17 jul. 2025

Diez datos imprescindibles de Argentina-Paraguay

Te presentamos 10 datos imprescindibles de los duelos entre Argentina y Paraguay.

locales_1805445.JPG_3599339.jpg

El último partido entre Paraguay y Argentina fue triunfo guaraní por 1-0 con gol de Derlis González.

.1. PARAGUAY NUNCA LE GANÓ A ARGENTINA EN LA COPA AMÉRICA

Albicelestes y Albirrojos se enfrentaron 24 veces en la Copa América. Argentina ganó 19 partidos y empataron los otros cinco. La última vez que se enfrentaron en este certamen fue en la Copa América de Chile 2015: Argentina se impuso por 6-1.

.2. SEIS PARAGUAYOS JUEGAN EN ARGENTINA

Seis de los 40 jugadores preconvocados por Eduardo Berizzo para esta Copa América juegan actualmente en el fútbol argentino: el portero Anthony Silva (Huracán), los defensas Junior Alonso (Boca Juniors), Saúl Salcedo (Huracán) y Robert Rojas (River Plate), el centrocampista Matías Rojas (Defensa y Justicia) y el delantero Cecilio Domínguez (Independiente).

Ninguno de los convocados de Argentina juega en Paraguay.

.3. LOS SEIS SELECCIONADORES ARGENTINOS DE PARAGUAY

La Albirroja tuvo seis seleccionadores argentinos: José Laguna (primer técnico de la historia de Paraguay), Eduardo Manera, Héctor Corte, Gerardo Martino (luego entrenador de Argentina), Ramón Díaz y Eduardo Berizzo (técnico actual).

La Albiceleste nunca tuvo un seleccionar paraguayo. Solo hubo un extranjero al mando: el italiano Filippo Pascucci (en el Mundial de Italia 1934).

.4. EL PRIMER PARTIDO DE LA HISTORIA

El debut del seleccionado albirrojo (reconocido por la FIFA) fue justamente ante Argentina, el 11 de mayo de 1919.

Ese día, Paraguay cayó por 1-5 como local en el Estadio de la Liga (hoy Defensores del Chacho) ante unos 10.000 espectadores.

.5. LA COPA ROSA CHEVALLIER BOUTELL

La Copa Rosa Chevallier Boutell fue un torneo amistoso que disputaron exclusivamente Argentina y Paraguay de manera intermitente 1923 y 1971.

La Albiceleste lo ganó quince veces y Paraguay dos. En la edición de 1925 hubo empate (se jugaba a partidos de ida y vuelta) y compartieron el título.

.6. LA MÁXIMA GOLEADA

La máxima goleada fue el 20 de octubre de 1926 cuando Argentina se impuso 8-1 en la segunda jornada del Sudamericano (predecesor de la Copa América) de Chile. Los goles los hicieron Gabino Sosa (4), Benjamín Delgado (2), Roberto Cherro, y Antonio De Miguel.

.7. EL PARAGUAYO CHILAVERT, ODIADO Y AMADO EN ARGENTINA

El exportero paraguayo José Luis Chilavert es ídolo en ambos países. Jugó en Vélez Sarsfield, ganó múltiples títulos (incluyendo una Libertadores y una Intercontinental en 1994), y se convirtió en el portero con más goles anotados en el fútbol gaucho (con 36 tantos).

Sin embargo, los argentinos lo sufrieron cuando su selección jugaba ante Paraguay. Con la Albirroja, Chilavert hizo ocho goles, tres de ellos ante Argentina (el país al que más tantos le anotó).

‘Chila’ disputó dos Mundiales: Francia 1998 y Corea del sur y Japón de 2002.

.8. ERICO NUNCA JUGÓ ANTE ARGENTINA

El exdelantero paraguayo Arsenio Erico (1915-1977), máximo goleador de la Liga argentina junto con Ángel Labruna con 293 tantos, según los registros de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), nunca enfrentó a la Albiceleste.

Erico, considerado el mejor o uno de los mejores futbolistas paraguayos de la historia, nunca fue citado porque en su época Paraguay no convocaba a quienes jugaban fuera de su país.

.9. LA COPA DE SOLO TRES EQUIPOS

Argentina, Paraguay y Brasil fueron los únicos que disputaron el Sudamericano de Argentina 1925, la edición de este torneo con menos participantes de la historia.

La Albiceleste se impuso a la Albirroja las dos veces que se enfrentaron y se consagró campeón.

.10. LA ALEGRÍA DEL ÚLTIMO PARTIDO

La última vez que paraguayos y argentinos se enfrentaron fue el 11 de octubre de 2016 en la provincia de Córdoba durante las eliminatorias sudamericanas para el Mundial de Rusia 2018.

Paraguay se impuso por 0-1 con gol de Derlis González.

Más contenido de esta sección
El exentrenador argentino Carlos Salvador Bilardo enfrenta un empeoramiento de su salud, dijo este martes su amigo y exasistente técnico Miguel Lemme en una entrevista con una radio local, en la que expresó: “Ya no reconoce a nadie. Salvo, a veces, que confunde a la hija con la esposa”.
El internacional español Nico Williams firmó este martes la ampliación de su vinculación con el Athletic Club hasta el 30 de junio de 2035, ocho años más de los que figuraban en su anterior contrato, anunciada el pasado 4 de julio.
El técnico portugués Jorge Jesus, de 70 años, es el nuevo entrenador del Al Nassr -club en el que juega Cristiano Ronaldo- tras firmar un contrato por una temporada, según anunció el equipo a través de su cuenta oficial en X.
El exfutbolista y presentador de la BBC, Gary Lineker, se mantuvo este año, que fue su último frente a las cámaras de la cadena pública británica, como el mejor pagado por octavo ejercicio consecutivo, con unos ingresos estimados que superan el millón de libras.
La Policía Judicial (PJ) portuguesa llevó a cabo este martes una serie de registros en las instalaciones del Boavista, en Oporto, en el norte de Portugal, por supuestos delitos económicos, después de que el club anunciara que estaba inmerso en un proceso de insolvencia, según diversos medios de comunicación.
El croata Luka Modrić, excapitán del Real Madrid y Balón de Oro en 2018, vestirá el número 14 en la camiseta del Milan, según confirmó este lunes el club, especificando que su contrato durará hasta 2026 con posibilidad de alargarlo un año más.