26 abr. 2025

El Bayern, sin sobresaltos a octavos

El Bayern Múnich goleó este miércoles al Augsburgo y selló su clasificación a los octavos de final de la Copa de Alemania.

bayaa.jfif

El Bayern goleó y avanzó de ronda.

El delantero camerunés Eric Maxim Choupo-Moting reivindicó este miércoles su protagonismo con dos goles y una asistencia que impulsaron al Bayern a la remontada en el WWK Arena ante el Augsburgo y su clasificación para los octavos de final de la Copa de Alemania.

El atacante africano, poco habitual en el once bávaro y recurso habitual en momentos de emergencia, aprovechó la titularidad con goles. Decisivo para el giro que dio el Bayern, en desventaja desde el minuto 9, y que enderezó el partido para el cuadro de Julian Nagelsmann.

El técnico visitante reservó a Thomas Muller, a Kingsley Coman y a Marcel Sabitzer para afrontar el compromiso copero que se puso cuesta arriba cuando a los nueve minutos el danés Mads Pedersen aprovechó el pase de Elvis Rexhbacaj para ejecutar un tiro que superó al meta Sven Ulreich.

No igualó el Bayern hasta la media hora, con un centro de Serge Gnabry que Choupo Moting llevó a la red casi sin ángulo, por el palo corto de Tomas Koubek.

Fue en la segunda mitad cuando apretó el acelerador el Bayern. Un robo de balón en la presión de Alphonso Davies dejó el balón al delantero camerunés que se lo envió a Josua Kimmich que, desde fuera del área, marcó el tanto que puso por delante a los visitantes.

El tercero fue también de Choupo Moting. En un contraataque. Aprovechó una indecisión en el área de la zaga local para ampliar la ventaja bávara.

No se dio por vencido el Augsburgo que nunca ha disputado una final de la Copa. Con un autogol de Dayot Upamecano volvió a meterse en el partido. Reaccionó el técnico local Enrico Maassen que hizo un triple cambio en busca del empate.

No dio pie a ello el Bayern. Se sacudió el impulso del Augsburgo y acabó con una goleada. En el 74 sentenció el choque cuando Jamal Musiala llevó a la red un balón recibido de Alphonso Davies que redondeó la clasificación al firmar el quinto a pase de Thomas Muller.

El Bayern selló su pase a los octavos de final de la Copa que ha conquistado en veinte ocasiones, la última en el 2020.

- Ficha técnica:

2 - Augsburgo: Tomas Koubek; Robert Gummy (Lukas Petkov, m.46), Maximilian Bauer, Jeffery Goweleeuw; Iago, Rubén Vargas (Daniel Caligiuri, m.67), Carlos Gruezo (Julian Baumgartinger, m.67), Elvis Rexhbecaj; Mads Pedersen (Raphael Framberger, m.82), Florian Niederlechner y Emedin Demirovic (Arne Maire, m.67).

5 - Bayern Múnich: Sven Ulreich; Benjamin Pavard, Dayot Upamecano, Matthijs De Ligt, Alphonso Davies; Joshua Kimmich, Leon Goretzka; Jamal Musiala (Thomas Muller, m.80), Serge Gnabry, Eric Maxim Choupo-Moting (Marcel Sabitzer, m.85); y Sadio Mane (Kingsley Coman, m.58).

Goles: 1-0, m.9 Mads Pedersen; 1-1, m.27: Eric Maxim Choupo-Moting; 1-2, m.53: Joshua Kimmich; 1-3, m.59: Eric Maxim Choupo-Moting; 2-3, m.65: Dayot Upamecano en propia puerta; 2-4, m.74: Jamal Musiala; 2-5, m.91: Alphonso Davies.

Árbitro: Bastian Dankert. Mostró tarjeta amarilla a Mads Pedersen y Jeffrey Gouwelleuw).

Incidencias: encuentro de la segunda ronda de la Copa de Alemania disputado en el WWK Arena de Augsburgo.

Más contenido de esta sección
El Arsenal empató contra el Crystal Palace (2-2) y retrasó el festejo del Liverpool, al que le valdrá empatar este domingo contra el Tottenham Hotspur para confirmar el título de liga.
Un gol de Iñaki Williams a los cinco minutos dio este miércoles al Athletic Club una sufrida victoria en San Mamés frente a la Unión Deportiva Las Palmas (1-0) y sumó tres valiosos puntos que le afianzan en la cuarta posición y le permiten acariciar una plaza de ‘Champions’ para la próxima temporada.
Juventus, que no conocía la derrota desde que el croata Igor Tudor llegó al banquillo, sucumbió este miércoles ante el Parma y abandonó la zona ‘Champions’ cuando solo quedan 5 jornadas para el final de la temporada.
Águilas Doradas, a través de un comunicado, argumentó la salida del entrenador Gustavo Florentín. Al paraguayo lo responsabilizaron “de hechos recientes que afectan directamente la armonía, la disciplina y el proyecto deportivo” de la institución.
Roberto Rosetti, director de arbitraje de la UEFA, opinó este miércoles que “el impacto del VAR ha sido absolutamente positivo” y que “es imposible volver atrás”, aunque su aplicación “todavía no es perfecta y se puede mejorar”.
El fútbol argentino se ve sacudido por el escándalo de coima en el que se ve claramente involucrado el presidente de San Lorenzo Marcelo Moretti.