26 nov. 2025

Ecuador luchará por mantenerse tercero ante Venezuela

Ecuador y Venezuela, desde las 18:00, se sacarán chispas en la capital ecuatoriana por la fecha 13 de las Eliminatorias Sudamericanas.

Ecuador - Venezuela.jpg

Ecuador recibe la visita de Venezuela en Quito.

Foto: EFE

Ecuador procurará mantenerse en el tercer puesto de la tabla de posiciones en el enfrentamiento de este jueves, en la capital ecuatoriana, por la decimotercera fecha de las Eliminatorias del Mundial de Qatar 2022, mientras Venezuela, que está último en la tabla de posiciones, saldrá a dar la sorpresa.

El seleccionador local, el argentino Gustavo Alfaro, cree que ante Venezuela será otro de los partidos complejos, porque el rival saldrá a achicar los espacios, a ejercer presión en la mitad de la cancha, con salidas al contraataque para lo que tiene jugadores técnicos y veloces.

Alfaro aseguró que contra La Vinotinto iniciará otra eliminatoria, ya que se empezará a jugar con la necesidad, porque no se jugará una fecha más, sino que quedará una menos.

Por lo que Ecuador deberá ejercer presión desde el comienzo hasta el final del partido, a sabiendas de que deberán ser inteligentes y aplicados en defensa por los espacios que quedarán y de los que se puede aprovechar Venezuela.

El desgaste por la presión en los 2.850 metros de altitud sobre el nivel del mar de la capital ecuatoriana, no solo afectará a Venezuela, sino también a Ecuador, porque la mayoría de sus jugadores actualmente juegan en el llano, pero contará con elementos apropiados para realizar los cambios respectivos.

Para el partido de este jueves, Alfaro presentará una alineación con algunas variantes, fruto de las suspensiones por un partido, del defensa Pervis Estupiñán, los atacantes Ángel Mena y Michael Estrada y por lesión Enner Valencia, goleador histórico del equipo, con 33 tantos.

Por lo que debutará del defensa izquierdo Christian Cruz, en reemplazo de Estupiñán, aparecerá desde el comienzo el atacante Gonzalo Plata por Mena, por Valencia el extremo izquierdo Ayrton Preciado y la ausencia de Estrada la cubrirán Jordy Caicedo o Brayan Angulo.

Venezuela, que ocupa el último puesto, con 7 puntos, echará manos del equipo base del seleccionador interino, Leonardo González, con el que derrotó por 2-1 a Ecuador, en Caracas, y perdió por 3-0 ante Chile, en Santiago.

González echará de menos al atacante Salomón Rondón, porque el propio jugador le comentó que no se encuentra en su mejor momento para reforzar al equipo en la doble fecha de las eliminatorias ante Ecuador y Perú.

Según el seleccionador local, Venezuela podría salir al partido liberado de presiones, y que procurará aprovecharse conociendo de la urgencia de Ecuador para mantenerse en el tercer puesto de la clasificación, con 17 puntos, presionado por Colombia y Uruguay, con 16 unidades cada uno.

La intención del local será cerrar la doble fecha FIFA conservando el tercer puesto, mientras que Venezuela apostará por la sorpresa como sucedió en el año 2007, cuando ganó en Quito por 0-1 con anotación del defensa José Manuel Rey, por las eliminatorias para el Mundial de Sudáfrica 2010.

Podrán asistir al encuentro, un aforo del 60 por ciento en el estadio con capacidad para 42.000 aficionados, por disposición del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional, en cargado de la pandemia de la covid-19.

Embed

Más contenido de esta sección
Coritiba, Athletico Paranaense, Chapecoense y Remo certificaron este domingo su ascenso a la primera división del Campeonato Brasileño, tras finalizar entre los cuatro primeros clasificados de la segunda categoría.
Boca Juniors derrotó por 2-0 a Talleres de Cordoba y Estudiantes de La Plata sorprendió a Rosario Central por 0-1, en duelos por los octavos de final del Torneo Clausura.
Si hubiera que elegir un día internacional para el fútbol, este seguramente sería el 25 de noviembre. Si el 23 de abril es el día del libro por los fallecimientos de Miguel de Cervantes, Garcilaso de la Vega y Williams Shaskespeare, el 25 de noviembre es un día señalado para el fútbol por las muertes de Diego Armando Maradona y George Best.
El volante paraguayo José Florentín le dio la clasificación a su equipo, Central Córdoba, a los cuartos de final del campeonato argentino de Primera División.
Como en 2019 y 2024, Asunción volvió a albergar una final de Copa Sudamericana y todo fue un éxito.
Una chilena espectacular, cerca del punto de penalti, firmada por Cristiano Ronaldo, única opción de aprovechar el centro desde la derecha de Nawaf Boushal, abrillantó la goleada del Al Nassr ante el Al Khaleej (4-1), en la novena jornada de la Liga de Arabia Saudí.