19 oct. 2025

El curioso dato goleador de Cerro Porteño en esta Libertadores

En tres partidos, Cerro Porteño marcó un total de ocho goles y todos ellos fueron anotados por jugadores diferentes.

Monagas Cerro Porteño

Cecilio Domínguez (d) celebra el tanto conseguido ante el Monagas.

Foto: Gentileza - Libertadores

En esta Copa Libertadores, Cerro Porteño demostró una faceta goleadora que no es la misma en el Torneo Apertura. En tres partidos jugados, el Ciclón convirtió ocho goles, dos menos que en el plano local, y con la curiosidad de que estas anotaciones fueron hechas por diferentes jugadores.

En la goleada 0-4 ante Monagas, se hicieron sentir en las redes Francisco Da Costa, Guillermo Benítez, Cecilio Domínguez y Wilder Viera. En la revancha, con triunfo azulgrana por 3-1, marcaron Diego León, Alan Núñez y Jorge Morel.

En la ida contra Melgar, el solitario tanto fue obra de Robert Piris Da Motta. No obstante, en este encuentro, Cecilio Domínguez desperdició un penal que lo hubiera puesto como el goleador azulgrana en lo que va de este certamen.

Esta noche, Cerro Porteño recibirá a Melgar, a partir de las 19:00 y tiene todo a favor para convertirse en equipo de fase de grupos de la Copa Libertadores.

Más contenido de esta sección
El delantero paraguayo Julio Enciso está anunciado como titular en el Estrasburgo, que hoy visita al poderoso PSG.
Un trabajo realizado por el Centro para la Investigación de la Historia del Fútbol (CIHF) finalmente despojó al paraguayo Arsenio Erico del título de máximo goleador del fútbol argentino.
Diego Gómez,está disponible para el encuentro de este sábado frente al Newcastle tras superar una contusión en el muslo derecho por la cual tuvo que ser sustituido en la derrota de su selección ante Corea del Sur.
De acuerdo con fuentes vinculadas al club inglés Wolverhampton, es muy probable que el club de la Premier League ceda al paraguayo Enso González a otro equipo en el mercado de fichajes de enero.
Familiares del fallecido entrenador argentino Miguel Ángel Russo comenzaron a esparcir sus cenizas en estadios de cuatro clubes argentinos, empezando por Boca Juniors, equipo que dirigió hasta su muerte el pasado 8 de octubre por complicaciones derivadas de un cáncer.
El centrocampista del club Bolívar Ramiro Vaca volverá a las canchas el 12 de enero de 2026, tras cumplir una sanción de 8 meses que le impuso la Conmebol y luego de haber demostrado que el dopaje positivo que arrojó un control al que fue sometido en mayo fue por “contaminación cruzada”.