modo se intenta también evitar la creación de clubes estado, como es el caso del Newcastle United, en poder de Arabia Saudí, y el Manchester City, en manos de Emiratos Árabes Unidos. Una posible adquisición del Manchester United por parte de Catar, que ha levantado dudas en la comunidad LGTB del United, también quedaría en entredicho. El nuevo test de propietarios tomaría en cuenta criterios hasta ahora inadvertidos, como el respeto a los derechos humanos por parte del nuevo dueño, así como su capacidad financiera y el origen de sus ingresos.

Con el mayor control económico, el Gobierno trata de paliar la caída en desgracia de muchos clubes a lo largo de los últimos años: desde la creación de la Premier League en 1992, más de 60 clubes en el fútbol inglés se han visto envueltos en graves problemas económicos. Uno de los casos más sonados en los últimos años es el del Bury, club creado en 1885 y que fue expulsado de la League One (Tercera división inglesa) en 2020.

Sin embargo, este proyecto no convence a la Premier League, que ve con escepticismo muchas de las reformas y cree que pone en peligro la superioridad de la liga inglesa respecto al resto de competiciones europeas.

“Apreciamos el compromiso del Gobierno para proteger el éxito de la Premier League. Es vital que esta regulación no dañe el deporte que los aficionados aman o su capacidad para atraer inversiones o aumentar el interés en nuestro deporte”, dijo la Premier League en un comunicado en el que recuerda que ya aporta 1.600 millones de libras (1.700 millones de euros) para favorecer el fútbol más modesto.

La Premier considera que el nuevo regulador le quitaría poder y que las nuevas restricciones a propietarios espantarían a posibles inversores.

“Ahora trabajaremos con todos los entes para asegurarnos de que el nuevo regulador no lleva a ninguna consecuencia no deseada que puede afectar a la posición de la Premier League como la liga más vista del mundo, reducir su competitividad o poner los inigualables niveles de financiamiento que tenemos en riesgo”, apuntó.

En el caso individual de los clubes, el primero en posicionarse contra ello ha sido David Sullivan, codueño del West Ham United, que ha definido el nuevo regulador como “una terrible idea”.

“El Gobierno es un desastre a la hora de dirigir cualquier cosa, solo hay que ver cómo llevan el país. Estoy seguro que este regulador tendrá un montón de empleados a los que habrá que pagar. Va a ser un despilfarro de dinero. Seguro que además se incrementa cada año”, dijo Sullivan.

Más contenido de esta sección
El Real Madrid valora la renovación del croata Luka Modric con 39 años para hacer una extensión de contrato para el Mundial de Clubes o prolongar una temporada más a un jugador que esta temporada ha superado su registro de partidos con el club blanco, 56, con menos minutos aceptando otro rol.
Morales, en Primera, y Santacruz, en segunda, van por el título de campeón.
El Napoli desaprovechó este domingo su primera gran oportunidad de ganar el ‘Scudetto’ con un empate insuficiente ante el Parma (0-0) que, aún así, tras el empate de Inter de Milán ante el Lazio le mantiene en una posición privilegiada, dependiendo de sí mismo para ganar el título en la última jornada, en la que se medirá al Cagliari.
Atascado en un partido espeso, las apariciones del argentino Nico González y de Vlahovic en la segunda parte permitieron al Juventus sumar una victoria, por 2-0 ante el Udinese, para mantenerse en la pelea por la cuarta y última plaza con acceso a la próxima edición de la Champions League.
El colombiano Yerri Mina, defensa del Cagliari, marcó este domingo un gol fundamental ante el Venecia (3-0) que permitió a su equipo certificar la salvación cuando solo falta una jornada para el final del campeonato italiano.
El francés Kylian Mbappe, delantero del Real Madrid, consiguió este domingo en el Ramón Sánchez-Pizjuán ante el Sevilla su vigésimo noveno tanto, con lo que incrementa a cuatro su ventaja sobre el polaco Robert Lewandowski a falta de una jornada para que concluya la temporada en LaLiga EA Sports.