05 ago. 2025

El Alfonso Colmán muestra su mejor cara

La centenaria institución de Sport Colombia, la más emblemática de la ciudad de Fernando de la Mora, vive su hora más feliz en materia de inversiones en sus últimos 30 años de existencia, con la inauguración del espectacular empastado del estadio Alfonso Colmán, una inversión muy importante que además abarca los vestuarios local, visitante y de árbitros, así como un remozamiento y pintura de todos los sectores de graderías.

WhatsApp Image 2025-07-05 at 19.03.14.jpeg

Espectacular luce el estadio Alfonso Colmán.

Con el partido de este domingo entre el local y el Martín Ledesma por la fecha 14 del campeonato de la Primera B de la APF (que se transmite en vivo desde las 10:00), quedarán inauguradas estas magnificas obras que ponen al escenario fernandino entre los mejores del país.

El grupo Romero Team, de los hermanos Fernando, Oscar y Angel Romero es el gran responsable de esta demostración de amor al club del cual son gerenciadores desde inicios de este año.

Para conseguir el mejor resultado posible el Grupo Romero hizo el esfuerzo de contratar a la empresa Natural Green a cargo de Luis Chiola para que fuera la encargada de los trabajos a nivel de cancha.

WhatsApp Image 2025-07-05 at 19.01.41.jpeg

Todos los vestuarios se mejoraron.

Chiola de hecho es el mismo profesional que trabajó los empastados más importantes de nuestro fútbol, el del Defensores del Chaco, las canchas de Cerro Porteño, Olimpia, Nacional y Libertad. Dichas labores comenzaron en enero y se extendieron por 6 meses hasta llegar a las óptimas condiciones que luce hoy el escenario del Alfonso Colmán.

La última vez que el estadio fernandino tuvo una inversión importante en su empastado fue en 1997, por lo que pasaron casi 3 décadas para que la cancha de este club tan tradicional y representativo de la ciudad, recibiera el cuidado que amerita.

Sin dudas, el fútbol paraguayo gana un espacio importante, de primer nivel, para las competencias de la APF gracias al esfuerzo de este grupo de jóvenes emprendedores con mucho sentido de pertenencia, al club, al barrio y a la ciudad donde nacieron y crecieron.

El objetivo mediato del gerenciamiento actual a cargo de los tres jóvenes futbolistas y empresarios fernandinos, es devolver a la institución su estatus de club de Primera División ya que el Sport Colombia fue fundado en 1924, jugó por primera vez en la máxima categoría de nuestro fútbol en 1951 y por última ocasión en el 2010, completó 16 temporadas y 17 torneos en la élite, en donde sumó 439 puntos en 468 partidos jugados, con 116 victorias, 153 empates y 199 derrotas, 543 goles anotados y 723 recibidos. Su jugador más emblemático fue Gustavo Pacúa con mayor cantidad de presencias: 127 y también el mayor goleador histórico del club, con 26 anotaciones.

WhatsApp Image 2025-07-05 at 19.03.15.jpeg

El Alfonso Colmán está listo para que Sport Colombia dispute sus partidos allí.

El “Toro Fernandino” intenta cortar lo antes posible el segundo periodo más largo de su historia fuera de la máxima categoría de nuestro fútbol, la que hasta aquí lleva 15 años, sólo detrás de los 35 que tardó en jugar su segunda temporada en Primera en 1986. Desde su descenso en el 2010, el aurirrojo estuvo 6 temporadas en Intermedia (2011 a 2016), un año en la Primera B (2017) cuando fue desafiliado en los años 2018 y 2019 por problemas dirigenciales. Tras retornar a la competencia en el 2021 jugó ese año y el siguiente en la Primera C, y desde el 2023 milita en la tercera categoría, la Primera B.

El estadio Alfonso Colmán sirve para partidos de Primera División del fútbol paraguayo desde 1986 cuando el club regresó a la División de Honor después de su debut en 1951. Se disputaron allí 223 partidos oficiales de la máxima categoría, siendo Joaquín Hebert (1986-98) con 12 tantos el mayor goleador en ese escenario en juegos de Primera División, para la que desde hoy vuelve a estar preparado.

Más contenido de esta sección
Guaraní y Sportivo Ameliano se enfrentan esta tarde por la quinta fecha del Torneo Clausura, en el estadio La Arboleda.
Hace 23 años, Olimpia añadía una página gloriosa a su extensa historia con la obtención de la tercera Copa Libertadores. Ricardo Tavarelli, el portero campeón, calificó ese momento como “día memorable”.
Al presidente de Recoleta, Luis Vidal, la derrota contra Olimpia le dejó tristeza por el resultado, pero también valoró el esfuerzo y la entrega de sus jugadores por lo que también se quedó con una buena sensación.
Matías Cáceres, autor de un golazo de chilena ante Cerro Porteño, se refirió a su obra maestra y el sabor amargo que significó la derrota sobre la hora ante el Ciclón.
23 años después, recordamos cómo el Decano dio vuelta una final complicada y volvió a coronarse campeón continental
Cerro Porteño presentó su tercera camiseta, inspirada en el atardecer de Barrio Obrero, y que estrenaría esta tarde ante el 2 de Mayo.