05 may. 2025

El fútbol español entrega la corona tras cinco años de reinado

La dura derrota del Barcelona en Anfield ante el Liverpool (4-0) puso fin a la andadura del conjunto azulgrana en la Liga de Campeones y de paso acaba con el reinado del fútbol español.

Lionel Messi - Barcelona

Foto: EFE

Real Madrid y Barcelona han acaparado los cinco últimos títulos de la principal competición continental, cetro que dominan los clubes españoles con notable diferencia.

La última vez que no hubo un equipo español en la final de la Liga de Campeones fue en la edición 2012-13, cuando el Bayern Múnich se impuso en Wembley al Borussia Dortund (2-1), dirigido este último por Jurgen Klopp, actual técnico del Liverpool.

El dominio de España comenzó al año siguiente. El 24 de mayo de 2014, con el estadio de La Luz de Lisboa como escenario, el Real Madrid se impuso tras una prórroga al Atlético de Madrid (4-1) y comenzó unos años gloriosos en este torneo, con cuatro títulos en cinco ediciones.

El Barcelona tomó el relevo al cuadro blanco en la edición 2014-15, al derrotar al Juventus en el Olímpico de Berlín por 3-1, y a partir de ahí el Real de Zinedine Zidane empezó una racha a la postre histórica, con tres triunfos consecutivos, algo inédito bajo el formato actual.

Volvió a superar al Atlético de Madrid en el encuentro decisivo en la campaña 2015-16, esta vez en el Giuseppe Meazza de Milán y tras la tanda de penaltis tras acabar el encuentro con empate a uno.

Cardiff albergó la siguiente final, de nuevo con victoria del Real Madrid, por 4-1, ante el Juventus; y la última víctima fue, en el Olímpico de Kiev, el Liverpool de Klopp (3-1), que es el que ahora ha dado por terminada la racha de los clubes españoles, que acumulan dieciocho títulos en la Copa de Europa/Liga de Campeones.

El próximo 1 de junio, en el Wanda Metropolitano madrileño, 1.834 días después del encuentro en La Luz, se escenificará el relevo y el fin de ese dominio hispano.

Más contenido de esta sección
El compatriota Miguel Almirón marcó de penal en el empate del Atlanta United 1-1 ante el Nashville SC, por la décimoprimera fecha de la fase regular de la Major League Soccer (MLS).
Pendiente del resultado dominical del Friburgo contra el Leverkusen, a falta de dos jornadas para el final de la Bundesliga, el Borussia Dortmund irrumpió en la zona de Liga de Campeones, lanzado por dos goles más de Serhou Guirassy agrandados por otros dos de Karim Adeyemi para doblegar al Wolfsburgo (4-0).
El Bournemouth, con goles del español Dean Huijsen y del brasileño Evanilson, remontó al Arsenal (1-2) y asestó un golpe moral importante al equipo de Mikel Arteta antes del partido de vuelta de las semifinales de la Liga de Campeones que disputará el miércoles contra el Paris Saint Germain.
Ipswich, con un golazo de Enciso, remontó un 2-0 y terminó empatando frente al Everton.
Un gris Atlético de Madrid, que sigue sin responder lejos del Metropolitano, no pasó este sábado del empate (0-0) ante el Deportivo Alavés en Mendizorroza en un duelo en el que Jan Oblak y Ander Guevara tuvieron mucha ‘culpa’ de la ausencia de goles.
Un tanto de Yussuf Poulsen en el minuto 94 aplazó el alirón del Bayern Múnich, que acarició el título después de remontar un 0-2 en contra frente al Leipzig y murió en la orilla con un empate (3-3) con el que, de momento, es campeón virtual de Liga.