26 oct. 2025

El Alavés prolonga la crisis del Celta de Junior Alonso

El Deportivo Alavés asaltó con un gol de Tomás Pina (1-0) la fortaleza de Balaídos, un campo en el que nadie había ganado en 2018, y duerme como líder en la apertura de la novena jornada de la Liga Santander, al tiempo que agrava la crisis de resultados del conjunto gallego, que suma seis jornadas sin ganar.

ccelta.jpg

El Alavés derrotó al Celta de Junior Alonso.

Foto: EFE

Los dos equipos atascaron su juego en la zona central, un territorio del que se adueñó el Celta para asentar su idea de tener la pelota, controlar el ritmo, retrasar las primeras líneas de presión del Alavés. Su dominio se plasmó durante los primeros veinte minutos en un lanzamiento desviado de Boufal, un cabezazo de Junior Alonso tras una falta lateral y un tiro alto de Brais. Le faltó velocidad al Celta, desborde, un chispazo para romper el orden del Alavés.

Con pocas fisuras atrás, el plan del equipo de Abelardo estaba claro: recuperar la pelota, contraatacar rápido, tener la pegada de un puñal. Tuvo su momento mediada la primera mitad, cuando ejecutó esa idea con la velocidad de Jony por la banda izquierda y un remate peligroso de Manu que enmudeció Balaídos, inquieto, pese a que esa fue la única amenaza visitante del primer tiempo.

El Celta, insistente pero previsible en ataque, buscó a Iago Aspas para resquebrajar la estructura visitante. Su amenaza fue agrandándose. Primero probó a Pacheco con un disparo; poco después abrió el juego con un pase desde la banda derecha hasta la izquierda de Boufal, otro jugador desequilibrante, que ajustó al poste un lanzamiento seco; cerró el primer tiempo con un buen pase a Eckert, lento dentro del área en el momento del remate. Perisitó Aspas en el inicio de la segunda parte con un peligroso lanzamiento de falta que sacó Pacheco con una estirada.

El Alavés, impecable en su ordenada colocación, sacó la pizarra para aturdir Balaídos. Una lejana falta retrató la poca contundencia defensiva celeste, la escasa concentración: Duarte lanzó un envío largo hacia Laguardia, que con un toque metió la pelota en el área pequeña, en donde apareció Tomás Pina para marcar. Triangulación de manual. Laguardia aprovechó la pasividad de Junior Alonso; Pina apareció solo entre los centrales Roncaglia y Cabral.

El gol del Alavés apresuró al Celta, impreciso, nervioso, acelerado, con el ataque reforzado con Emre Mor y Sisto. El equipo vigués encerró a su rival. Pero se estrelló ante el portero Pacheco, espectacular con sus paradas en un cañonazo de Boufal y un tiro de Brais. Resistió atrás el conjunto vitoriano. Y no se acobardó en ataque. Cuando tuvo ocasión de contragolpear, salió con veneno. Incluso rozó el segundo gol con un magistral tiro de Ibai, que golpeó con el exterior de su bota una pelota que acabó estrellándose en el larguero.

El Celta se derritió durante los últimos veinte minutos, un empuje descontrolado que apenas inquietó a Pacheco, salvo un remate flojo de Junior Alonso, una oportunidad insulsa, metáfora quizás de la impotencia celeste ante la ordenada jerarquía del Alavés.

- Ficha técnica:

0. RC Celta de Vigo: Sergio; Hugo Mallo, Cabral, Roncaglia, Junior Alonso (Hjulsager, min 86); Lobotka, Fran Beltrán (Emre Mor, min. 62), Brais, Boufal (Sisto, min. 74); Aspas, Eckert

1. Deportivo Alavés: Pacheco; Martín, Laguardia, Ximo Navarro, Duarte; Tomás Pina, Manu García; Brasanac; (Wakaso, min. 75), Jony (Borja Bastón, min. 93), Ibai, Calleri (Sobrino, min. 74)

Gol: 0-1 Pina, min. 58

Árbitro: Del Cerro Grande (colegio madrileño). Amonestó con tarjeta amarilla a Cabral y Hjulsager por parte del Celta; a Laguardia, Pina y Calleri por parte del Deportivo Alavés

Incidencias: partido correspondiente a la novena jornada de la Liga Santander disputado en el estadio municipal de Balaídos ante 15.627 espectadores. Se guardó un minuto de silencio en recuerdo de Luka Malesev, entrenador asistente del RC Celta en la década de los 80.

Más contenido de esta sección
El primer clásico de la temporada, el que disputan Real Madrid y Barcelona el domingo en el Santiago Bernabéu, llega marcado por una frase de Lamine Yamal en el entorno de la ‘Kings League’, cuando comparó al equipo blanco con el de Ibai Llanos, asegurando que “roban y se quejan”, en unas declaraciones que el vestuario madridista interpreta como una “falta de respeto”.
La Liga Pro suspendió por dos años a 20 jugadores, anunció multas económicas y el próximo retiro de puntos a cuatro clubes de la segunda división, en momentos en que se desarrollan investigaciones sobre el presunto amaño de partidos de fútbol en el torneo actual de Ecuador.
Bruno Fernandes, capitán del Manchester United donde milita el paraguayo Diego León, ha aplazado la decisión sobre su futuro hasta después del Mundial de Estados Unidos, Canadá y México.
El volante paraguayo del Brighton, Diego Gómez, está apto para ser titular en el encuentro que su equipo sostendrá el sábado ante el Manchester United, de acuerdo con las palabras de su entrenador Fabian Hürzeler.
El impacto del futbolista Cristiano Ronaldo en cuanto a productividad y eficiencia fue mayor que el de Leo Messi cuando jugaban en el Real Madrid y FC Barcelona, respectivamente, según refleja un estudio de dos investigadores universitarios que han aplicado de manera innovadora una metodología de economía aplicada en materia de productividad y eficiencia.
Omar Alderete, del Sunderland, es baja para el partido de este sábado ante el Chelsea por el protocolo de conmociones cerebrales tras sufrir un golpe en el partido del pasado fin de semana ante el Wolves.