10 nov. 2025

El fútbol boliviano se reanuda el 28 de noviembre tras ocho meses de parate

El torneo de la División Profesional de fútbol de Bolivia se reanudará el próximo 28 de noviembre, tras ocho meses de suspensión por la pandemia de la covid-19.

bbbccc.jpeg

El fútbol boliviano se reanuda el 28 de noviembre tras ocho meses de parón.

La decisión se tomó este martes en el Consejo Superior de la División Profesional convocado por la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) y que se realiza en La Paz con la participación de los representantes de los 14 clubes de la liga nacional.

Con once votos a favor y tres en contra, se aprobó el reinicio del campeonato Apertura este fin de semana y que su finalización sea el próximo 31 de diciembre, según información de la FBF.

El torneo local está suspendido desde marzo, después de que el Gobierno interino de la expresidenta Jeanine Áñez decretara cuarentena y estado de emergencia sanitaria por la pandemia de la covid-19.

La última jornada disputada fue la duodécima, que se jugó sin público, aunque luego el campeonato se paró por completo ante la emergencia sanitaria.

Este fin de semana se jugará la jornada 13 de un torneo liderado por ahora por el The Strongest de La Paz y el Always Ready de El Alto, aunque el tigre se sitúa por delante por diferencia de goles.

La reunión de los dirigentes continúa para definir los horarios y días de los partidos, entre otros detalles.

Bolivia es el último país en Sudamérica que retoma su torneo profesional tras flexibilizarse las restricciones contra la pandemia, situación que dejó en desventaja a la selección nacional y a los representantes bolivianos en las copas Libertadores y Sudamericana.

El fútbol boliviano vive una crisis entre sus dirigentes tras la muerte en julio del entonces presidente de la FBF, César Salinas, por la covid-19.

La anterior semana, quien fue presidente del Always Ready, Fernando Costa, fue elegido como el nuevo titular de la federación boliviana.

La crisis institucional durante estos meses impidió que se tomase antes la decisión de reanudar el torneo local y también se cree que ha incidido en los malos resultados de la selección boliviana en las primeras fechas de las eliminatorias sudamericanas del Mundial de Catar 2022.

Más contenido de esta sección
El belga Kevin De Bruyne, centrocampista del Napoli, no volverá a jugar hasta inicios de 2026 debido a la lesión en el bíceps femoral derecho que sufrió ante el Inter de Milán, nada más convertir desde los once metros el primer gol del duelo.
Real Madrid venció 2-1 al Barcelona y se adueñó del superclásico español disputado en el estadio Santiago Bernabéu.
El marroquí Achraf Hakimi ejerció de goleador con un doblete que abrillantó la influencia habitual que marca el destino de su equipo, el París Saint Germain en cada partido en el reencuentro con el triunfo en la Ligue 1 a costa del Brest (0-2) que le devuelve provisionalmente al liderato de la competición.
El Bayern se impuso este sábado por 0-3 al colista Borussia Mönchengladbach en un compromiso en el que tuvo dificultades en la primera parte pero que resolvió de forma soberana en la segunda, con lo que sigue contando sus partidos por victorias en esta temporada.
El Chelsea sufrió una sorpresiva derrota ante el Sunderland que no tuvo en sus filas al paraguayo Omar Alderete, ausente por estar con un protocolo de conmoción cerebral.
Después de encadenar tres partidos sin conocer la victoria, el Leeds United volvió a la senda de la victoria tras derrotar 2-1 al West Ham, con una gran primera parte en la que marcaron Brendan Aaronson y Joe Rodon.