11 may. 2025

El Bayern Múnich, en buena dinámica para recibir al PSG

El Bayern Múnich llega al duelo del martes contra el PSG tras haber conseguido tres victorias consecutivas, dos en la Bundesliga y una en la Copa de Alemania.

Bayern Múnich

Jugadores del Bayern Múnich celebran un gol.

Foto: EFE

El Bayern Múnich llega al duelo del martes contra el PSG tras haber conseguido tres victorias consecutivas, dos en la Bundesliga y una en la Copa de Alemania, con las que puso fin a un bache de resultados en el que había acumulado tres empates consecutivos que le hicieron perder terreno en la Bundesliga.

Una goleada por 0-6 ante el Maguncia en la Copa de Alemania, un triunfo por 2-4 ante el Wolfsburgo -en un partido en el jugó con diez hombres durante casi media hora por expulsión de Joshua Kimmich- y otro por 3-0 ante el Bochum forman parte de las credenciales recientes del club bávaro.

En todo caso, los dos partidos ante el PSG serán la prueba más exigente en lo que va de año y que servirán para mostrar el verdadero estado de forma del Bayern.

En la portería, el suizo Yann Sommer se ha mostrado como un sustituto de garantías del lesionado Manuel Neuer.

En la defensa el entrenador Julian Nagelsmann ha alternado dos sistemas. Ante el Maguncia jugó con una defensa de tres centrales, Benjamin Pavard, Dayot Upamecano y Mathjis de Light, con Joshua Kimmich por delante de ellos como volante de contención.

Joao Cancelo, en ese partido, jugó prácticamente como extremo y fue clave en la parte ofensiva.

En los otros dos partidos ha optado por una defensa de cuatro hombres. En el último, contra el Bochum, Cancelo jugó de lateral izquierdo y Pavard de lateral derecho y en el centro estuvieron Upamecano y De Light.

Ante el Wolfsburgo Cancelo jugó por la derecha y Alphonso Davies por la izquierda y en el centro estuvieron Pavard y De Light.

El estado de forma de Davies de momento no es el mejor por lo que no se puede descartar que ante el PSG Nagelsmann lo deje en el banquillo y vuelva a ensayar con Cancelo por la izquierda o recurra otra vez a la defensa de tres hombres que probó ante el Maguncia.

Por delante de la defensa está la alternativa entre un pivote único o un doble pivote. La segunda opción es la más probable y para ello Nagelsmann tiene disponibles a Kimmich, que fue baja por sanción ante el Bochum, y a Leon Goretzka.

En la parte ofensiva Kingsley Coman, Jamal Musiala, Thomas Müller y Erich-Maxim Choupo Moting son casi fijos para el martes. La otra posición se decidirá entre Leroy Sané y Serge Gnabry.

Si Cancelo jugase de lateral izquierdo Coman jugaría probablemente de extremo derecho. En cambio, si Cancelo jugase por la derecha más adelantado -y el Bayern con una defensa de tres- Coman aparecería por la izquierda.

Más contenido de esta sección
Al menos 700 militares estarán a cargo de la seguridad del 75° Congreso Ordinario de la FIFA, que se desarrollará el 15 de mayo próximo en la ciudad paraguaya de Luque, que alberga la sede de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol).
Un gol en el tiempo añadido del argelino Houssem Aouar (min.90+4) dio este miércoles la victoria a Al Ittihad por 2-3 sobre un Al Nassr con un Cristiano Ronaldo al margen y con dificultad en concretar sus jugadas.
El PSG recibe desde las 16:00 al Arsenal por la semifinal revancha de la UEFA Champions League con una leve ventaja conseguida en Londres por 1-0.
El Cristo Redentor de Río de Janeiro recibió este miércoles la visita del trofeo del Mundial de Clubes de la FIFA, que contará este año con una amplia representación brasileña, compuesta por Palmeiras, Botafogo, Flamengo y Fluminense.
El primogénito de Cristiano Ronaldo, Cristiano Ronaldo Júnior, de 14 años, debutará con la selección de Portugal tras haber sido convocado este martes para representar a la sub-15.
El director de la clínica en la que Diego Armando Maradona estuvo ingresado poco antes de su muerte, Pablo Dimitroff, dijo este martes que el ídolo argentino tenía conductas autolesivas, los ciclos de sueño-vigilia alterados y no cumplía con la toma de la medicación, motivos por los que desaconsejó en su momento una internación domiciliaria.