22 nov. 2025

El Betis de Sanabria empata con el Olympiacos

Cinco años después de su última participación internacional, el Betis se reencontró con la Europa League con un empate sin goles en el campo del Olympiacos, en un partido en el que la posesión fue del equipo español y las mejores ocasiones, del conjunto griego.

betisdd.jpg

Betis no pudo derrotar al Olympiacos.

Foto: @RealBetis

Fiel a su estilo, el equipo de Quique Setién monopolizó la posesión en los primeros minutos, gracias a un terceto de centrocampistas -Lo Celso, Guardado y Joaquín- que tocaba con precisión aunque sin que el conjunto local tuviera demasiados motivos para la inquietud.

La primera llegada peligrosa del partido la protagonizó Loren, lanzado por un buen balón en profundidad de Joaquín pero demasiado lento para definir ante el portero, ya que ni siquiera le dio tiempo a rematar ante el veloz cruce de Elabdellaoui.

Giovani Lo Celso, que actuaba por primera vez como titular, intentó poco después adelantar a los suyos con un remate con efecto que salió fuera por poco y también tuvo su opción Sergio León, al cabecear demasiado centrado, a las manos de Giannotis, un centro de Barragán.

Sin embargo, la ocasión más clara de la primera parte la tuvo un conjunto ateniense que aguardó agazapado el error del rival, que llegó cuando Mandi se trastabilló en una disputa con Fortounis, que se internó hasta el borde del área y sirvió a Podence, solo, pero su zurdazo fue telegrafiado a Joel Robles, quien despejó sin apuros.

La segunda mitad comenzó con una opción clara para cada contendiente, pues Joel Robles hubo de achicar ante Fetfatzidis, que se había plantado sin marca en el punto de penalti, y acto seguido no pudo Loren meter la cabeza para culminar una bonita acción trenzada del Betis coronada con un centro de Joaquín.

Sergio León estuvo demasiado individualista, ya dentro de la última media hora, al concluir con un tiro inocuo una jugada tras la interceptación de un pase de Vukovic, sin acordarse de un Loren que le reclamaba el balón desmarcado.

Cuando se encaraba el último cuarto de hora, Tsimikas vio la segunda cartulina amarilla, lo que reforzó al Olympiacos en su idea de encerrarse sin que, paradójicamente, el Betis se mostrase más peligroso, tal vez porque Canales e Inui entraron demasiado fríos en el partido y no generaron apenas fútbol.

La única ocasión del tramo final, muy clara, llegó tras un centro desde la izquierda de Tello que Sanabria y Loren no pudieron rematar en boca de gol, lo que terminó con las esperanzas béticas de llevarse los tres puntos.

- Ficha técnica:

0 - Olympiacos: Giannotis; Elabdellaoui, Meriah, Vukovic, Tsimikas; Camara, Bouchalakis (Natcho, min. 36); Fetfatzidis (Lazaros, min. 71), Fortounis, Podence (Torosidis, min. 80); y Ahmed Hassan.

0 - Real Betis: Joel Robles; Barragán, Mandi, Javi García, Sidnei, Tello; Guardado, Lo Celso (Inui, min. 83), Joaquín (Sanabria, min. 80); Sergio León (Canales, min. 71) y Loren.

Árbitro: Daniel Stefanski (Polonia). Expulsó por doble amonestación al griego Tsimikas (min. 32 y min. 73). Mostró tarjeta amarilla al local Bouchalakis (min. 21) y a los visitantes Canales (min. 75) e Inui (min. 85)

Incidencias: Partido correspondiente a la primera jornada del grupo F de la Europa League disputado en el estadio Yoryios Karaiskakis de El Pireo. Alrededor de 35.000 espectadores.

Más contenido de esta sección
El Ilfracombe Town, equipo del décimo escalón del fútbol inglés, ha prohibido a sus jugadores el uso de las miniespinilleras después de que un jugador haya sufrido una doble fractura en la pierna.
La final única de la Copa Sudamericana entre Lanús y Atlético Mineiro, que se jugará este sábado en Asunción, será “una fiesta única” y de “altas emociones”, anticipó este miércoles el presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), Alejandro Domínguez.
El jugador paraguayo Víctor Ayala, que dejó huella en Lanús, tiró un deseo para la final de la Sudamericana de este sábado.
La Verde jugará contra Surinam la primera eliminatoria de la repesca para el Mundial 2026
Los clubes de la Premier League decidirán este viernes su futuro. Los veinte componentes de la liga se reunirán en Londres y votarán a favor o en contra de tres de las propuestas que pueden modelar el futuro de la competición en las próximas décadas: el límite salarial (SCR), el límite de gasto (TBA) y la sostenibilidad a corto y largo plazo (SSR).
Neymar se vistió de héroe y villano este miércoles al marcar un gol para el Santos y provocar después un penalti que permitió al Mirassol llevarse un punto del estadio de Vila Belmiro, en la 34ª jornada del Campeonato Brasileño.