22 sept. 2025

Día de protesta

Olimpia reclamará los puntos contra Guaraní por mala inclusión de extranjeros. El Tribunal de la APF se reunirá el martes para estudiar el caso.

Olimpia Guaraní

Olimpia presentará este lunes una protesta formal contra Guaraní por la mala inclusión de seis jugadores en campo.

Foto: Fernando Calistro - Última Hora

Olimpia anuncia que presenta protestará este lunes al Tribunal Disciplinario de la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF) reclamando los puntos del juego ante Guaraní, en el que cayó por 4-2.

Alega mala inclusión de extranjeros (6). El reglamento (artículo 26 de la APF, ver apartado) permite 5 en campo, mientras que el Aborigen incluyó a 6 por 4 minutos de juego, lo que implica pérdida de puntos según el artículo 28.

A su vez, Guaraní argumenta que el colombiano Jhohan Romaña firmó su primer contrato profesional con el Aurinegro, por lo que no ocupa el cupo de foráneo.

MAÑANA. En diálogo con FALG (1080 AM), César Diesel, miembro del Tribunal, manifestó: “En estos casos depende de la voluntad del equipo que se considera perjudicado, el Tribunal recibe la protesta y notifica al afectado, luego ya se cumple el proceso normal”. Además expuso: “Ante este tipo de circunstancia debe haber una protesta del equipo afectado para que el Tribunal pueda atender el caso. Depende de lo que se alegue y de lo que la otra parte tenga para decir al respecto. Cada uno de los equipos tendrá la oportunidad de exponer lo que considera razonable”.

El miembro del Tribunal, que se reúne mañana martes, fue claro con respecto a una posible sanción: “Si se confirma el error, entonces lo que se hace es otorgar los puntos al club reclamante y se establece un resultado de 3-0, eso pasó desde este año y los goles no se le dan a algún jugador”, aclarando un punto importante.

Además, “las amonestaciones del juego se mantienen”.

A su vez el director de Competiciones de la APF, Michel Sánchez, aclaró que el reglamento tuvo modificaciones y que el primer contrato profesional de un jugador (que sería el que tiene Guaraní con Romaña) hacía a que no ocupe plaza de extranjero, quedó vetado en la temporada 2019: “Eso fue en el 2018, a partir del 2019 eso cambió”.

Libertad lo pagó

El único caso similar ocurrido en el fútbol paraguayo fue el del 5 de mayo del año pasado: San Lorenzo 3 - Libertad 4 por la 20ª fecha del Apertura. Eran 4 extranjeros como máximo. En Libertad estuvieron desde el arranque Martín Silva, Ayrton Cougo, Alexander Mejía y Adrián Martínez. El DT Chamot mandó el 5º, Rodrigo Rivero, que ingresó a los 70’ por Iván Franco. La APF dio los puntos al Santo con un 3 a 0 a favor, pero se mantuvieron firmes los goleadores del duelo, entre ellos los tres goles de Tacuara.

Más contenido de esta sección
Guaraní venció 2-1 a Universidad de Chile, pero quedó al margen en los playoffs de la Sudamericana, por su dura derrota en la ida.
Víctor Bernay, adiestrador de Guaraní, se fue conforme con el rendimiento de su equipo tras el 0-0 ante Trinidense.
El entrenador de Guaraní, el argentino Víctor Bernay, reconoció este jueves que “revertir un 5-0 no es común”, tras caer goleado en su visita a Santiago ante la Universidad de Chile, y de cara al partido de vuelta en Asunción por el ‘playoff’ de la Copa Sudamericana que otorga un cupo a los octavos de final de certamen.
El plantel de Guaraní entrenó hoy bien temprano en su Centro de Alto Rendimiento para luego cerca del mediodía emprender viaje rumbo a Chile para enfrentar mañana, desde las 19:00, a la Universidad de Chile, por la ida de los playoffs de la Copa Sudamericana 2025.
Guaraní podría tener una fuga importante en su plantilla, se trata del futbolista Alcides Benítez, quien recibió una propuesta para fichar con un equipo de la Serie A de Brasil.
El DT de Guaraní, Víctor Bernay, no ocultó su felicidad tras la victoria ante el 2 de Mayo por 3-1, en lo que fue su estreno en el torneo y como estratega del Legendario.