19 sept. 2025

El clásico Peñarol vs. Nacional pone en vilo a Uruguay

Peñarol defenderá su ventaja frente a Nacional en un clásico que pone en vilo a Uruguay por la vuelta de los octavos de final de la Copa Sudamericana.

Nacional vs. Peñarol

Jugadores de Nacional y Peñarol se disputan el balón.

Foto: EFE

La épica de remontar el resultado adverso de la ida frente a la condición de favorito del equipo que marcó la cancha en casa ajena (1-2) y que ahora defiende su ventaja en el Campeón del Siglo, marcará la vuelta de los octavos de final de la Copa Sudamericana entre el Peñarol y el Nacional.

La victoria del equipo aurinegro parece engañosa cuando se pone en perspectiva el rendimiento de uno y otro en el terreno de juego. La superioridad del Peñarol ante su tradicional rival fue tal que no solo dominó en ocasiones de gol, sino también en posesión de balón y control de juego.

Sin embargo, el gol del argentino Gonzalo Bergessio en las postrimerías del encuentro devolvió la vida al Nacional para tener, al menos, un ápice de esperanza que le permita escribir un episodio épico en un torneo en el que alcanzó los cuartos en 2018.

Para ello, el entrenador del Nacional, Alejandro Cappuccio, fuertemente cuestionado por el planteo defensivo del partido de ida, deberá hacer variantes que le permitan apostar al juego ofensivo y que ofrezcan alternativas a que todo el ataque dependa de Bergessio o del joven Brian Ocampo.

Armando Méndez ingresaría en el lateral derecho mientras que Camilo Cándido pasaría de volante a lateral izquierdo en sustitución de Christian Almeida, uno de los más criticados en la ida.

Asimismo, en el centro del campo se daría la titularidad de Felipe Carballo, y adelante apostaría por la velocidad con los retornos al campo de juego del argentino Leandro Fernádnez -suspendido para jugar la ida- y el joven Alfonso Trezza.

Peñarol, en tanto, está ante la disyuntiva de volver a apostar por un juego ofensivo y de control de balón o refugiarse en su terreno para cuidar el resultado obtenido siete días atrás.

Debido al estilo de su entrenador, Mauricio Larriera, todo indica que repetirá la actuación que cautivó a muchos en la casa del Nacional en lugar de cambiar completamente su estilo de juego.

La única duda en el Peñarol está en el lateral izquierdo, puesto que Joaquín Piquerez tuvo un esguince de tobillo que le ha provocado molestias estos días, aunque se prevé que llegue en condiciones para el decisivo clásico.

De esta forma, el Campeón del Siglo, con sus gradas vacías por la covid-19, será testigo de uno de los Clásicos más importantes de las últimas décadas, que pasará a la historia por ser el primer cruce internacional en el que ambos jugaron en sus canchas (y no en el Estadio Centenario) y por la expectativa que siempre genera este duelo que divide en dos a un país.

- Alineaciones probables:

Peñarol: Kevin Dawson; Giovanni González, Fabricio Formiliano, Gary Kagelmacher, Joaquín Piquerez; Walter Gargano, Jesús Trindade; Agustín Canobbio, Pablo Ceppelini, Facundo Torres y Agustín Álvarez Martínez.

Entrenador: Mauricio Larriera.

Nacional: Sergio Rochet; Armando Méndez, Guzmán Corujo, Nicolás Marichal, Camilo Cándido; Alfonso Trezza, Facundo Píriz, Felipe Carballo, Brian Ocampo; Leandro Fernández y Gonzalo Bergessio.

Entrenador: Alejandro Cappuccio.

Árbitro: El brasileño Anderson Daronco.

Estadio: Campeón del Siglo, en Montevideo.

Hora: 20:30 hora paraguaya.

Más contenido de esta sección
El club más popular de Brasil, el Flamengo, lanzó una campaña de recogida de firmas para pedir a la ONU ser reconocido simbólicamente como “nación” y hasta empezó a formar un “gobierno” con exfutbolistas históricos.
El argentino Lautaro Martínez, capitán del Inter de Milán, no se entrenó este martes con el resto de sus compañeros por unas molestias en la espalda, lo que pone en duda su presencia en el estreno de su equipo este curso en la Liga de Campeones ante el Ajax.
El español Luis Enrique Martínez, técnico del París Saint-Germain (PSG), estimó este martes que “lo más difícil es siempre ganar la primera Champions” porque “ni los jugadores ni la hinchada se veían capaces de hacerlo”, pero ha incidido en que, tras la victoria en 2025, “se ha mostrado el camino” de que sí es posible.
El Programa de Ayudas a Clubes de la FIFA por la cesión de jugadores para el Mundial 2026 aumentará casi un 70 % y repartirá 355 millones de dólares, además de ampliar el número de beneficiarios al incluir también por primera vez a los que cedan futbolistas para la fase de clasificación.
El Cremonese, con el delantero paraguayo Antonio Sanabria como titular, empató de visitante 0-0 ante el Hellas Verona este lunes en duelo correspondiente a la tercera jornada de la Serie A de la Primera División del fútbol italiano.
El Manchester City ha despedido a un camarero por trabajar en el Etihad Stadium con una camiseta del Manchester United.