12 sept. 2025

El Barcelona ficha a Pjanic por 60 millones de euros

El Barcelona anunció este lunes la contratación del centrocampista bosnio Miralem Pjanic, procedente del Juventus, a cambio de 60 millones de euros, más cinco millones en variables, el mismo día que se cerró el traspaso de Arthur Melo al club juventino (72 millones más 10).

pianic.jpg

Pjanic deja Juventus para seguir su carrera en Barcelona.

Según informó el club azulgrana mediante un comunicado, Pjanic, de 30 años, firmará por cuatro temporadas -hasta junio de 2024- y su cláusula de rescisión se sitúa en 400 millones de euros.

Como en el caso de Arthur, Pjanic permanecerá en su equipo de origen hasta el término de la presente temporada, ya que tanto a Barcelona como a Juventus les queda por concretar los campeonatos ligueros y la Liga de Campeones.

La operación es interesante para ambos clubes, especialmente para el Barcelona, que, debido a la crisis de la COVID-19, tenía que cuadrar sus cuentas con una venta que le generara beneficios para aliviar su tesorería.

De este modo, la entidad azulgrana ha aceptado un trueque, vender a Arthur, un futbolista con proyección, de 23 años, por 72 millones de euros (10 más en variables), y comprar a Pjanic, un jugador de 30 años, por el que ha pagado 60 millones de euros (5 más en variables).

En el mejor de los casos, el Barcelona se garantizaría una plusvalía de 17 millones de euros, que servirán para amortizar el fichaje del bosnio durante los próximos cuatro años.

Se trata de la tercera venta del Barcelona este curso, después de las cerradas de Malcom (Zenit San Petersburgo, 40 millones), Denis Suárez (Celta, 12,9 millones) y la cesión de Coutinho al Bayern de Múnich (8,5 millones).

A esos 60 millones de euros hay que sumar los 72 millones, como poco, de la venta de Arthur Melo, lo cual supone unos ingresos de 132 millones de euros, ocho más de los presupuestados en traspasos.

Pjanic, nacido el 2 de abril de 1990 en Tuzla, inició su carrera profesional en el Metz francés, al que llegó en 2007. Su fútbol le llevó hasta el Olympique de Lyon, uno de los equipos punteros de La Ligue, en el que empezó a despuntar y fue uno de los destacados del equipo que alcanzó las semifinales de la Liga de Campeones la temporada 2009-10.

En Lyon jugó tres temporadas y en 2011 firmó por el Roma, en el que jugó otras cinco campañas, con 200 partidos, 30 goles y 40 asistencias.

Su palmarés empezó a engordar cuando firmó en 2016 por el Juventus, en el que ha conseguido tres Ligas, dos Copas de Italia y una Supercopa de Italia.

Se trata de un centrocampista polivalente. Jugó de mediapunta en el Metz, de interior en el Lyon y el Roma, y de pivote en el Juventus. Tiene buena llegada desde la segunda línea y un buen golpeo a balón parado.

Más contenido de esta sección
La derrota de Argentina con Ecuador por 1-0, en el cierre de las Eliminatorias Sudamericanas, no le significó la pérdida del liderato final al equipo de Lionel Scaloni, pero sí que deje de ser la número uno del ranking FIFA, puesto que fue ocupado por España, cayendo Argentina al tercer lugar. Francia es segunda.
El entrenador argentino Fernando ‘Bocha’ Batista ha dejado el banquillo de la selección de Venezuela un día después de fracasar en su objetivo de clasificar al país llanero a una repesca intercontinental para el Mundial de 2026, anunció este miércoles la Federación Venezolana de Fútbol (FVF).
Con la chance que tiene Bolivia de volver a una Copa del Mundo, un exjugador que pasó por Cerro Porteño podría salir del retiro.
Steve Mandanda, emblemático meta del Olympique de Marsella (OM) y campeón del mundo con Francia en 2018, anunció este miércoles en ‘L'Équipe’ que se retira del fútbol profesional a los 40 años.
El Mundial de Clubes 2025 tuvo una audiencia de 2.700 millones de espectadores
Caminando en el alambre durante todo el partido, incapaz de imponerse con claridad a un rival inferior y superviviente en un partido surrealista, Italia consiguió este lunes mantener vivas sus opciones de acudir al Mundial 2026 con una victoria agónica ante Israel (4-5) que volvió a dejar en evidencia las carencias de un equipo muy limitado.