10 may. 2025

El Cádiz de Santiago Arzamendia empata sobre la hora

El Cádiz de Santiago Arzamendia logró empatar en el tiempo añadido ante el Mallorca con un gol de penal de Álvaro Negredo.

WhatsApp Image 2021-10-31 at 12.31.36.jpeg

Cádiz empató ante Mallorca.

El Cádiz, con el paraguayo Santiago Arzamendia en la complementaria, logró empatar en el tiempo añadido ante el Mallorca con un gol de penal transformado por Álvaro Negredo que igualó el tanto logrado por Idrisse Baba en la primera parte (1-1).

En la primera parte, la presión alta en el centro del campo encorsetó los veinte minutos iniciales y dejó el balón sin dueño.

La primera ocasión clara llegó a los 21 minutos, en un libre directo para el Mallorca que Salva Sevilla, en un lanzamiento magistral, estrelló en el larguero de la meta cadista.

Cinco minutos después replicó el Cádiz, en una rápida conducción del hondureño Anthony Lozano con disparo desde la izquierda que se marchó alto (m.26).

El partido enloqueció por momentos y pudo marcar el equipo de García Plaza en una internada de Amath N’Diaye que el argentino Jeremías Conan Ledesma taponó para mandar a córner (m.28).

En ese saque de esquina se adelantó el conjunto balear. Lo botó Salva Sevilla, tocó en la espalda de Brian Oliván y remató a gol el ghanés Baba (m.29).

Con un ritmo pertinaz, el balón circuló de campo a campo y el Cádiz tuvo dos opciones seguidas para anotar.

Lozano se marchó por velocidad, su chut lo cortó el eslovaco Martin Valjent cayéndole el balón a Rubén Sobrino, que, totalmente solo, no pudo marcar por la felina salida del veterano portero malagueño Manolo Reina (m.31).

En el último cuarto de hora del primer tiempo, ambos equipos no generaron acciones dignas de consideración.

Tras el descanso, pese a tener ventaja en el marcador, el Mallorca salió con la intención de buscar un segundo gol.

El surcoreano Kang In Lee realizó varios recortes en la frontal del área y disparó con mucha intención, mandando Ledesma el balón a córner (m.48).

Repitió el portero argentino, con una parada aún mejor a un chut del ariete tinerfeño Ángel Rodríguez desde corta distancia (m.54).

El Mallorca, más entonado que el Cádiz, obstaculizó la zona de creación adversaria para evitar que llegaran balones en ventaja a la línea de vanguardia.

Los hombres de Álvaro Cervera no tuvieron su día y poco pudieron hacer en el segundo tiempo. Si acaso, algún balón al área que el conjunto balear despejó sin mayores apuros.

El Mallorca jugó los últimos minutos con diez futbolistas por la expulsión del defensa serbio Aleksandar Sedlar por doble amarilla (m.86) en un choque que se calentó al final con varias entradas duras.

En el tiempo añadido, un penalti cometido por Sastre sobre Lozano dio el empate al Cádiz. La pena máxima la transformó Álvaro Negredo (m.92).

El Cádiz de Santiago Arzamendia sigue sin ganar en su estadio y hasta ahora únicamente ha conseguido un triunfo en Liga, fuera de casa.

- Ficha técnica:

1 - Cádiz: Ledesma; Carcelén (Osmajic, m.79), Fali (Chust, m.46), Cala, Espino; Jonsson (Alarcón, m.60), Álex Fernández, Chapela (Santiago Arzamendia, m.69), Perea; Sobrino (Negredo, m.60) y Lozano.

1 - Mallorca: Reina; Maffeo (Sastre, m.81), Russo, Valjent (Sedlar, m.46), Oliván; Baba, Salva Sevilla (Ruiz de Galarreta, m.62), Kang In Lee, Dani Rodríguez; Amath (Sánchez, m.62) y Ángel.

Goles: 0-1, M.29: Baba. 1-1, M.92: Negredo, de penalti.

Árbitro: Pizarro Gómez (colegio madrileño). Expulsó a Sedlar, del Mallorca, por doble amarilla (m.86). Amonestó a los locales Fali, Cala y Alarcón, y a los visitantes Amath y Dani Rodríguez.

Incidencias: Partido de la duodécima jornada disputado en el estadio Nuevo Mirandilla ante unos 12.000 espectadores.

Más contenido de esta sección
El argentino Lautaro Martínez, capitán del Inter de Milán, se entrenó este lunes con normalidad junto al resto de sus compañeros en la última sesión antes de medirse al Barcelona en la vuelta de semifinales de la Liga de Campeones (3-3).
Los cinco representantes paraguayos iniciarán una nueva y exigente semana de competencia internacional, por la fecha 4 de la Libertadores y Sudamericana 2025.
El empate del Bayer Leverkusen en Friburgo (2-2) este domingo permitió al Bayern Múnich proclamarse campeón de la Bundesliga de forma matemática, recuperar la hegemonía del fútbol alemán con su título liguero número 33 y romper un gafe histórico de Harry Kane, que después de 12 temporadas en la elite estrenó su palmarés.
Frente a un milagro irrealizable para retener la Bundesliga, el Bayer Leverkusen murió en la orilla de la victoria para mantenerse en la pelea por el título, empató 2-2 ante el Friburgo y el Bayern Múnich se proclamó campeón de forma matemática e introdujo su trofeo número 33 en sus vitrinas.
La actuación de Arda Güler, autor de un gran gol y asistente en otro, su conexión con Kylian Mbappé, que se reivindicó con un doblete, levantaron el ánimo antes del clásico a un Real Madrid más solidario, hasta un desplome inesperado tras sentir el partido sentenciado, que acabó en sufrimiento por el empuje del Celta gracias a la inspiración de Iago Aspas.
Un gol de Yankuba Minteh en el minuto 28, entre la permisividad defensiva y con un buen zurdazo, puso contra las cuerdas al Newcastle hasta el minuto 88, cuando Aleksandr Isak anotó el 1-1 de penal para sostener intactas las opciones de disputar la Champions de la temporada próxima.