21 may. 2025

Domínguez inspecciona obras en estadio que acogerá la final de la Sudamericana

El presidente de Bolivia, Luis Arce, y el titular de la Conmebol, el paraguayo Alejandro Domínguez, inspeccionaron juntos las obras para mejorar el estadio Ramón ‘Tahuichi’ Aguilera, situado en la región oriental de Santa Cruz, que acogerá la final única de la Copa Sudamericana prevista para noviembre.

Alejandro Domínguez

Las obras avanzan de cara a la gran final de la Copa Sudamericana.

Foto: Gentileza - Alejandro Domínguez

Junto a ellos también estuvieron el presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, y la ministra boliviana de Salud y Deportes, María Renée Castro.

En una declaración a los medios, Arce destacó la visita de Domínguez para verificar el avance de obras “para estar en condiciones de poder recibir la final de la Sudamericana aquí, en Santa Cruz” por el bicentenario de la independencia de Bolivia que se celebra este año y como “un homenaje al pueblo cruceño y a todos los fanáticos del fútbol”.

El mandatario recordó que su Gobierno invierte poco más de 44 millones de bolivianos, equivalentes a unos 6,3 millones de dólares, en el mejoramiento del estadio y destacó el “trabajo conjunto” que se hará con la Conmebol para poner a punto el escenario deportivo.

A su turno, Domínguez agradeció a Arce por el recibimiento y sostuvo que “sin su aporte, sin su determinación, este evento es imposible”.

“Agradecido antes que nada al Estado, al presidente (Arce), al presidente de la federación y a todo el pueblo cruceño que nos abrió las puertas de su casa. Prepárense porque vamos a tener una linda fiesta en noviembre”, manifestó.

El presidente de la Conmebol indicó que la institución espera contribuir a la mejora del ‘Tahuichi’ “no solamente por la final”, sino para dejar “un legado al pueblo cruceño, al pueblo boliviano, a los amantes del fútbol” en Bolivia.

En su visita a Bolivia, Domínguez también tiene previsto reunirse en las próximas horas con el gobernador en funciones de Santa Cruz, Mario Aguilera.

La final única de la Copa Sudamericana está prevista para el próximo 22 de noviembre.

El Comité Organizador Local (COL) calcula que el evento podría suponer la llegada a Bolivia de unos 30.000 turistas, cifra que se puede triplicar si los finalistas son clubes de Argentina o Brasil, países vecinos de la nación andina, además de la generación de ingresos por al menos unos 33 millones de dólares.

Hace unos meses, el comité advirtió sobre el riesgo de perder la sede del evento si es que el Gobierno nacional no comprometía su apoyo a la organización, como ya lo hicieron la Gobernación y la Alcaldía de Santa Cruz.

Además de las refacciones del estadio, la organización también implica facilitar aspectos migratorios, impositivos, aduaneros, hoteleros y de seguridad, entre otros.

Ante esto, el Gobierno de Arce anunció en marzo una inversión equivalente a unos 6,3 millones de dólares para poner a punto el estadio de Santa Cruz.

El estadio Ramón ‘Tahuichi’ Aguilera se encuentra en Santa Cruz, la capital de la región homónima que es la más poblada y el motor económico de Bolivia.

Situado a unos 429 metros de altitud y con una capacidad para 38.000 espectadores, el ‘Tahuichi’ es el segundo mayor estadio de Bolivia, tras el Hernando Siles de La Paz, a 3.600 metros sobre el nivel del mar.

Bolivia recibió la final de Copa Sudamericana en 2004, cuando el formato era de partidos a visita recíproca en las ciudades de los equipos finalistas.

En esa edición el argentino Boca Juniors visitó al Bolívar en La Paz, un partido ganado por 0-1 por los celestes que, no obstante, cayeron por 2-0 en la vuelta y quedaron como subcampeones.

Más contenido de esta sección
Guaraní visita a Nacional Potosí por la cuarta fecha del Grupo A de la Copa Sudamericana 2025.
El Sportivo Luqueño, sin margen de error, recibe hoy al Godoy Cruz de Argentina desde las 19:00, por la fecha 4 de la Copa Sudamericana.
Guaraní mide en la altura de Potosí al Nacional (19:00).
El Mushuc Runa de Ever Almeida se consagró este miércoles como el equipo revelación de la actual edición de la Copa Sudamericana al golear por 3-0 al Unión de Sante Fe y hacer un pleno de triunfos en las tres primeras fechas del Grupo E del torneo.
Luqueño tenía una ventaja de dos goles pero Grau lo empató y evitó que el auriazul sume su primer triunfo en la Conmebol Sudamericana.
Sportivo Luqueño visita a Atlético Grau de Perú a partir de las 23:00 en el estadio Monumental de la U, en Lima, por la fecha 3 del Grupo D de la Conmebol Sudamericana.