20 oct. 2025

Ecuador quiere romper su mala racha ante Perú

Ecuador buscará cortar su mala racha de derrotas ante Perú que viene motivada tras vencer a Colombia.

Ecuador Perú

Ecuador y Perú se enfrentan en Quito con la necesidad de ganar.

Foto: EFE

Ecuador saldrá este miércoles en busca de romper la mala racha y tomarse revancha de las derrotas consecutivas por eliminatorias ante Perú y en procura de arañar alguna opción de clasificación a los cuartos de final de la Copa América, torneo que sigue siendo la pesadilla para los ecuatorianos.

Con una derrota por 1-0 ante Colombia y un empate 2-2 frente a Venezuela, los dirigidos por el argentino Gustavo Alfaro necesitan con urgencia un triunfo para curar heridas, que arrastran también desde la reanudación este año de las eliminatorias suramericanas para el Mundial de Catar 2022, pues perdió por 2-0 de visitante ante Brasil y cayó de local por 1-2 contra Perú.

La superioridad de Perú sobre los ecuatorianos estuvo a la orden desde las pasadas eliminatorias al Mundial de Rusia 2018, donde también triunfó por 2-1 en Lima y por 1-2 en Quito.

Para Ecuador parece ratificarse lo que dijeron directivos y cuerpo técnico previo a la disputa del torneo continental, que el principal objetivo ecuatoriano, será clasificarse al Mundial de Catar.

Ese mismo enunciado lo han señalado cada uno de los seleccionadores desde la Copa América de 2001 y, efectivamente, Ecuador se clasificó para los Mundiales de 2002, 2006 y 2014, pero fracasó en forma rotunda en cada Copa América.

Tras la derrota ante Colombia y del empate frente a Venezuela, Alfaro señaló que lo importante será clasificarse a cuartos de final y enfrentar a cualquier rival, porque su equipo está preparado, aunque apenas tiene un punto y luego del choque con Perú, cerrará el Grupo B ante el invicto Brasil.

Si bien, en la actual Copa América, Ecuador propuso el juego, dominó gran parte de cada encuentro, creó las ocasiones para ganar, tres errores puntuales de su defensa le significaron la derrota y el empate, errores que ante Perú -según Alfaro- procurarán corregir en su afán por ganar.

Entretanto, los dirigidos por el también argentino Ricardo Gareca, saldrán ante Ecuador saboreando aún las mieles de la victoria por 1-2 en la reciente fecha sobre Colombia, por lo que se mantienen en camino a la clasificación a cuartos de final. Después del choque ante Ecuador, les quedará el partido final del Grupo B sobre Venezuela.

Los finalistas de la pasada Copa América, también en Brasil, lograron reponerse ante los colombianos de la goleada por 4-0 que les propinó en el debut, el campeón reinante Brasil.

El técnico de Perú logró resolver la ausencia de su principal figura y goleador, Paolo Guerrero, ocasionada por inconvenientes físicos, con la aparición en esta temporada del italo-peruano Gianluca Lapadula, transformado actualmente en el gran referente en ataque, teniendo como su socio ideal a Christian Cueva, por lo que esa fórmula de ataque será la gran esperanza de triunfo sobre Ecuador, tal como sucedió en el reciente partido por eliminatorias en Quito.

Mientras Perú dispondrá de toda la plantilla que se impuso a Colombia, Ecuador echará de menos a su goleador histórico con 31 tantos, Enner Valencia, suspendido por la acumulación de dos tarjetas amarillas, y que podría ser reemplazado por el argentino-ecuatoriano Damián Díaz.

Alineaciones probables:

Ecuador: Pedro Ortiz; Ángelo Caicedo, Robert Arboleda, Piero Hincapié, Pervis Estupiñán; Jhegson Méndez, Moisés Caicedo, Ángel Mena, Ayrton Preciado; Damián Díaz y Leonardo Campana.

Seleccionador: Gustavo Alfaro.

Perú: Pedro Gallece; Aldo Corzo, Christian Ramos, Alexander Callens, Marcos López; Yosimar Yotún, Renato Tapia, Sergio Peña; André Carrillo, Christian Cueva y Gianluca Lapadula.

Seleccionador: Ricardo Gareca.

Árbitros: Jesús Gil Manzano, de España, asistido por sus compatriotas Diego Barbero y Ángel Nevado. Ricardo de Burgo, también español, será el encargado del VAR y su asistente el paraguayo Amelio Andino.

Estadio: Olímpico “Pedro Ludovico Teixeira”, de la ciudad brasileña de Goiänia.

Hora: 17:00.

Más contenido de esta sección
El portugués Cristiano Ronaldo volvió a liderar un año más la lista Forbes de los futbolistas mejor pagados en 2025, con 239 millones de euros.
Poco tiempo después del asesinato de Jonathan Speedy González, ex jugador de Olimpia, vuelven a atentar contra la vida de otro jugador en la zona costera en Ecuador en donde la violencia es extrema.
Inglaterra, primera selección europea ya clasificada para la fase final del Mundial de 2026, que se celebrará en Estados Unidos, México y Canadá, está en conversaciones con el exinternacional David Beckham para preparar el torneo en el centro de entrenamiento del Inter de Miami, club que preside.
La selección brasileña anunció este jueves que jugará dos amistosos contra Senegal y Túnez en noviembre próximo para dar continuidad a su preparación de cara al Mundial de 2026.
Los paraguayos que formaron parte del plantel de Paraguay que disputó dos amistosos en Japón, fueron regresando en las últimas horas a sus respectivos clubes, tanto a lo largo de América como en Europa, de cara al regreso de la competencia en sus respectivas ligas.
Tres jugadores del Real Madrid, el español Dean Huijsen, el turco Arda Guler y el argentino Franco Mastantuono, y uno del Barcelona, el español Pau Cubarsí, figuran entre los 25 finalistas que compiten para heredar el Golden Boy -premio al mejor joven menor de 21 años- que ganó Lamine Yamal en 2024.