30 jul. 2025

Debacle alemana ante Japón que pone a Flick contra las cuerdas

Alemania cayó hoy goleada por 1-4 ante Japón en un amistoso disputado en Wolfsburgo que pone contra las cuerdas al seleccionador Hansi Flick que una vez más se ha mostrado impotente para recuperar la mejor versión de la Manschaft.

356e8cdf5472421b5cbd886716ba6e1380a5193ew.jpg

Japón dio un golpazo a Alemania.

Foto: EFE

Flick había anunciado antes del partido que había terminado el tiempo de los experimentos pero ya el planteamiento inicial resultaba bastante experimental, no en cuento a los jugadores sino en cuanto al esquema y al reparto de demarcaciones.

Formalmente Alemania jugaba con una defensa de cuatro pero la idea era que ésta se convirtiese en una línea de tres con posesión de pelota y que Joshua Kimmich abandonase el lateral derecho para pasar a engrosar el centro del campo.

Para ello, quedaban tres centrales pero uno de ellos, Niko Scholetterbeck, tenía que convertirse en lateral izquierdo cuando los japoneses tenían la pelota. Hacia adelante el planteamiento funcionaba hasta cierto punto. Hacia atrás Schlottebeck vivió una pesadilla.

El primer gol japonés llegó, en el minuto 11, por su banda con un centro de Sugawara que encontró a Hunya Hito en el primer poste, donde tocó la pelota con el pie derecho para batir a Marc André ter Stegen.

Alemania encontró el empate en el 19 por medio de Leroy Sané, que culminó una buena jugada colectiva, iniciada por Kimmich que se había desplazado al centro.

Pero Japón volvió a golpear dos minutos después, otra vez por la derecha. Sugawara centro casi sin resistencia y en el área apareció Uedo para definir.

Alemania hubiera podido encajar el tercero antes del descanso pero una gran parada de Ter Stegen lo evitó después de que Ueda encontrara el camino libre hacia la portería tras interceptar un pase de Schlotterbeck que buscaba a Antonio Rüdiger.

En general Japón mostraba una clara superioridad, no sólo en el marcador. Ganaba la mayoría de los balones divididos, fabricaba ataques rápidos y sabía salir bien de los intentos alemanes de presionar alto.

De Alemania lo mejor en ataque eran los desbordes de Sané por la derecha que causaban cierta zozobra en la defensa contraria.

En la segunda parte, Japón pareció más cerca del tercero que Alemania del empate. Los alemanes tenían más la pelota pero no generaban acciones de peligro. Atrás Japón parecía haber encontrado la fórmula para controlar a Sané.

Del otro lado si había ocasiones, suficientes como para pensar ya que la cosa podía terminar en debacle y si ésta sólo se consumó en los minutos finales fue porque antes Ter Stegen lo había evitado.

El tercer gol llegó en el 89, marcado por Asano, en una jugada que se originó en una pérdida de balón de Robin Gosens. Luego la catástrofe se consumó en el descuento cuando Tanaka hizo el cuarto de cabeza.

Ficha técnica:
Alemania: Ter Stegern; Kimmich, Süle, Rüdiger, Schlotterbeck (Gosens, 64); Can (Gross, 64), Gündogan; Gnabry, (Schade, 85)Wirtz (Müller, 73), Sané; Havertz (Brandt, 73).

Japón: Osako; Tomyaso, Itakura, Sugawara (Hashioka, 84), H.Hito (Kubo, 74); Morita (Tanaka, 75), Endo; J.Hito, Kamada (Taniguchi, 59), Mitoma (Doan, 84); Ueda (Asano, 59).

Goles: (0-1, min 11, J.Hito), 1-1 (min 19, Sané), 1-2 (min 22, Ueda), 1-3 (min 90, Asano), 1-4 (min 92, Tanaka)

Árbitro: Joao Pinheiro (Portugal). Amonestó a Süle, Itakura, Gosens

Incidencias: partido amistoso disputado en la Volkswagen Arena de Wolfsburgo.EFE

Más contenido de esta sección
Saúl Ñíguez, nuevo refuerzo del Flamengo, confesó en su llegada a Brasil que, además de la oferta del Trabzonspor turco, recibió “muchas otras propuestas” del fútbol europeo pero que, “cuando te llama un club como Flamengo tienes que ir, no se puede rechazar”.
VIDEO. Iban 83 minutos de juego, el portero Víctor salió mal y más de uno ya gritaba gol… A 12 años de aquel increíble resbalón en la final de la Libertadores.
El Milán, equipo de la Serie A italiana de fútbol, anunció este jueves el fichaje con un contrato de 4 años de Pervis Estupiñan, procedente del Brighton, y que se convierte en el primer ecuatoriano en militar en el club.
Quien en otro tiempo fue jugador de Selección Paraguaya, Juan Escobar, dejó recientemente el Castellón de la Segunda División de España y, luego de varias semanas, arregló su vinculación con Godoy Cruz de Argentina.
VIDEO. El ex Ameliano, Clever Ferreira, anotó uno de los tantos del Atlético Tucumán que eliminó a Boca Juniors de la Copa Argentina.
Éver Almeida dejó la dirección técnica del Mushuc Runa de Ecuador. “Me voy tranquilo y contento por la gran campaña que hicimos”, dijo.