06 jul. 2025

“Dejé el Barcelona porque no tenía mucho más que ofrecer”

Luis Enrique Martínez, seleccionador español, recordó con cariño su etapa en el Barcelona, sintiéndose un “afortunado” por lo que vivió en el club como jugador y como entrenador, y admitiendo que cerró ambas etapas por el mismo sentimiento, pensando que “no tenía mucho más que ofrecer”.

luis.jpg
Luis Enrique habla de su alejamiento del Barcelona.

Luis Enrique deja las puertas abiertas a un futuro regreso al Barcelona como entrenador. En un encuentro digital con seguidores a través de los canales de la Federación española, volvió a dejar palabras de cariño hacia el club catalán en el que triunfó.

“El Barcelona, como jugador, lo dejé porque pensaba que no tenía mucho más que ofrecer y como entrenador por la misma circunstancia. La relación jugador-entrenador a este nivel es muy intensa, además de mi agotamiento físico y personal, pensaba claramente que necesitaban alguien que les pudiera aportar más cosas”, aseguró recordando sus salidas del club.

Sin embargo, no ve imposible un futuro regreso y dejó piropos al club. “De todos los clubes a los que he entrenado tengo una relación muy especial con el Barcelona. Allí pasé la mayoría de mi carrera como jugador y entrenador y me siento muy afortunado. A cualquiera de los equipos que he entrenado podría volver, tengo muy buena relación y espero que ellos tengan el mismo feeling”.

Por último, recordó como era entrenar al argentino Leo Messi y lo que se le puede aportar a un futbolista de tan alto nivel. “A Leo Messi no se le puede decir como tiene que regatear, pasar o chutar porque es un artista y no se le asesora en eso, pero todo lo que sea sistemas, situaciones de juego, cosas a nivel global se le dice como presionar, como tiene que estar posicionado para recibir balón”.

Más contenido de esta sección
Fluminense derrotó a Al Hilal y se metió en semifinales del Mundial de Clubes.
El internacional brasileño Philippe Coutinho renovó con el Vasco Da Gama de Brasil.
Un mar de bufandas, camisetas, flores, banderas y otros recuerdos en honor del portugués Diogo Jota, fallecido en la madrugada de este jueves en un accidente automovilístico junto a su hermano en España, ha emergido frente a la fachada de la grada principal del estadio de Anfield.
Los cuerpos de los hermanos futbolistas portugueses Diogo Jota y André Silva, fallecidos en la madrugada del jueves en un accidente de tráfico en Zamora (España), llegaron anoche a la localidad de Gondomar (próxima a Oporto), donde está previsto su velatorio y entierro, según medios locales.
Contra rivales provenientes de Asia y Europa, respectivamente, Fluminense y Palmeiras deciden hoy si Sudamérica da uno, dos o ningún paso adelante más en el Mundial de Clubes, cuando enfrenten a Al Hilal y Chelsea.
Peter Rufai, portero emblemático del fútbol nigeriano, príncipe de una tribu de Idimu (una región de Lagos) que eligió dedicarse al balón antes que ser rey, falleció este jueves en su país a los 61 años de edad a causa de un paro cardiaco mientras descansaba en su residencia.