10 may. 2025

El césped del Maracaná muestra su peor cara a días de un partido clave

VIDEO. El césped del Maracaná muestra su peor versión a escasos días del partido entre Fluminense y Olimpia por Copa Libertadores.

maracamá.jpg

Así está el césped del estadio Maracaná a días del partido Fluminense-Olimpia. Foto: GENTILEZA

El césped del mítico estadio Maracaná muestra su peor versión a escasos días del partido entre Fluminense y Olimpia por la ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores de América.

La gran cantidad de lluvia que azotó Río de Janeiro en los últimos días y los partidos seguidos en el templo deportivo pasaron factura y dejaron en muy malas condiciones el césped en donde se jugará el importante encuentro internacional entre paraguayos y brasileños.

De acuerdo a una publicación periodística de Ge.globo, el club carioca teme que esta situación pueda perjudicar al Fluminense y, por ende, favorecer al Decano en el lance de este jueves.

“Cuanto peor sea el terreno de juego, más problemas tendrá el equipo para imponer su estilo de juego con el toque de balón. Por otro lado, un juego más físico tiende a favorecer a los paraguayos, quienes coincidentemente tienen los balones aéreos como su punto fuerte”, resalta la nota.

Ateniendo a la última presentación del elenco de Francisco Arce, en esta competencia, ante Flamengo, la preocupación carioca tiene validez. El franjeado viene de hacer tres goles de pelota parada para sellar su clasificación a esta instancia. En el torneo doméstico, ante Guaireña, también llegó al gol por esa vía el último fin de semana.

La dirección del Maracaná tendrá casi cuatro días para trabajar por el césped y tratar de mejorar el estado de la cancha para recibir al Olimpia. En tanto, el pronóstico del tiempo en Río de Janeiro comienza a mejorar desde este lunes, según los reportes meteorológicos.

Más contenido de esta sección
Los cinco representantes paraguayos iniciarán una nueva y exigente semana de competencia internacional, por la fecha 4 de la Libertadores y Sudamericana 2025.
El empate del Bayer Leverkusen en Friburgo (2-2) este domingo permitió al Bayern Múnich proclamarse campeón de la Bundesliga de forma matemática, recuperar la hegemonía del fútbol alemán con su título liguero número 33 y romper un gafe histórico de Harry Kane, que después de 12 temporadas en la elite estrenó su palmarés.
Frente a un milagro irrealizable para retener la Bundesliga, el Bayer Leverkusen murió en la orilla de la victoria para mantenerse en la pelea por el título, empató 2-2 ante el Friburgo y el Bayern Múnich se proclamó campeón de forma matemática e introdujo su trofeo número 33 en sus vitrinas.
La actuación de Arda Güler, autor de un gran gol y asistente en otro, su conexión con Kylian Mbappé, que se reivindicó con un doblete, levantaron el ánimo antes del clásico a un Real Madrid más solidario, hasta un desplome inesperado tras sentir el partido sentenciado, que acabó en sufrimiento por el empuje del Celta gracias a la inspiración de Iago Aspas.
Un gol de Yankuba Minteh en el minuto 28, entre la permisividad defensiva y con un buen zurdazo, puso contra las cuerdas al Newcastle hasta el minuto 88, cuando Aleksandr Isak anotó el 1-1 de penal para sostener intactas las opciones de disputar la Champions de la temporada próxima.
El compatriota Miguel Almirón marcó de penal en el empate del Atlanta United 1-1 ante el Nashville SC, por la décimoprimera fecha de la fase regular de la Major League Soccer (MLS).