17 abr. 2025

El antifútbol boliviano

Paraguay logró este martes un puntazo de oro a 4150 metros, en un ambiente cargado de soberbia y antifútbol.

FBL-WC-2026-SAMERICA-QUALIFIERS-BOL-PAR

Bolivia bebió un trago amargo ante Paraguay.

Foto: AFP

El fútbol sigue siendo “la dinámica de lo impensado”, así como lo definió el escritor argentino Dante Panzeri y como se vio este martes en el juego de la fecha 12 de las Eliminatorias Sudamericanas entre Bolivia y Paraguay, disputado a 4150 metros sobre el nivel del mar.

La buena racha que había logrado el equipo verde, humillando a sus rivales que sufren el efecto de la Altura, les dio un ropaje de soberbia, al que se sumó el antifútbol en varios pasajes del encuentro.

Ya en la previa, el entrenador Óscar Villegas había declarado que “me parece excelente que renieguen, que sufran”, al referirse a la queja que tienen los visitantes de El Alto. Mientras que en virales, algunos comentaban que “se les iba a borrar la sonrisa a los albirrojos a los 15 minutos del partido.

Bolivia marcó rápido el gol, a los 14 minutos ya estaba ganando, mientras el público hacía su partido de presionar cada reanudación rival. Luego, en el complemento, Miguel Almirón hizo el empate, en un buen momento de Paraguay que se sintió cómodo y salió a buscar el resultado en el complemento. Sin embargo, a los 74’ Andrés Matonte sanciona penal a favor de los bolivianos que Miguel Terceros transforma en gol.

Tras el tanto, Alejandro Romero Gamarra quiso tomar el balón para reponer rápido, pero le escondieron la pelota y comenzaron las escaramuzas que terminaron teniendo un alto precio para la Albirroja con la expulsión de Diego Gómez. El jugador del Inter Miami terminó pagando, siendo resta sensible para las dos siguientes finales.

En el momento el público local celebraba lo que parecía otra victoria verde, al tiempo de pasar del grito de “Gol” al de “Sin llorar, sin llorar” con dedicatoria a los jugadores paraguayos.

El partido siguió y sobre los 90’, en el inicio de la jugada de Julio Enciso, un segundo balón ingresa al campo y Miguel Terceros, en clara actitud antideportiva, manda el balón a la zona de juego, pero las acciones no se detuvieron y “la joya” clavó un golazo para el 2-2.

La historia incluso pudo haber sido aún mejor, ya que en la última jugada Ramón Sosa tuvo para marcar el tercero, pero remató a media altura y el portero Guillermo Viscarra pudo evitar la caída boliviana.

Paraguay se convierte en la primera selección en puntuar en el nuevo escenario donde Bolivia oficia de local y vuelve a repetir una hazaña en la altura luego de 24 años. La última vez que la Albirroja había sumado fue en el 2000, camino al Mundial de Corea y Japón.

Más contenido de esta sección
La selección uruguaya, al mando del argentino Marcelo Bielsa, se llevó un punto de los más de 4.000 metros de altitud de la ciudad boliviana de El Alto al igualar a cero con Bolivia.
Con el empate sin goles de Bolivia y Uruguay, Argentina se convierte en la primera selección sudamericana en conseguir su boleto al Mundial 2026 que se celebrará en México, Estados Unidos y Canadá.
Argentina y Brasil se miden en el estadio Monumental de Núñez por al fecha 14 de las Elminatorias para la Copa del Mundo 2026.
Chile y Ecuador chocan en el estadio Nacional de Santiago por la fecha 14 de las Eliminatorias para el Mundial de 2026.
Venezuela y Perú protagonizan un duelo clave por las Eliminatorias Sudamericanas.
Paraguay juega contra Colombia en condición de visitante por la 14ª fecha de las Eliminatorias Sudamericanas.