28 ago. 2025

El emotivo encuentro entre Óscar Romero y Riquelme

VIDEO. Óscar Romero y Juan Román Riquelme coincidieron en el sorteo de la Conmebol y dejaron una emotiva imagen.

romero riquelme.jpg

Encuentro de dos 10. Óscar Romero y Juan Román Riquelme.

Foto: Captura

Un encuentro de 10. Óscar Romero, nuevo jugador de Fotafogo de Brasil, y Juan Román Riquelme, presidente de Boca Juniors, se encontraron este lunes en el sorteo de la Confederación Sudamericana de Fútbol y se fundieron en un emotivo abrazo.

A minutos del inicio del evento en la ciudad de Luque se dio el ingreso del máximo dirigente xeneize, que cuando fue divisado por el jugador paraguayo éste salió a su paso para saludarlo de manera efusiva, entre sonrisas, para entablar una charla por un breve momento.

Óscar Romero

Recordemos que Riquelme expresó su admiración por el volante guaraní desde la época en Racing de Avellaneda. Luego de un tiempo, el ídolo de Boca Juniors lo contrató para que el ex Cerro Porteño muestre su calidad en La Bombonera por un par de temporadas.

Más contenido de esta sección
Lionel Messi volvió y el Inter Miami sonrió. Tras una primera parte más bien desconectado, el astro argentino marcó dos goles y, apoyado por unos fantásticos Luis Suárez y Jordi Alba, selló el pase a la final de la Leagues Cup.
El club brasileño Palmeiras desistió definitivamente de contratar al paraguayo Julio Enciso, jugador del Brighton, luego de que tampoco lo hiciera BlueCop, el grupo empresarial que pretendía llevarlo a Francia.
Diego León está como suplente en el conjunto del Manchester United que este miércoles choca frente al Grimsby Town, por la Carabao Cup.
Tras retirar el dorsal 3 por tiempo indeterminado, Nacional recordó este miércoles al exfutbolista Juan Manuel Izquierdo, quien falleció el 27 de agosto del año pasado en la ciudad brasileña de São Paulo.
El paraguayo Diego León llegó este semestre al Manchester United, pero aún no debutó. Sus compañeros indicaron que el zurdo se sigue adaptando a esta nueva etapa.
La Premier League se consolidó como el campeonato más poderoso del mundo no sólo en lo deportivo, sino también en lo económico, gracias a un modelo que combina derechos audiovisuales gigantescos con un reparto relativamente equitativo que permite tanto a los grandes candidatos al título como a los clubes modestos invertir decenas de millones de euros en fichajes.