16 sept. 2025

De Sudamérica y Europa son las estrellas de 8 países que buscan el título

La Copa Libertadores, el más antiguo torneo de clubes del mundo que este año conmemora su sexagésima edición, será asunto, motivo de desvelo y tensión por los próximos 22 días de dos hinchadas influyentes de Argentina y Brasil que viven para el fútbol y jugadores y entrenadores que agrupan ocho nacionalidades.

clan.jpg

El 23 de noviembre será la gran final de la Libertadores.

La cita para definir el título en un solo partido, este 23 de noviembre en Santiago de Chile, reunirá incluso a un jugador español y un entrenador portugués, pilares de la nueva versión ganadora del Flamengo, una institución con dimensiones de nación, pues la siguen más de 40 millones de hombres, mujeres y niños.

El ‘Mengao’, como es cariñosamente conocido el equipo rojinegro, tiene en el banquillo a un entrenador portugués, Jorge Fernando Pinheiro de Jesus, más conocido como Jorge Jesús, y tiene en filas a otros cuatro extranjeros.

Son el central español Pablo Marí Villar, el mediapunta colombiano Orlando Berrío, el centrocampista uruguayo Giorgian De Arrascaeta y volante paraguayo Robert Piris Da Motta.

River Plate, campeón de la Copa Libertadores en 2018, en cuyo banquillo está el exfutbolista Marcelo Gallardo cuenta con seis foráneos.

Se trata del defensa chileno Paulo César Díaz, el central paraguayo Robert Rojas, el mediocentro uruguayo Nicolás de La Cruz, los creativos colombianos Jorge Andrés Carrascal y Juan Fernando Quintero, así como el goleador de ese país cafetero Rafael Santos Borré.

Esta Copa, que rinde homenaje a los héroes de la historia de América: Simón Bolívar, José de San Martín, Bernardo O’Higgins y José Artigas, nació en 1960 y ha coronado a 25 clubes, hasta celebrar una final al otro lado del Atlántico, en el Estadio Santiago Bernabeu.

River Plate, campeón en 1986, 1996, 2015 y 2018, buscará el quinto título luego de eliminar a su eterno rival Boca Juniors.

El Flamengo, que la ganó en 1981, superó en semifinales a otra entidad brasileña, el Gremio, con un aplastante marcador global de 6-1. Primero sustrajo un 1-1 de Porto Alegre, y en la vuelta destrozó a su rival con un 5-0 en el estadio Maracaná.

A pesar de los violentos hechos en que han devenido las protestas sociales en Chile, el Gobierno ratificó el 30 de octubre su voluntad de que la final de la Copa se dispute el 23 de noviembre en Santiago.

Será la primera final única en la Copa Libertadores

La ya clásica rivalidad de argentinos y brasileños volverá a la cancha por un título que ya conquistaron varios históricos del fútbol suRamericano.

A pesar de los recuerdos en sepia parecen eternas la gestas del Peñarol de Alberto Spencer, el Estudiantes de Juan Osvaldo Zubeldía, el Racing de ‘el Chango’ Cárdenas, el Santos de Pelé, el Boca Juniors de Carlos Bianchi o el Independiente, con sus 7 títulos que lo tornan ‘Rey de Copas’, del creativo Ricardo Enrique Bochini.

Más contenido de esta sección
La goleada de Marruecos ante Níger (5-0) en el flamante estadio, recién inaugurado, Príncipe Moulay Abdellah de Rabat, convirtió al combinado de Waild Regragui en el primer equipo de África en lograr el billete para el Mundial 2026 y el decimoséptimo en total.
La salida más compleja de España camino del sueño del Mundial 2026 la solventó con un recital histórico en Konya, minimizando a Turquía con un recital futbolístico que le otorga el liderato del Grupo E y encarrila el pase con triplete de Mikel Merino, doblete de Pedri y un tanto de Ferran Torres.
Países Bajos tomó impulso hacia el Mundial 2026 con una victoria sobre Lituania (2-3) marcada por la actuación de Memphis Depay, autor de un doblete que dio tres puntos a su equipo.
El técnico de Alianza Lima, el argentino Néstor Gorosito, recibió este viernes una suspensión de seis partidos por los gestos irrespetuosos hacia la afición de Universitario de Deportes durante el último clásico, que finalizó con empate sin goles y que estuvo marcado por las discusiones entre integrantes de ambos clubes.
El delantero chileno Alexis Sánchez, último refuerzo del Sevilla para la temporada 2025-26, al que llega procedente del Udinese italiano y con pasado en equipos como el Barcelona, Arsenal, Manchester United o Inter de Milán, ha asegurado este jueves que “todavía” tiene “para estar en Europa”.
El exdelantero argentino Martín Palermo ha fichado como nuevo entrenador del Fortaleza, conjunto en el que releva al portugués Renato Paiva, destituido hace dos días por el bajo rendimiento del equipo en el Campeonato Brasileño, en el que está en el penúltimo lugar en la clasificación, en la zona de descenso.