11 may. 2025

El Atlético de Madrid golea a un peleón Valladolid

El Atlético de Madrid sigue con fuerza, mirando a esa segunda plaza liguera, tras imponerse a un peleón Real Valladolid.

olimpia

Atlético de Madrid goleó al Real Valladolid.

El Atlético de Madrid sigue con fuerza, mirando a esa segunda plaza liguera, tras imponerse a un peleón Real Valladolid, que mereció más en la segunda mitad, pero que no tuvo a la fortuna de su lado y, al final, acabó recibiendo un castigo demasiado severo.

El cuadro madrileño enseguida demostró el potencial de sus jugadores, hallando huecos, desde el inicio, y aprovechando las contras tras recuperación de balón, por lo que cada llegada al área blanquivioleta resultaba peligrosa. El primer aviso lo dio Molina, con un disparo que se topó con la zaga rival.

El Real Valladolid, con una defensa de cinco, buscaba tener el balón, para encontrar a Plata y Larin, referentes ofensivos del equipo, pero lo cierto es que sufrían demasiado cuando no lo tenían. De hecho, no fue capaz de impedir que Molina, tras un buen pase de Giménez, se plantara solo delante de Masip para marcar a placer y subir el 0-1 (minuto 20).

Los de Simeone se sentían muy cómodos. Demasiado. Tanto, que en un saque de falta que puso Griezzman, encontró a Giménez que, tras la mala salida de Masip, remató de cabeza para añadir otro tanto al marcador (m.24). En cuatro minutos, dos goles. Las cosas pintaban muy mal para un Valladolid totalmente perdido.

El Atlético de Madrid necesitaba solo un par de pases para hacer daño. La superioridad era tan evidente que, cuatro minutos después del segundo gol, Morata lograba un buen disparo que Hongla sacó ya en la línea, impidiendo la tercera diana del conjunto visitante.

Los vallisoletanos trataban de sacar fuerzas de flaqueza, en pos de un tanto que, al menos, diera esperanzas. Y Larin lograba llegar al área pequeña de los madrileños pero, cuando ya se cantaba gol, sorprendió con un remate muy flojo, que detuvo sin problemas Grbic, en la ocasión más clara de los locales.

No les dio tiempo a lamentarse, porque en la siguiente jugada, Griezmann volvía a demostrar su calidad para poner un gran centro que Morata se encargó de rematar a la perfección, para sumar el tercero del Atleti (minuto 38).

Y cuando parecía que el partido se iba a convertir en una auténtica pesadilla para los locales, Plata recibía un manotazo de Hermoso dentro del área y Mateu Lahoz no dudó en señalar un penalti, que transformó Larin para recortar diferencias antes del descanso (1-3 m. 41).

No quedaba otra para los de Pezzolano que rebelarse al máximo, y luchar por seguir remontando. Pero seguía resultando tremendamente difícil frenar a jugadores como Griezmann, que a punto estuvo de marcar en el minuto 57, pero su disparo salió por encima de la portería defendida por Masip.

Con los primeros cambios -Escudero e Iván Sánchez- el Real Valladolid recibió impulso, y Joaquín pudo subir un gol al casillero local, pero el balón fue repelido por el palo y, el posterior remate de Hongla, que sí acabó en la red, fue anulado por fuera de juego del camerunés.

La afición vallisoletana también empujaba a su equipo, sobre todo, cuando Escudero, con un gran remate de cabeza tras un córner, establecía el 2-3 (m.74). La fe levantó pasiones, hasta tal punto, que Sergio León, recién incorporado al juego, pudo empatar el encuentro, aunque el balón se topó con el larguero.

Entró el choque en una fase de dominio local y empezó a asediar al Atleti, con ambición y entrega. Pero el sueño se terminó para los locales, a causa de un flagrante error de Joaquín quien, en vez de despejar, metió el balón en la portería, lo que supuso el 2-4 (m.86).

Un auténtico jarro de agua fría para un equipo que había hecho méritos para empatar, tras una buena segunda mitad y que al final acabó goleado, con el último gol de Memphis, en jugada individual, en el minuto 90.

Ficha técnica:

2- Real Valladolid: Masip; Luis Pérez, Joaquín, El Yamiq, Hongla (Plano, m.87), Fresneda (Escudero, m.60); Monchu, Aguado, Kike Pérez (Iván Sánchez, m.60); Plata (Sergio León, m.72), Larin.

5- Atlético de Madrid: Grbic; Molina, Giménez, Witsel, Hermoso, Carrasco (Memphis, m.79); De Paul, Koke (Saúl, m.79), Lemar (Kandogbia, m.67); Morata (Corrrea, m.63), Griezmann.

Goles: 0-1, m.20: Molina. 0-2, m.24: Giménez. 0-3, m.38: Morata. 1-3, m.41: Larin, de penalti. 2-3, m.74: Escudero. 2-4, m.86: Joaquín (en propia puerta). 2-5, m.90: Memphis.

Árbitro: Antonio Mateu Lahoz (Comité valenciano). Mostró cartulina amarilla a Monchu (m.9), Kike (m.43),del Real Valladolid, y a Hermoso (m.40), del Atlético de Madrid.

Incidencias: Encuentro correspondiente a la trigesimosegunda jornada de LaLiga Santander, disputado en el estadio José Zorrilla ante 23.321 espectadores.

Más contenido de esta sección
El argentino Lautaro Martínez, capitán del Inter de Milán, se entrenó este lunes con normalidad junto al resto de sus compañeros en la última sesión antes de medirse al Barcelona en la vuelta de semifinales de la Liga de Campeones (3-3).
Los cinco representantes paraguayos iniciarán una nueva y exigente semana de competencia internacional, por la fecha 4 de la Libertadores y Sudamericana 2025.
El empate del Bayer Leverkusen en Friburgo (2-2) este domingo permitió al Bayern Múnich proclamarse campeón de la Bundesliga de forma matemática, recuperar la hegemonía del fútbol alemán con su título liguero número 33 y romper un gafe histórico de Harry Kane, que después de 12 temporadas en la elite estrenó su palmarés.
Frente a un milagro irrealizable para retener la Bundesliga, el Bayer Leverkusen murió en la orilla de la victoria para mantenerse en la pelea por el título, empató 2-2 ante el Friburgo y el Bayern Múnich se proclamó campeón de forma matemática e introdujo su trofeo número 33 en sus vitrinas.
La actuación de Arda Güler, autor de un gran gol y asistente en otro, su conexión con Kylian Mbappé, que se reivindicó con un doblete, levantaron el ánimo antes del clásico a un Real Madrid más solidario, hasta un desplome inesperado tras sentir el partido sentenciado, que acabó en sufrimiento por el empuje del Celta gracias a la inspiración de Iago Aspas.
Un gol de Yankuba Minteh en el minuto 28, entre la permisividad defensiva y con un buen zurdazo, puso contra las cuerdas al Newcastle hasta el minuto 88, cuando Aleksandr Isak anotó el 1-1 de penal para sostener intactas las opciones de disputar la Champions de la temporada próxima.