23 may. 2025

Djokovic aún siente estrés al viajar a Australia

El tenista serbio Novak Djokovic afirmó que aún siente estrés cuando tiene que pasar el control de inmigración en Australia, tres años después de ser deportado del país por no haberse vacunado de la covid-19.

Novak Djokovic

Novak Djokovic, momento en el que expulsado de Australia en la época del Covid-19.

Foto: Gentileza

Djokovic dijo que aún tiene “algo de trauma” por la experiencia en enero de 2022 cuando estuvo retenido en un hotel diez días mientras un tribunal abordaba su caso para dejarle entrar en el país o no sin estar vacunado, según una entrevista con el diario australiano Herald Sun publicada este lunes.

El tenista, de 37 años y ganador de 24 títulos de Grand Slam, explicó que se siente estresado cuando pasa el control de pasaportes en el aeropuerto de Melbourne, pero que no guarda ningún rencor, ya que en 2023 volvió al país oceánico y ganó el Abierto de Australia.

En enero de 2022, Djokovic aterrizó en Melbourne para participar en el Abierto de Australia sin estar vacunado contra la covid-19, a pesar de que entonces era obligatorio en Australia, al alegar que había pasado el virus y estaba inmunizado.

Sin embargo, las autoridades australianas le denegaron la entrada el país y él decidió recurrir esta decisión. Mientras un tribunal deliberaba sobre su caso, el tenista estuvo retenido en una habitación de hotel durante 10 días y finalmente fue deportado.

Djokovic, que en el 2024 no logró título alguno en el circuito aunque fue campeón olímpico en París, fue eliminado el pasado 3 de enero del torneo de Brisbane y, actualmente en el puesto 7 del mundo, se está preparando para el Abierto de Australia. EFE

Más contenido de esta sección
Roland Garros rendirá un homenaje especial a Rafael Nadal en el primer día de la competición, el 25 de mayo, anunciaron este jueves los organizadores.
El tenista español Carlos Alcaraz se ha aupado al segundo puesto del ranking ATP con 7.720 puntos tras obtener mil por la conquista del Masters de Montecarlo, torneo en el que el año pasado no participó, y se sitúa solo por detrás del italiano Jannik Sinner, quien atesora 9.930.
El ruso Daniil Medvedev, noveno favorito, salió de un apuro ante el francés Alexander Muller y, tras imponerse en tres sets, por 7-6 (6), 4-7 y 6-2, se situó en los octavos de final del Masters 1.000 de Montecarlo.
El griego Stefanos Tsitsipas, vigente campeón, sobrevivió al empuje del australiano Jordan Thompson y, después de dos horas y dos minutos, culminó una remontada (4-6, 6-4 y 6-2), que le llevó a los octavos de final del Masters 1000 de Montecarlo.
El serbio Novak Djokovic asume con naturalidad su situación y las dificultades, cada vez mayores, que encuentra en cada nuevo torneo que afronta con un rol distinto al de antaño, sin ser considerado como máximo favorito al triunfo.
Los veinte mejores tenistas del mundo en ATP y WTA han pedido a través de una carta más dinero a los cuatro Grand Slams por lo que consideran un reparto injusto de los ingresos de estos torneos.