27 ago. 2025

Djokovic: “Sería bueno para el deporte un partido más entre Nadal y yo”

Novak Djokovic comentó que “sería bueno para el deporte un partido más” entre el español Rafa Nadal y él mismo.

nana.jpg

Novack Djokovic y Rafael Nadal se saludan al término de un partido.

Foto: EFE

El serbio Novak Djokovic, que este jueves ganó al polaco Hubert Hurkacz en las Finales ATP de Turín pero cuyas posibilidades de acceder a semifinales pasan por una victoria del italiano Jannik Sinner ante el danés Holger Rune, comentó que “sería bueno para el deporte un partido más” entre el español Rafa Nadal y él mismo.

Djokovic es plenamente consciente de que Nadal dio un paso más hacia su regreso a las pistas y de que avanzó este mismo jueves que en los próximos días hará pública la fecha y el torneo en el que reaparecerá, después de superar la lesión en el psoas ilíaco de la pierna izquierda.

“Creo que sería bueno para el deporte tener al menos un partido más entre Nadal y yo. Esa es la rivalidad más grande en términos de cantidad de partidos jugados que este deporte haya tenido. Ojalá pueda ocurrir”, declaró en rueda de prensa.

“Es un gran guerrero. Es alguien que nunca se rinde. Con todas las lesiones que tuvo, sigue adelante. Eso es definitivamente algo que tienes que respetar y admirar sobre él y su espíritu. Para el mundo del tenis, sin duda es una noticia increíble que vaya a estar de vuelta”, añadió.

El serbio depende ahora de una victoria de Sinner para estar en semifinales, pero no verá el partido.

“No, no seré su aficionado esta noche. Si gana, me clasificaré. Si no lo hace, terminaré la temporada con una victoria y miraré a la Copa Davis. Eso es todo lo que siento ahora”, indicó.

“La Copa Davis es la semana que viene. Realmente me gustaría ganar la Copa Davis con Serbia. Ese es un objetivo. La semana que viene es muy importante para nosotros, para nuestra nación. Daremos lo mejor de nosotros”, apuntó.

Además, habló sobre la nueva generación que lidera el español Carlos Alcaraz.

“La generación de Alcaraz, Rune, Sinner es muy fuerte. Son probablemente los tres jugadores que llevarán este deporte en el futuro pero también en el presente porque todos ellos están justo en lo más alto del tenis”, sentenció. EFE

Más contenido de esta sección
El torneo de Wimbledon registró en su 138 edición, entre el 30 de junio y el 13 de julio pasados, la mayor asistencia de su historia y otra ristra de récords que van desde las impresiones en redes sociales y el impacto mediático a la venta de artículos durante las 1.250 horas de tenis en el All England Club.
El número uno del mundo, el italiano Jannik Sinner, y el ganador de veinticuatro títulos del Grand Slam, el serbio Novak Djokovic, anunciaron su renuncia a jugar, igual que el británico Jack Draper, el Masters 1.000 de Toronto que se disputará del 27 de julio al 7 de agosto, en pista dura.
El italiano Jannik Sinner derrotó a Carlos Alcaraz y evitó el tercer Wimbledon consecutivo del español (4-6, 6-4, 6-4 y 6-4).
Pensar en un partido entre Jannik Sinner y Carlos Alcaraz es teletransportarse al cuarto set de la final de Roland Garros. A ese 0-40 con triple punto de partido que el murciano levantó para, hora y media después, coronarse campeón en París.
Iga Swiatek ya tiene la colección de superficies. A la mejor jugadora en tierra batida de la década, ganadora de cuatro Roland Garros, se le exigía dominar también la hierba y por fin lo ha conseguido. En su año quizás más inestable, Swiatek arrolló a Amanda Anisimova (6-0 y 6-0) en 57 minutos y se proclamó campeona de Wimbledon.
Este año Wimbledon ha roto una de sus tradiciones más pequeñas. Las finales, tanto la femenina que se juega este sábado, como la masculina que se disputa el domingo, arrancará a las 16:00 hora local (15.00 gmt) en lugar de a las 14:00 como en años anteriores.