05 jul. 2025

El cántico de Olimpia que motivó a Germán Cano y Fluminense

El delantero argentino de Fluminense, Germán Cano, reveló cuál fue la canción de los hinchas de Olimpia que sirvió de combustible para que consigan la primera Copa Libertadores de su historia.

2f77d877acee926465a3a33dd5d1bfc13ce47868w.jpg

El argentino Germán Cano, goleador de la primera Copa Libertadores de Fluminense.

EFE

Germán Cano, máximo goleador y figura estelar de la primera Copa Libertadores de Fluminense ganada hace poco en el estadio Maracaná hizo una increíble revelación sobre lo que fue la serie ante Olimpia en cuartos de final del torneo.

En una entrevista concedida a un medio brasileño, el ariete de 35 años reveló un momento trascendental en el camino hacia la Gloria Eterna que tuvo como protagonista a la hinchada de Olimpia.

Cano saltó a la cancha en la previa, se sentó en el banco y los hinchas de Olimpia se hicieron sentir con un ambiente hostil, típico de Copa Libertadores. “Comenzaron a cantar ‘No tienen copa’, para la hinchada de Fluminense”, indicó.

Cano reveló que esos cánticos los sufrió el prlo notó herido, al borde de las lágrimas. “Yo sabía que Mário por dentro estaba sufriendo, estaba con lágrimas en los ojos; él es presidente del equipo y también es hincha, entonces, quiere muchísimo al club. Pero yo sentí en mi corazón que le tenía que decir que dentro de poco íbamos a tener la Copa”, confesó.

Fluminense terminó eliminando a Olimpia en cuartos de final en el estadio Defensores del Chaco con Germán Cano como autor de dos de los tres goles. Poco tiempo después, Fluminense ganó su primera Copa Libertadores en el estadio Maracaná ante Boca Juniors.

Más contenido de esta sección
Un mar de bufandas, camisetas, flores, banderas y otros recuerdos en honor del portugués Diogo Jota, fallecido en la madrugada de este jueves en un accidente automovilístico junto a su hermano en España, ha emergido frente a la fachada de la grada principal del estadio de Anfield.
Los cuerpos de los hermanos futbolistas portugueses Diogo Jota y André Silva, fallecidos en la madrugada del jueves en un accidente de tráfico en Zamora (España), llegaron anoche a la localidad de Gondomar (próxima a Oporto), donde está previsto su velatorio y entierro, según medios locales.
Contra rivales provenientes de Asia y Europa, respectivamente, Fluminense y Palmeiras deciden hoy si Sudamérica da uno, dos o ningún paso adelante más en el Mundial de Clubes, cuando enfrenten a Al Hilal y Chelsea.
Peter Rufai, portero emblemático del fútbol nigeriano, príncipe de una tribu de Idimu (una región de Lagos) que eligió dedicarse al balón antes que ser rey, falleció este jueves en su país a los 61 años de edad a causa de un paro cardiaco mientras descansaba en su residencia.
El extremo colombiano Luis Díaz lamentó este jueves la muerte de su compañero del Liverpool Diogo Jota.
El mundo del deporte se unió para expresar su dolor y llorar la muerte por el fallecimiento del futbolista portugués del Liverpool Diogo Jota, de 28 años, y su hermano André Silva en un accidente de tráfico ocurrido en la madrugada de este jueves en España.