21 nov. 2025

El Arsenal desconecta del título

Ocho minutos terroríficos, en los que el Arsenal desperdició una ventaja de 2-0 contra el Aston Villa, suponen otro golpe a las aspiraciones de los ‘Gunners’ de ganar la Premier League (2-2).

English Premier League - Arsenal vs Aston Villa

Martin Odegaard se retira del campo, con desilusión por el resultado.

Foto: NEIL HALL/EFE

Los de Mikel Arteta, que no pueden permitirse muchos más tropiezos si quieren seguir el ritmo del Liverpool, se quedan a seis puntos de los ‘Reds’ con un partido más. La Premier League, más que nunca, parece imposible para un Arsenal que no se explica cómo tiró dos puntos contra el Villa.

Porque hicieron todo para llevarse la victoria y llegaron 2-0 al minuto 60 gracias al regate y al desborde de Leandro Trossard, que creó dos goles para que Martinelli y Kai Havertz se llevaran sus respectivos goles.

El partido no estaba sentenciado, pero el Villa apenas había creado peligro cerca de la meta de David Raya. Hasta que, del minuto 60 al 68, el Arsenal se apagó. En ese intervalo de tiempo, Youri Tielemans, a envío de Lucas Digne, cabeceó el 2-1; el propio belga tuvo el 2-2 en un disparo al palo, y Ollie Watkins logró el empate empalando en el segundo poste un gran centro de Matt Cash.

El meneo que se acababan de llevar los ‘Gunners’ era para despedirse de la Premier y pudo ser peor si Raya no hubiera evitado el 2-3 que tuvo en sus botas Lamare Bogarde.

El Arsenal, volcado con todo, celebró el tercero en un remate de Mikel Merino que rebotó en Havertz, cambiando la trayectoria al ‘Dibu’, pero el VAR revisó la jugada y rápidamente vio que el balón había sido repelido por el alemán con la mano. La decepción en el Emirates contrastó con la celebración de la afición del Villa más que contento con el punto al cántico de “Somos campeones de Europa, vosotros no podréis decirlo nunca”.

Pese al asalto final y una ocasión clarísima en el mano a mano que erró Trossard, el Arsenal se quedó helado. Y no por la sensación térmica de dos grados en el Emirates Stadium, sino por otra oportunidad perdida para seguir al Liverpool.

Mientras los ‘Reds’ se llevaron la victoria contra el Brentford en el tiempo de descuento gracias a dos goles de Darwin Núñez, ellos desperdiciaron una desventaja de 2-0. Los de Slot tienen una ventaja de seis unidades que puede elevarse a nueve cuando recuperen el partido aplazado contra el Everton.

El Villa se queda séptimo, a un punto de la plaza de Liga Conferencia y a dos de la Liga de Campeones.

- Ficha técnica:

2 - Arsenal: Raya; Partey, Timber, Gabriel, Lewis-Skelly: Rice, Odegaard, Merino; Martienlli (Sterling, m.82), Trossard y Havertz.

2 - Aston Villa: Martínez; Cash, Konsa, Mings, Maatsen (Digne, m.46); Kamara, Onana (Bogarde, m.37), Tielemans; Rogers, Ramsey (Bailey, m.85) y Watkins (Durán, m.80).

Goles: 1-0, m.35: Martinelli. 2-0, m.55: Havertz. 2-1, m.60: Tielemans. 2-2, m.69: Watkins.

Árbitro: Chris Kavanagh. Amonestó a Trossard (m.67) y Sterling (m.94) por parte del Arsenal, y a Maatsen (m.60), Kamara (m.78) y Rogers (m.95) por la del Aston Villa.

Incidencias: partido correspondiente a la jornada 22 de la Premier League disputado en el Emirates Stadium (Londres). EFE

Más contenido de esta sección
El Ilfracombe Town, equipo del décimo escalón del fútbol inglés, ha prohibido a sus jugadores el uso de las miniespinilleras después de que un jugador haya sufrido una doble fractura en la pierna.
La final única de la Copa Sudamericana entre Lanús y Atlético Mineiro, que se jugará este sábado en Asunción, será “una fiesta única” y de “altas emociones”, anticipó este miércoles el presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), Alejandro Domínguez.
El jugador paraguayo Víctor Ayala, que dejó huella en Lanús, tiró un deseo para la final de la Sudamericana de este sábado.
La Verde jugará contra Surinam la primera eliminatoria de la repesca para el Mundial 2026
Los clubes de la Premier League decidirán este viernes su futuro. Los veinte componentes de la liga se reunirán en Londres y votarán a favor o en contra de tres de las propuestas que pueden modelar el futuro de la competición en las próximas décadas: el límite salarial (SCR), el límite de gasto (TBA) y la sostenibilidad a corto y largo plazo (SSR).
Neymar se vistió de héroe y villano este miércoles al marcar un gol para el Santos y provocar después un penalti que permitió al Mirassol llevarse un punto del estadio de Vila Belmiro, en la 34ª jornada del Campeonato Brasileño.