15 may. 2025

Ecuador busca el retorno de los hinchas para Eliminatorias

Ecuador solicitó autorización para que los aficionados regresen al estadio durante los partidos de Eliminatorias.

kdsjfdff.jpg

Ecuador busca el retorno de los hinchas para Eliminatorias.

La Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF), que preside Francisco Egas, solicitó este viernes, mediante una carta, a las autoridades competentes la autorización para que los aficionados regresen al estadio durante los partidos de Ecuador por Eliminatorias para el Mundial de Qatar 2022 desde septiembre próximo.

El documento está dirigido a Juan Zapata, presidente del Comité de Operaciones de Emergencias (COE) Nacional, en la que la FEF precisa las medidas de seguridad y control que cumplirán antes, durante y después de los partidos.

“La FEF, en concordancia con las disposiciones de las autoridades sanitarias de nuestro país, ha demostrado eficiencia en la ejecución de los protocolos de bioseguridad, previamente establecidos y aprobados por los entes respectivos, en todas sus competiciones nacionales e internacionales”, precisa la solicitud.

También asegura que de la misma manera, existen antecedentes en la región de partidos disputados con aforo reducido como en Colombia, Brasil, Uruguay y Paraguay, con resultados positivos que han demostrado una mínima incidencia sanitaria.

La FEF respalda su aspiración al precisar que la industria del fútbol genera muchas plazas de trabajo y, al igual que otros sectores que ya se han reactivado con la presencia de público en sus dependencias, merece una oportunidad para seguir demostrando la eficiencia de su capacidad logística y organizativa para contribuir a la reactivación económica de Ecuador.

También dice que, existe un alto porcentaje de vacunados y que con el afán de promover la vacunación entre la población, se le solicita a COE un aforo del 35 % de la capacidad del estadio sede de la selección, el “Rodrigo Paz Delgado”, de Quito, donde se jugarán los partidos contra Paraguay, el 2 de septiembre, y ante Chile, el 5 del mismo mes.

“Nuestra solicitud de aforo es de 14.180 personas, que equivale al 0,3 % de la población vacunada con sus dosis completas. A su vez, cabe mencionar que el ingreso para personas NO vacunadas estará disponible previo al envío digital del resultado de una prueba RT-PCR, la cuál deberá ser tomada hasta 72 horas antes del partido” cumpliendo con todas las exigencias de Ley sanitaria.

La FEF asegura que para este petitorio, cuenta con la asesoría de la administración de campos deportivos del Reino Unido, entidad pública del Gobierno británico, líder en la implementación de protocolos de seguridad a nivel mundial, como también de las recomendaciones de la Confederación Sudamericana de Fútbol (CSF) y la FIFA.

El plan piloto de retorno de los aficionados al fútbol de la FEF, basado en puntos específicos para la localidades de general, tribuna y palco, señala que habrá dos asientos de distancia lateral entre cada espectador, pues eso equivale a 1,5 metros de separación y se procederá a eliminar las filas superiores y posteriores.

La FEF se compromete a precautelar el uso obligatorio de mascarilla en todas las localidades durante todo momento, como también el horario diferenciado de ingreso y salida para cada localidad, y que la venta de localidades será 100 % digital.

En la solicitud se asegura que se establecerán anillos de seguridad vehicular y peatonales para que el perímetro y acceso al estadio esté disponible solo a personas con su boleto digital, y que el circuito cerrado de televisión del estadio, que está enlazado con el ECU 911, permitirá ayudar a detectar irregularidades como el uso incorrecto de mascarillas y distanciamiento.

Y que se enviará un “cuestionario de salud” a todos los asistentes al partido en un período de 15 días, posterior al evento para realizar un levantamiento de información que proporcione datos epidemiológicos reales sobre el impacto de la organización de partidos con aforo reducido, y que dicha información será tabulada y enviada a las autoridades para su análisis respectivo.

Más contenido de esta sección
Un joven paraguayo quiso ver jugar a Omar Alderete, pero no contaba con la entrada hasta que se cruzó con Ángel Torres, presidente del Getafe, quien lo hizo llorar de emoción.
La Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) espera anunciar el próximo seleccionador la semana que viene, afirmó este lunes el coordinador de Selecciones Masculinas de la entidad, Rodrigo Caetano.
El mediapunta boliviano Miguel Terceros, conocido como Miguelito, fue detenido por una supuesta ofensa de cuño racista contra un rival, tras el partido de la segunda división del Campeonato Brasileño entre Operário Ferroviário de Paraná y América Mineiro, anunciaron este lunes fuentes oficiales.
El argentino Lautaro Martínez, capitán del Inter de Milán, se entrenó este lunes con normalidad junto al resto de sus compañeros en la última sesión antes de medirse al Barcelona en la vuelta de semifinales de la Liga de Campeones (3-3).
Los cinco representantes paraguayos iniciarán una nueva y exigente semana de competencia internacional, por la fecha 4 de la Libertadores y Sudamericana 2025.
El empate del Bayer Leverkusen en Friburgo (2-2) este domingo permitió al Bayern Múnich proclamarse campeón de la Bundesliga de forma matemática, recuperar la hegemonía del fútbol alemán con su título liguero número 33 y romper un gafe histórico de Harry Kane, que después de 12 temporadas en la elite estrenó su palmarés.